
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos

Brasil se declara libre de gripe aviar tras el brote que afectó sus exportaciones
Brasil anunció este miércoles que está libre de gripe aviar, casi un mes después de que el descubrimiento de un foco de la enfermedad lo obligó a suspender sus exportaciones de carne de pollo a China y otros países.
El primer exportador mundial de este producto suspendió desde el 16 de mayo sus ventas a China, su principal cliente, así como a la Unión Europea, México y Argentina, entre otros, tras identificar en una granja comercial en el sur del país un primer brote de este virus con pocas probabilidades de transmisión entre humanos.
El gobierno dijo el miércoles que anunció a la Organización Mundial de Salud Animal el cumplimiento del protocolo sanitario de 28 días sin nuevos casos detectados en granjas comerciales para evitar la propagación de la enfermedad.
"El país se autodeclara libre de influenza aviar altamente patógena (IAAP)", afirmó en una nota el ministerio de Agricultura.
El ministro Carlos Fávaro resaltó la "robustez" del sistema sanitario brasileño y anunció una "retomada gradual" de las exportaciones de carne avícola, según el texto.
Una veintena de países suspendieron totalmente sus compras de pollo brasileño, incluyendo a México, Perú, Uruguay, Chile, Canadá, Argentina y China, que compró más de 562.000 toneladas en 2024.
En otros países, esas restricciones se limitan a los productos provenientes de la región brasileña afectada.
Brasil, que exporta un 30% de su producción de pollo, detectó un primer foco de gripe aviar en una avícola en Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul (sur).
Un caso de la enfermedad confirmado posteriormente en el zoológico de Brasilia, relacionado a una paloma y un pato hallados muertos, no causaron nuevas restricciones a la industria avícola por tratarse de aves silvestres.
La gripe aviar se ha propagado en los últimos años en el mundo y ha provocado el sacrificio masivo de aves de corral, algunas personas muertas y la subida del precio de los huevos.
El riesgo de este virus para la población en general es bajo ya que no registra una "transmisión sostenida" entre humanos, según la OMS.
A.Zbinden--VB