
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso
-
Florida ejecuta a un hombre condenado por asesinato en 1982
-
En septiembre comenzarán las entrevistas para elegir al nuevo presidente de la Fed en EEUU
-
El boxeador mexicano Chávez Jr. ,deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
Un diputado finlandés de 30 años muere dentro del Parlamento
-
La presidenta de México niega que haya un acuerdo con la DEA para un proyecto conjunto
-
Una peruana detenida en Bali por tratar de pasar cocaína en un juguete sexual
-
Rusia devolvió los cadáveres de 1.000 soldados ucranianos, según Kiev
-
Israel moviliza a 60.000 reservistas para tomar Ciudad de Gaza
-
El ministerio de Defensa israelí aprueba el plan para tomar Ciudad de Gaza y moviliza a reservistas
-
Real Madrid arranca LaLiga con victoria gracias a un gol de Mbappé
-
México usa drones para dispersar semillas y reforestar bosques quemados
-
El huracán Erin se debilita pero aún amenaza la costa este de EEUU
-
Boxeador mexicano Chávez Jr. deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas

Condena a Kirchner: impacto político y protestas en Argentina
La ratificación el martes de la condena a seis años de prisión e inhabilitación política de por vida impuesta en 2022 a la expresidenta Cristina Kirchner abre interrogantes sobre dónde cumplirá la pena, cómo seguirá el proceso electoral en el que era candidata a diputada y cómo se reorganizará el escenario político argentino.
Aquí algunas respuestas:
- Prisión domiciliaria -
La justicia otorgó cinco días hábiles para que Kirchner sea notificada, que se cumplen el miércoles próximo puesto que el lunes será feriado.
"Tenemos un término de cinco días para que se presente en Comodoro Py (tribunales) y, mientras tanto, está bajo tratamiento el pedido de domiciliaria que el tribunal deberá definir antes de esa fecha", dijo su defensor, Carlos Beraldi.
La ley contempla este beneficio para mayores de 70 años condenados por delitos comunes.
La exmandataria, de 72 años, solicitó cumplir la pena en su departamento del barrio de Constitución, a minutos del Congreso Nacional, cerca de donde vive su hija Florencia. Tiene además un domicilio legal en Río Gallegos, 2.600 km al sur de Buenos Aires.
También pidió ser eximida de llevar tobillera electrónica ya que tiene custodia policial desde el intento de asesinato que sufrió el 1 de septiembre de 2022.
"Ante el improbable caso de que estas peticiones no sean favorablemente acogidas (...) hacemos reserva de acudir ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y ante los organismos internacionales competentes en materia de derechos humanos", dice el escrito de los defensores.
- Sin cargos públicos -
La dos veces mandataria (2007-2011 y 2011-2015) y vicepresidenta (2019-2023) preside el Partido Justicialista (PJ) y es la principal figura opositora al gobierno del ultraliberal Javier Milei.
Días atrás, la líder de centroizquierda había anunciado su candidatura a diputada provincial para las legislativas de la provincia de Buenos Aires de septiembre, cargo electo que tiene fueros judiciales.
Pero la justicia le impuso una condena con inhabilitación política perpetua, por lo que además deberá ser removida de la presidencia del PJ.
"Desde donde esté voy a seguir hablando", dijo Kirchner el martes ante partidarios.
"Seguirá siendo la líder indiscutida y los pasos a seguir los va a dar desde su casa", dijo el exgobernador de Buenos Aries y dirigente del PJ Felipe Solá.
- ¿Indulto? -
Aunque el Poder Ejecutivo puede indultarla, nada hace pensar que sea un camino esperable.
"Nunca se habló de esto", dijo este miércoles el jefe de gabinete, Guillermo Francos. "Milei ha sido muy claro y puede ejercer la facultad presidencial de indultar en un caso particular, pero no en alguien que es condenado con corrupción contra el Estado argentino", agregó.
El antecedente más cercano fueron los indultos que otorgó el expresidente liberal Carlos Menem (1989-1999) a militares condenados por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura (1976-1983). Fueron luego revocados por inconstitucionales.
- Reacción -
Este miércoles, igual que el martes, centenares de personas expresaron solidaridad frente al domicilio de Kirchner.
Las tres centrales sindicales se manifestaron "contra la proscripción y en defensa de la democracia" y algunos dirigentes reclamaron llamar a huelga.
El martes, varios sindicatos protagonizaron cortes de tránsito en los accesos a la capital argentina.
Un grupo de manifestantes ingresó por la noche al canal de televisión TN, de tono crítico hacia el gobierno de Kirchner, y causó destrozos en la entrada. Uno fue arrestado. La Asociación de Entidades Periodísticas (ADEPA) reclamó "una urgente investigación".
Este miércoles universitarios iniciaron tomas pacíficas de varias sedes de estudio y por la tarde se espera una renovada convocatoria en la protesta que cada semana hacen los jubilados frente al Congreso por aumento de sus haberes.
Las movilizaciones por la condena a Kirchner se entremezclan con un clima social crispado por protestas de estudiantes, científicos y personal de salud contra los recortes presupuestarios del gobierno.
"Me pueden meter presa, pero la gente cobra salarios de miseria", dijo Kirchner el martes ante seguidores.
- Legislativas -
"Todos esperaban la presencia de Cristina como candidata, pero ella está proscripta judicialmente, inhabilitada, entonces el peronismo tiene que definir cómo rearmar esa estructura. Nosotros somos espectadores", evaluó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Kirchner iba a ser candidata en las legislativas de la provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina gobernada por el peronista Axel Kicillof, que decidió adelantar los comicios respecto a las legislativas nacionales de octubre.
"Si había alguna posibilidad de que la elección anticipada en Buenos Aires no se nacionalizara, este hecho la nacionaliza absolutamente", dijo a la AFP el analista político Carlos Fara.
Además, Milei "se queda sin un antagonista político que le servía mucho".
De todos modos, según Fara, que Kirchner "vaya presa no significa que la gente deje de votar al kirchnerismo".
L.Meier--VB