
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero

Países Bajos convoca elecciones anticipadas el 29 de octubre tras la caída del gobierno
Países Bajos organizará elecciones anticipadas el 29 de octubre, indicaron las autoridades este viernes, después de que el ultraderechista Geert Wilders tumbara esta semana la coalición en el poder al retirar a su partido del gobierno.
"Fijamos oficialmente la fecha de las elecciones: las elecciones (...) se celebrarán el miércoles 29 de octubre de 2025", escribió la ministra neerlandesa del Interior, Judith Uitermark, en la red social X.
"En el próximo periodo, trabajaré con los municipios y otros actores para prepararnos, de modo que este día tan importante para nuestra democracia transcurra sin problemas", añadió.
Los comicios en la quinta mayor economía de la Unión Europea serán observados de cerca, en un momento en que los partidos de extrema derecha avanzan en el continente.
Los sondeos indican que el Partido de la Libertad (PVV) de Wilders está codo con codo con el grupo de Izquierda/Verdes del exvicepresidente de la Comisión Europea Frans Timmermans.
El partido liberal VVD se sitúa justo detrás en las encuestas, lo que sugiere que las elecciones estarán muy reñidas.
Wilders tumbó el martes la frágil coalición en el poder en el país, al retirar a su partido del gobierno por un descuerdo sobre migración. La caída del ejecutivo sumió a Países Bajos en una crisis política.
Para el dirigente de extrema derecha, el gobierno se estaba demorando demasiado para aplicar "la política de migración más estricta" de la historia del país, impulsada por la coalición tras la victoria inesperada de su partido en las elecciones de noviembre de 2023.
El PVV de Wilders obtuvo entonces 37 de los 150 escaños en la cámara baja del Parlamento.
El fracturado sistema política neerlandés, en el que ningún partido puede obtener la mayoría absoluta, obliga a crear coaliciones. La pregunta será quién estará dispuesto ahora a pactar con el PVV.
A finales de mayo, Wilders, conocido como el "Trump neerlandés" por sus posiciones antinmigración y su pelo rubio platino, ya había amenazado con salir de la coalición si no se cumplían sus estrictas exigencias sobre los solicitantes de asilo y migrantes.
El plan incluía cerrar las fronteras a los solicitantes de asilo, reforzar los controles fronterizos y deportar a las personas con doble nacionalidad que hayan sido condenadas por un crimen.
P.Keller--VB