
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero

Netanyahu reconoce que Israel apoya a un grupo armado hostil a Hamás en Gaza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reconoció que su país está apoyando a un grupo armado en Gaza hostil al movimiento islamista Hamás, tras los comentarios de un exministro que apuntó a una entrega de armas israelíes a dicha organización.
Medios israelíes y palestinos han indicado que el grupo apoyado por Israel forma parte de una tribu beduina, liderada por Yaser Abu Shabab.
El European Council on Foreign Relations (EFCR), un centro de reflexión europeo, presenta a Abu Shabab como el líder de "una banda criminal que opera en la zona de Rafah", en el sur de la Franja, y está "acusada de saquear camiones de ayuda".
El diputado y exministro de Defensa israelí Avigdor Liberman había dicho al canal Kan que el gobierno estaba "dando armas a un grupo de delincuentes y felones" por instrucciones del primer ministro Netanyahu.
"¿Qué es lo que filtró Liberman? ¿Que las fuerzas de seguridad han activado un clan en Gaza que se opone a Hamás? ¿Y qué hay de malo en eso?", dijo Netanyahu en un video publicado en redes sociales el jueves.
"Eso sólo es bueno, porque está salvando vidas de soldados israelíes", argumentó.
Michael Milshtein, experto en asuntos palestinos en el Centro Moshe Dayan en Tel Aviv, dijo a AFP que el clan Abu Shabab forma parte de una tribu beduina repartida por la frontera entre Gaza y la península egipcia del Sinaí.
Algunos integrantes de esa tribu, afirmó, han estado involucrados "en todo tipo de actividades criminales, como tráfico de drogas y cosas así".
Milshtein añadió que Abu Shabab estuvo encarcelado un tiempo en Gaza, y que los jefes de su clan lo denunciaron recientemente como "un colaborador" de Israel.
"Por lo que se ve, el Shabak [agencia israelí de seguridad] o el ejército pensaron que sería una fantástica idea convertir esta milicia, que en realidad es una banda criminal, en un aliado, y facilitarle armas, dinero y cobijo" de las operaciones militares israelíes, dijo Milshtein.
El experto puntualizó que Hamás mató a cuatro miembros de esa banda hace varios días.
Israel suele acusar a Hamás, con quien lleva en guerra 20 meses, de saquear la ayuda de los camiones humanitarios que entran en Gaza.
Hamás afirma a su vez que el clan beduino ha optado por "la traición y el latrocinio", y afirmó tener pruebas de una "coordinación clara entre estas bandas de saqueadores, colaboradores de la ocupación [israelí] y el propio ejército del enemigo, a la hora de saquear la ayuda y fabricar crisis humanitarias que agravan el sufrimiento" de los palestinos.
Las Fuerzas Populares, que es como el grupo de Abu Shabab se llama a sí mismo, negó en Facebook haber sido nunca "una herramienta de la ocupación" israelí.
L.Stucki--VB