
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero

La alianza entre Trump y Musk estalla en una encendida disputa pública
Los estadounidenses se interrogan este viernes sobre el alcance de la disputa protagonizada la víspera entre el presidente Donald Trump y su hasta hace poco fiel aliado Elon Musk, que consumaron su ruptura a golpe de aireados mensajes en redes sociales.
Tras la espectacular riña entre el mandatario estadounidense y el hombre más rico del mundo, los medios digitales de noticias Politico y Axios anticipan una posible desescalada.
"Está todo bien", afirmó Trump a Politico en una breve entrevista telefónica, refiriéndose a su enfrentamiento con Musk. De acuerdo a este medio, está prevista una llamada este viernes entre los dos exaliados para intentar hacer las paces.
El jueves, el mandatario aseguró en su red Truth Social que dio por terminada la misión presupuestaria de Elon Musk, quien, según él, se había "vuelto loco" por una decisión desfavorable a los vehículos eléctricos.
"La forma más fácil de ahorrar dinero en nuestro presupuesto, miles y miles de millones de dólares, es rescindir los subsidios y contratos gubernamentales de Elon", amenazó al jefe de Tesla y de SpaceX en otro mensaje.
En su red X, Musk respondió diciendo que SpaceX "comenzará a desmantelar inmediatamente su nave espacial Dragon", utilizada por la NASA para transportar astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS).
Desde que la semana pasada Musk criticó duramente el megaproyecto de ley presupuestaria de Trump, el divorcio entre el hombre más rico del mundo y el más poderoso era una cuestión de tiempo.
Lo llamativo es que se consumara durante una reunión en el despacho oval de la Casa Blanca entre Trump y el jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, quien presenció, estoico, la disputa.
"Mira, Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si la seguiremos teniendo. Me sorprendió", dijo Trump a periodistas después de que Musk, hasta hace poco uno de sus más cercanos asesores, calificara de "abominación" su proyecto de ley presupuestaria porque cree que disparará el déficit.
- "Muy decepcionado" -
Musk respondió en vivo en su plataforma de redes sociales X mientras Trump todavía daba su versión ante las cámaras del mundo entero.
"Estoy muy decepcionado, porque Elon conocía los entresijos de este proyecto de ley mejor que casi cualquiera de los que están sentados aquí (...) De repente le plantea un problema", aseguró el presidente republicano, de 78 años.
Musk, nacido en Sudáfrica, respondió igual de tajante. "Falso", dijo sobre la afirmación de que ha visto el proyecto de ley con anticipación.
"Cualquier cosa", escribió sobre un vídeo en el que Trump dice que su exasesor está enfadado por la pérdida de subsidios para los vehículos eléctricos.
Fue más lejos al decir que, sin su ayuda, Trump "habría perdido las elecciones" presidenciales de noviembre, para las que Musk desembolsó casi 300 millones de dólares.
Musk no dudó en dar golpes bajos, afirmando, sin pruebas, que el nombre del presidente figura en el expediente de Jeffrey Epstein, un financiero estadounidense acusado de delitos sexuales y que se suicidó en prisión en 2019. En respuesta, la Casa Blanca describió los ataques de "lamentables".
En el despacho oval, Trump declaró que su exaliado solía decir "cosas maravillosas" sobre él pero algunos de los que salen del gobierno "se vuelven hostiles".
- "Nuevo partido" -
Desde la impactante entrada de Musk en la campaña de Trump el año pasado, surgieron dudas sobre cuánto tiempo duraría la relación entre estos dos hombres impulsivos y ávidos de atención.
Al principio vivieron una luna de miel.
Trump defendió a su aliado de las críticas e incluso promocionó Tesla en la Casa Blanca y Musk llamó al presidente "rey" el día de la investidura.
Pero la tensión fue en aumento entre el impopular multimillonario y los miembros de gabinete y asesores del presidente.
"Habría que lanzar una investigación formal sobre su estatus migratorio, porque creo firmemente que es un extranjero ilegal y debería ser deportado inmediatamente", dijo el exasesor de Trump e ideólogo de extrema derecha Steve Bannon al New York Times el jueves por la noche.
Musk nació en Sudáfrica y es ciudadano naturalizado estadounidense.
Para algunos expertos, lo que pudo haber sellado el destino de Musk no ocurrió en Washington, sino en Wisconsin, donde el dueño de Tesla apoyó a un juez conservador en unas recientes elecciones para la Corte Suprema local.
La candidata demócrata ganó por goleada y es bien sabido que a Trump no le gustan las derrotas.
Musk, quien no puede convertirse en presidente por ser ciudadano naturalizado, parece haber disfrutado con su aventura política. El jueves se preguntó si no habría llegado la "hora de crear un nuevo partido político" en Estados Unidos.
T.Germann--VB