
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero

El déficit comercial de EEUU se reduce a más de la mitad en abril tras los aranceles de Trump
Después de una fuerte alza en los últimos meses, el déficit comercial de Estados Unidos cayó bruscamente en abril, cuando entraron en vigor los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump para paliar lo que considera un desequilibrio en los intercambios.
En el cuarto mes del año, la balanza comercial de bienes y servicios estadounidenses registró un déficit de 61.600 millones de dólares, frente a 138.300 millones de dólares de marzo, según los datos publicados el jueves por el Departamento de Comercio.
Fue un mes durante el cual las empresas estadounidenses hicieron masivas importaciones para acumular inventarios antes del impacto de los aranceles.
El déficit comercial en abril fue mucho más bajo del que preveían los analistas, de unos 117.200 millones de dólares, según el consenso publicado por briefing.com. Es el menor déficit registrado desde agosto de 2023.
El saldo comercial negativo estadounidense había registrado un aumento muy notable después de las elecciones de noviembre y la victoria de Trump, quien prometió durante la campaña presidencial un aumento de los aranceles, en especial para financiar la reducción de impuestos actualmente en discusión en el Congreso.
El déficit comercial escaló de 73.700 millones de dólares en diciembre a 138.300 millones en marzo.
"No hay gran sorpresa en este informe, el déficit nominal se redujo fuertemente porque las importaciones disminuyeron después de los picos alcanzados durante el primer trimestre, cuando las empresas buscaron traer productos antes de la implementación de los aranceles", señaló en una nota el economista jefe de HFE, Carl Weinberg.
La fuerte caída de las importaciones, reducidas a 351.000 millones de dólares (-16,3% en un mes), es sobre todo lo que explica la caída del déficit.
- Reorganización de flujos comerciales -
Al mismo tiempo, las exportaciones de Estados Unidos aumentaron más modestamente, un 3% a 289.400 millones de dólares.
Acumulado en un año, el déficit comercial sin embargo se amplió en 179.300 millones de dólares, un aumento del 65,7% en comparación con el mismo período de 2024.
La caída de las importaciones se centró principalmente en algunos sectores, como piezas metálicas y vehículos particulares, pero también preparados farmacéuticos, un sector que podría ser próximamente afectado.
Pero más allá de los sectores específicos, los últimos datos de importaciones destacan una evolución en los flujos de suministro de las empresas estadounidenses, con fuertes variaciones observadas de un país a otro.
Así, Canadá, primer socio comercial de Estados Unidos pero también uno de los principales blancos de los aranceles de Trump, vio a su superávit comercial con su vecino del sur alcanzar su nivel más bajo desde abril de 2021, con una caída de las importaciones a su nivel más bajo desde mayo de 2021.
De igual forma, los intercambios con China se vieron fuertemente perturbados por la guerra comercial, en la que los aranceles aplicados entre ambos países alcanzaron alcanzaron respectivamente el 125% y el 145%, antes de una tregua de 90 días alcanzada a mediados de mayo para negociar.
Las exportaciones e importaciones de Estados Unidos con China en abril fueron las más bajas desde principios de 2020 durante la pandemia de covid-19, según el Departamento de Comercio.
L.Wyss--VB