
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero

Jefe del gobierno alemán supera el test de Trump pese a discrepancias sobre Ucrania
El jefe del gobierno alemán Friedrich Merz superó este jueves el test de la reunión con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca, a pesar de sus diferencias comerciales y sobre Ucrania.
Un mes después de asumir el cargo, Merz regaló a Trump un ejemplar del certificado de nacimiento de su abuelo Frederick (Friedrich) Trump, nacido en Alemania en 1869.
El conservador de 69 años también elogió a Trump como la "persona clave en el mundo" para poner fin a la guerra en Ucrania. Estimó que el presidente estadounidense podría "realmente hacer eso ahora presionando a Rusia".
Fue una manera indirecta de pedir a Trump que imponga sanciones a Rusia por haber invadido Ucrania en febrero de 2022.
La reunión fue cortés. Merz fue hábil evitando emboscadas como las que Trump tendió al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y al de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa.
Pero eso no significan que estuvieran de acuerdo en todo.
- Como "niños pequeños" -
Trump, que habló con Putin la víspera, comentó que podría ser mejor dejar que las dos partes se enfrenten y comparó la guerra, que ha dejado miles de muertos y extensas zonas de Ucrania en ruinas, con una pelea de niños.
"A veces ves a dos niños pequeños peleando como locos. Se odian y pelean en un parque, y tú intentas separarlos", dijo Trump a los periodistas.
"A veces es mejor dejarlos pelear un rato", añadió, pero precisó que ha pedido a Putin que no tome represalias tras el audaz ataque con drones de Ucrania a sus bases aéreas en el que varios bombarderos capaces de portar armas nucleares quedaron destruidos.
"Dije 'no lo hagas'", contó Trump. Pero, según él, Putin señaló que no tiene otra opción más que responder y que "no iba a ser bonito".
Trump hizo una serie de referencias sobre la derrota de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, un tema muy sensible en el país europeo.
El republicano elogió a Merz por el aumento del gasto en defensa de Alemania, algo que viene pidiendo a los miembros de la OTAN.
Pero acto seguido añadió que no está seguro de que el general estadounidense de la Segunda Guerra Mundial Douglas MacArthur hubiera estado de acuerdo.
Después, refiriéndose al próximo 80 aniversario de los desembarcos del Día D de los aliados, que llevaron al final de la guerra, Trump comentó: "¿No fue un día agradable para ustedes?"
Merz respondió con calma: "Esta fue la liberación de mi país de la dictadura nazi. Sabemos lo que les debemos".
- Aranceles -
Trump dedicó buena parte del discurso a hablar de su exasesor Elon Musk.
Los dos dirigentes apenas trataron delante de los medios los aranceles estadounidenses contra la Unión Europea y la perspectiva de un acuerdo comercial. Trump se limitó a decir que lo cree posible.
El presidente republicano tampoco habló de los presuntos problemas de libertad de expresión que su gobierno ve en Alemania y que Berlín desmiente tajantemente.
Antes de la reunión Merz explicó a periodistas en Washington que si Trump mencionaba la política interna alemana le explicaría su "opinión muy claramente si es necesario".
Trump y algunos miembros de su administración han apoyado al partido de extrema derecha y antimigración Alternativa por Alemania (AfD), que quedó en segundo lugar en las elecciones de febrero.
El vicepresidente JD Vance, el jefe de la diplomacia Marco Rubio y Elon Musk son algunos de los que han expresado su apoyo a la AfD.
M.Vogt--VB