
-
México usa drones para dispersar semillas y reforestar bosques quemados
-
El huracán Erin se debilita pero aún amenaza la costa este de EEUU
-
Boxeador mexicano Chávez Jr. deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral

Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, prometió el martes que su nuevo gobierno trabajará "sin descanso" para proteger la soberanía del país tras juramentar a su gabinete, con el que busca redefinir la relación con Estados Unidos y enfrentar la guerra comercial de Donald Trump.
Dos semanas después de que el Partido Liberal ganara las elecciones generales, Carney juramentó a sus ministros en una ceremonia en Ottawa, que marcó el inicio del primer mandato completo que ejercerá este exjefe de banco central con experiencia en fuertes crisis financieras.
Carney convenció a los electores de que era la mejor opción para lidiar con Trump, que insiste en sus amenazas de anexar Canadá y cuyos aranceles a los autos importados y otros bienes ya le costaron empleos a Canadá.
"Mi gobierno trabajará sin descanso para mantener a Canadá segura como nación soberana", expresó el primer ministro ante periodistas después de la ceremonia.
"Los canadienses eligieron este nuevo gobierno con un claro mandato de definir una nueva relación económica y de seguridad con Estados Unidos", indicó el primer ministro antes de la ceremonia en un comunicado.
En su primer encuentro cara a cara la semana pasada en la Casa Blanca, Trump insistió en que sería "un maravilloso matrimonio" si Canadá aceptara convertirse en el estado número 51 de Estados Unidos.
Carney replicó que Canadá "no estará en venta nunca" y comentó sobre la profunda hostilidad entre los canadienses hacia una unión política con Estados Unidos.
- "La economía más fuerte del G7" -
En el gabinete Carney mantuvo varias figuras claves que han participado en las negociaciones con la administración Trump sobre los aranceles.
Pero hay algunos cambios.
Dominic LeBlanc, quien ha negociado directamente con el secretario de Comercio estadounidense Howard Lutnick en las últimas semanas, fue nombrado ministro responsable de Comercio Canadá-EEUU.
La exministra de Exteriores, Melanie Joly, pasó al ministerio de Industria y ahora la nueva jefa de la diplomacia canadiense es Anita Anand.
El ministro de Finanzas, Francois-Philippe Champagne, se mantiene en el cargo.
Además, Evan Solomon, un destacado experiodista que fue electo parlamentario por primera vez, fue nombrado ministro para la inteligencia artificial, un nuevo cargo con el que Carney busca transformar la economía de Canadá.
Carney dijo que su gabinete estará enfocado en una "misión central", que es "crear la economía más fuerte del G7".
Desde que asumió el poder en reemplazo del ex primer ministro Justin Trudeau el 14 de marzo, Carney ha tratado de marcar distancia de la gestión de su antecesor, que se tornó muy impopular tras una década en el poder.
Carney prometió la semana pasada conformar "un gabinete eficiente, enfocado y con paridad de género".
El anuncio del nuevo gobierno tuvo lugar por la mañana en Ottawa ante la gobernadora general, Mary Simon, representante del Rey Carlos III, jefe de Estado del país de la Commonwealth.
El Parlamento, en receso desde enero, volverá el 26 de mayo. El Rey acudirá excepcionalmente a pronunciar el discurso de apertura al día siguiente, una alocución solemne que suele pronunciar el gobernador general.
El Partido Liberal obtuvo 170 asientos en el Parlamento, menos que los 172 necesarios para formar una mayoría, pero aun así tendrá una posición fuerte para aprobar leyes.
H.Kuenzler--VB