
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Putin anuncia una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo
El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el lunes una tregua de "todas las hostilidades" en el frente ucraniano del 8 al 10 de mayo, pero advirtió que Moscú responderá si Kiev viola el cese el fuego.
Tras el sorpresivo anuncio de Putin, Ucrania pidió a Rusia que acepte un alto el fuego "inmediato" de al menos 30 días.
Rusia y Ucrania están inmersos en una guerra que comenzó hace tres años con una ofensiva rusa que ha dejado ya decenas de miles de muertos civiles y militares.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está mediando para conseguir un acuerdo de paz.
La portavoz de Trump, Karoline Leavitt, dijo que él presidente desea "un cese del fuego permanente" y que se siente "muy frustrado" con los líderes de Rusia y Ucrania.
"La parte rusa anuncia un cese el fuego desde la medianoche del 7 al 8 de mayo, y hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo", indicó el Kremlin en un comunicado.
El Kremlin invitó a Ucrania a "seguir este ejemplo", y advirtió que las fuerzas rusas responderán de forma adecuada y eficaz" si Kiev viola el cese el fuego.
"Si Rusia realmente quiere la paz, debe cesar el fuego de inmediato", dijo el Ministro de Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga, en la red X.
"¿Por qué esperar hasta el 8 de mayo?", afirmó, asegurando que "Ucrania está dispuesta a apoyar un alto el fuego "duradero y amplio" de al menos 30 días.
Putin ya había anunciado una tregua del 19 al 20 de abril, por Pascua, pero ambos bandos se acusaron mutuamente de violarla.
- Posiciones opuestas -
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero marcó un punto de inflexión en este conflicto.
Estados Unidos, hasta entonces principal apoyo militar de Ucrania, quiere poner fin al conflicto lo antes posible, aunque Kiev teme que eso implique aceptar condiciones muy favorables para Rusia.
Pero un acuerdo de paz parece difícil de alcanzar dadas las posiciones opuestas de ambos países.
Rusia pide la rendición de Ucrania, que renuncie a integrar la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y reconozca el control ruso sobre los territorios ocupados.
El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, declaró este lunes al medio brasileño O Globo que otra condición "imperativa" para la paz es el reconocimiento internacional de la anexión rusa de Crimea y otras cuatro regiones ucranianas.
Rusia se anexionó la península ucraniana de Crimea en marzo de 2014, algo que la comunidad internacional, incluido Estados Unidos, nunca ha reconocido.
En septiembre de 2022, pocos meses después del inicio de su ofensiva a gran escala, reivindicó también la anexión de las otras cuatro regiones ucranianas que ocupa parcialmente, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.
Ucrania denuncia estas anexiones como una apropiación ilegal de su territorio y sostiene que nunca lo reconocerá, y sus aliados en Europa advierten que aceptar estas demandas de Rusia sentaría un peligroso precedente que puede abrir la puerta a más agresiones.
Pero Donald Trump dijo el domingo que la postura del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, al respecto podría cambiar.
"Creo que sí. Crimea fue hace 12 años", respondió Trump al ser preguntado por los periodistas sobre la posibilidad de que Zelenski "renuncie" a este territorio.
Trump prometió que resolvería el conflicto en Ucrania en 24 horas tras su regreso a la Casa Blanca, pero hasta ahora sus esfuerzos diplomáticos no han tenido éxito.
B.Wyler--VB