-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático
El cónclave para elegir al sustituto de Francisco comienza el 7 de mayo
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, decidieron el lunes los cardenales de la Iglesia católica en medio de la expectativa que despierta la elección del nuevo líder espiritual de 1.400 millones de fieles.
El portavoz del Vaticano informó la fecha, al tiempo que el Museo Vaticano anunció el cierre de la Capilla Sixtina, la majestuosa estancia adornada con los célebres frescos de Miguel Ángel, situada en el Palacio Apostólico.
Los cardenales participarán el próximo miércoles en una misa solemne en la Basílica de San Pedro del Vaticano, tras la cual los que tengan derecho a voto -menores de 80 años- pasan a encerrarse para votar en un proceso secreto que puede durar varios días.
El primer pontífice latinoamericano fue enterrado el sábado tras un solemne adiós en presencia de líderes internacionales y de 400.000 personas.
Los cardenales fueron convocados a Roma para elegir al nuevo papa. Del total de 135 con derecho a voto --porque tienen menos de 80 años--, 80% fue designado por Francisco.
Pero vienen de todas partes del mundo y muchos no se conocen.
- "Personalidad abierta" -
Patricia Spotti espera que el nuevo pontífice "sea como el papa que falleció". "Debe tener una personalidad abierta para todos", dijo a la AFP esta mujer de 68 años que viajó de Milán a Roma por el Año Santo que se celebra este 2025.
Muchos fieles temen que el nuevo papa suponga un paso atrás con respecto al legado del jesuita argentino, marcado por la lucha contra los abusos sexuales a menores en la Iglesia, por un mayor lugar para mujeres y laicos y por la defensa de pobres y migrantes.
"Nuestro deseo es encontrar a alguien que se parezca a Francisco, que no sea el mismo pero en continuidad", indicó a la prensa el purpurado argentino Ángel Sixto Rossi, de 66 años.
"Es difícil decir cómo imaginamos el perfil del nuevo papa", señaló el cardenal italiano Giuseppe Versaldi, de 83 años, sin derecho a voto. Tiene que haber "continuidad pero también avanzar al frente, no solo repetir el pasado".
El cardenal español José Cobo dijo a El País que no será "nada predecible".
- ¿Como en la película? -
El cónclave ha despertado fascinación desde hace siglos.
La reciente película homónima de Edwar Berger, que se alzó en marzo con el Óscar a mejor guión adaptado, lo popularizó aún más.
"Más de la mitad de nosotros viviremos nuestro primer cónclave. Es una oportunidad de mostrar al mundo que películas como 'Cónclave' y otras parecidas no son la realidad", dijo el cardenal español Cristóbal López Romero al medio oficial Vatican News.
La película se desarrolla durante el proceso de elección de un nuevo papa, en reuniones a puerta cerrada. El relato ficticio juega con las tensiones entre facciones del Vaticano.
Pero las divisiones en el seno de la Iglesia no son una ficción. Las reformas impulsadas por Francisco y su estilo sencillo despertaron críticas entre los sectores más conservadores, que apuestan por un cambio más enfocado en la doctrina.
- Las apuestas -
El cardenal alemán Reinhard Marx espera un cónclave de apenas "unos días".
Pero Roberto Regoli, profesor de la Universidad Pontificia Gregoriana, cree que no será rápido. "Estamos en un período en el que el catolicismo está experimentando varias polarizaciones" y los cardenales deberán "encontrar a alguien que sepa forjar una mayor unidad", dijo.
La casa de apuestas británicas William Hill lo pone por delante del filipino Luis Antonio Tagle, seguido del cardenal ghanés Peter Turkson y del también italiano Matteo Zuppi.
S.Spengler--VB