
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Cerco judicial en torno a los activistas ecologistas en Europa
Varios países europeos están utilizando nuevos mecanismos jurídicos y policiales para restringir las manifestaciones medioambientales, como Italia, donde los cortes de carretera en señal de protesta son ahora un delito penal.
Tras alcanzar su punto máximo en Europa en 2019, el activismo ecologista representado por las "marchas por el clima" está en plena transformación.
Ante las advertencias de los científicos sobre las consecuencias del cambio climático, algunos movimientos adoptaron métodos más radicales, actuando sobre todo contra infraestructuras y grandes empresas.
"Existe una demonización de los activistas ecologistas", señaló Anna Di Ronco, criminóloga de la universidad de Bolonia, "porque estas acciones chocan con poderosos intereses económicos".
Según la investigadora, "la protección del mercado y de la economía justifica la adopción de nuevas leyes que criminalizan o impiden las manifestaciones".
En el Reino Unido, la ley 'Police, Crime, Sentencing and Courts Act', adoptada en 2022 por el gobierno conservador de Boris Johnson, permite a las fuerzas del orden restringir, e incluso prohibir, concentraciones públicas consideradas demasiado ruidosas.
En 2023 una ley de orden público complementó este arsenal jurídico al crear delitos penales para algunas de las formas de desobediencia civil más comunes, como "encadenarse a otra persona, a un objeto o al suelo", o cualquier "interferencia con el uso o funcionamiento de infraestructuras nacionales clave".
En julio de 2024, cinco activistas de Just Stop Oil fueron condenados a penas de entre cuatro y cinco años de prisión por haber preparado, durante una reunión en línea, una acción para bloquear la autopista M25 de Londres en noviembre de 2022.
Sus penas fueron reducidas en apelación a principios de marzo, con un máximo de 30 meses de prisión.
Después de eso, la organización, que exige el fin del uso de energías fósiles para 2030, anunció que ya no llevaría a cabo más acciones de gran impacto.
- Erosión de derechos civiles y políticos -
Aunque las penas de prisión efectiva siguen siendo poco frecuentes, las multas se multiplican y sus montos aumentan considerablemente.
En Italia, una ley contra los "ecovándalos", adoptada en enero de 2024, prevé entre 11.500 y 45.500 dólares de multa por daños a bienes culturales o paisajísticos.
Antes, esas sanciones oscilaban entre 1.700 y 11.500 dólares.
Las recientes acciones de activistas ecologistas que arrojaron pintura sobre monumentos, como La Scala de Milán o la Fontana de Trevi en Roma, están en el punto de mira de las autoridades.
"Las multas, a diferencia de otras penas en el derecho penal, pueden acumularse. Puedes colocar a alguien muy rápidamente en una situación financiera insostenible", destacó Olivier Cahn, profesor de Derecho en la universidad París Nanterre.
A estas nuevas leyes se suma "el uso de leyes originalmente concebidas para combatir el terrorismo y el crimen organizado contra los defensores del medio ambiente", recalcó Oscar Berglund, politólogo de la Universidad de Bristol y coautor de un informe sobre la criminalización de los activistas ecologistas.
En España, miembros del grupo ecologista Futuro Vegetal, conocido por acciones de vandalismo o bloqueos de carreteras, fueron acusados de "pertenencia a una organización criminal".
En Francia, el gobierno fue acusado de expulsar a activistas ecologistas extranjeros en el marco de unas manifestaciones celebradas en Sainte-Soline, en el oeste del país, en marzo de 2023.
Se trata de "prohibiciones administrativas de ingreso al territorio", en virtud de una ley antiterrorista de 2014 inicialmente prevista para yihadistas.
Posteriormente, el gobierno decretó la disolución del movimiento Les Soulèvements de la Terre, organizador de esas manifestaciones, en virtud de la llamada ley del separatismo, aprobada en 2021 para combatir el islamismo radical.
Una decisión que el Consejo de Estado, el máximo tribunal administrativo de Francia, anuló en noviembre de 2023 al considerar que hubo "incitación a la violencia contra bienes, pero no suficiente para justificar una disolución".
Acusaciones similares se dirigen contra el colectivo alemán Letzte Generation, cuya rama austríaca cesó sus acciones desde agosto de 2024, al no ver "ninguna perspectiva de éxito".
"Estas persecuciones contra movimientos no violentos no tienen precedentes", observó Berglund, subrayando que estas leyes "normalmente se utilizan contra organizaciones mafiosas".
En Alemania, dichas leyes otorgan a las autoridades amplios poderes de investigación, como escuchas telefónicas, registros y vigilancia acústica de los domicilios.
"Medidas como estas no son necesarias", consideró el investigador, para quien "los derechos civiles y políticos de los ciudadanos europeos se están erosionando poco a poco".
P.Keller--VB