
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Fuerzas de India y Pakistán intercambian tiros en Cachemira
Soldados de Pakistán e India intercambiaron disparos en la disputada región de Cachemira por tercera noche consecutiva, informaron el domingo las autoridades, cuando las relaciones entre los dos rivales caen a su nivel más bajo en años.
India acusó a Pakistán de apoyar el "terrorismo transfronterizo", luego de que hombres armados efectuaron el 22 de abril el peor ataque contra civiles en Cachemira, de mayoría musulmana, en un cuarto de siglo.
Islamabad niega la versión y califica de "frívolos" los intentos de vincular a Pakistán con el ataque, por lo que prometió responder a la acción india.
El ejército indio realizó el domingo ejercicios navales -y difundió imágenes de buques de guerra disparando misiles- mientras las fuerzas de seguridad del país siguen buscando a los responsables de matar a 26 personas en un sitio turístico de Pahalgam.
Las fuerzas armadas indias afirmaron el domingo que hubo disparos "no provocados" con armas pequeñas "iniciados por Pakistán" a lo largo de la Línea de Control (LDC) que separa a los dos países.
"(Nuestras) tropas respondieron efectivamente con fuego apropiado de armas pequeñas", agregó.
Pakistán inicialmente no confirmó el intercambio de disparos en la LDC.
La policía india publicó afiches en busca de los tres hombres, dos pakistaníes y un indio, de los cuales afirma son miembros del grupo Lashkar-e-Taiba, basado en Pakistán y calificado como "terrorista" por la ONU.
La investigación del caso está a cargo de la Agencia Nacional de Investigación, encargada de antiterrorismo en India y de interrogar a los testigos, los puntos de entrada y salida, y de recoger evidencia forense.
"Los testigos oculares están siendo interrogados minuciosamente para reconstruir la secuencia de eventos que llevó a uno de los peores ataques en Cachemira", indicó la agencia en un comunicado.
- Sanciones mutuas -
El primer ministro indio, el ultranacionalista Narendra Modi, reiteró el domingo que las víctimas de Pahalgam "obtendrán justicia".
"Los terroristas y sus patrocinadores quieren que Cachemira sea destruida de nuevo, por eso se ha urdido una conspiración tan grande", dijo en su discurso mensual por radio a la nación.
Tras el ataque, India suspendió un tratado para compartir agua, anunció el cierre del principal puesto fronterizo terrestre con Pakistán y rebajó las relaciones diplomáticas.
En respuesta, Pakistán ordenó la expulsión de diplomáticos y asesores militares indios, canceló visas para ciudadanos indios y cerró el principal puesto fronterizo desde su territorio.
La ONU urgió a los archirrivales mostrar "la máxima moderación" y resolver sus diferencias pacíficamente.
Cachemira ha estado dividida entre India y Pakistán desde su independencia en 1947. Ambos reivindican la soberanía sobre todo el territorio pero gobiernan en partes separadas.
Grupos rebeldes han librado desde 1989 una insurgencia en la parte controlada por India, en demanda de su independencia o su fusión con Pakistán.
Soldados en la parte india de Cachemira bombardearon el sábado la casa de la familia de Farooq Ahmad Tadwa, uno de los sospechosos del ataque de Pahalgam.
Nueve casas de combatientes rebeldes han sido bombardeadas desde el ataque de Pahalgam, indicó el domingo a AFP una fuente policial en condición de anonimato.
F.Mueller--VB