
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Trump dice que Rusia y Ucrania están "muy cerca" de un acuerdo tras conversaciones en el Kremlin
El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró el viernes que un acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca" después de que su emisario Steve Witkoff discutiera en Moscú con Vladimir Putin la posibilidad de lanzar "negociaciones directas" entre ambos bandos.
Witkoff, quien llegó el viernes a Moscú, se reunió por cuarta vez con el presidente ruso desde que se reanudaron las relaciones entre ambos países, a iniciativa del dirigente estadounidense.
El presidente republicano ha intentado lograr una tregua entre Rusia y Ucrania tras tres años de enfrentamientos, pero no consiguió ninguna concesión importante por parte de Moscú, pese a varias rondas de negociaciones.
Trump afirmó este viernes que Rusia y Ucrania están "muy cerca" de un acuerdo de cese el fuego tras un "buen día de conversaciones" con ambos países.
"Están muy cerca de un acuerdo y ambas partes ahora deberían reunirse, a un alto nivel, para terminarlo", publicó Trump en su red Truth Social poco después de aterrizar en Roma para el funeral del papa Francisco.
El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, había dicho horas antes que Rusia estaba "lista" para alcanzar un acuerdo, de acuerdo con una entrevista con la cadena estadounidense CBS.
"¿Cómo se encuentra, señor presidente?", declaró con una sonrisa Witkoff, al estrecharle la mano a Putin a su llegada a una suntuosa sala del Kremlin, según un video difundido por la presidencia rusa.
"¡Muy bien, gracias!", respondió en inglés el dirigente ruso, antes de pasar a la mesa de negociaciones junto al emisario del Kremlin para las cuestiones económicas a nivel internacional, Kiril Dmitriev.
El consejero diplomático de Putin, Yuri Ushakov, reportó conversaciones "constructivas y muy útiles" a lo largo de tres horas.
El encuentro "permitió acercar aún más las posturas de Rusia y Estados Unidos no solo sobre Ucrania, sino también sobre varias otras cuestiones internacionales", declaró a los periodistas.
Según él, "se abordó en particular la posibilidad de retomar las negociaciones directas entre los representantes de Rusia y Ucrania".
No ha habido negociaciones directas sobre el fin del conflicto entre rusos y ucranianos desde los primeros meses de la ofensiva rusa en 2022.
- Negociaciones sobre Crimea -
Actualmente, las negociaciones están centradas en la cuestión de la península ucraniana de Crimea, anexionada por Moscú en 2014 y que, según Trump, permanecerá en Rusia.
"Crimea se quedará con Rusia. Y (el presidente de Ucrania, Volodimir) Zelenski entiende esto", dijo el presidente estadounidense durante una entrevista con la revista Time publicada este viernes.
Previamente, Trump había reprochado a Zelenski que estuviera bloqueando las conversaciones al negarse a reconocer ese territorio como ruso.
En Ucrania, Rusia continúa con su campaña de bombardeos.
El jueves de madrugada, bombardeos rusos dejaron al menos 12 muertos y decenas de heridos en Kiev, uno de los ataques más letales en la capital ucraniana en meses.
Muchas regiones de Ucrania, especialmente del este y el sur, están sometidas a ataques aéreos rusos casi diarios desde que Moscú lanzó su ofensiva en febrero de 2022.
Sin embargo, Trump culpa a Zelenski del lento avance de las conversaciones actuales, aunque los últimos bombardeos rusos contra Kiev llevaron al republicano a abandonar el tono conciliador que prodigaba en los últimos tiempos hacia Putin.
"¡Vladimir, DETENTE!", escribió el jueves Trump en Truth Social, donde afirmó que "no está contento" con una ola de ataques que llegaba, según él, en "muy mal momento".
También aseguró que Estados Unidos está ejerciendo "una fuerte presión" sobre Moscú para poner fin al conflicto, e incluso indicó que el Kremlin haría "una concesión bastante grande" al aceptar no apoderarse de todo el país.
- Exigencias -
Después de su anterior encuentro con Putin a principios de abril, Witkoff consideró que el dirigente ruso deseaba una "paz duradera" en Ucrania.
Esto llevó a Zelenski a acusarlo de haber "adoptado la estrategia rusa" y de "difundir las narrativas" de Moscú.
Kiev y sus aliados europeos acusan a Moscú de prolongar adrede las negociaciones, mientras que el Kremlin continúa defendiendo públicamente sus exigencias: el control de las cinco regiones ucranianas cuya anexión reivindica, que Ucrania renuncie a adherir a la OTAN y que la exrepública soviética se desmilitarice.
Asimismo, a Putin le gustaría llegar a un acuerdo con Washington sobre una revisión de la estructura de seguridad en Europa, pues denuncia que la OTAN se expandió hasta las fronteras rusas desde el desmantelamiento de la URSS en 1991.
Por su parte, Ucrania desea que sus aliados occidentales le ofrezcan garantías de seguridad sólidas, que disuadan a Moscú de atacar de nuevo tras la conclusión de un alto al fuego.
El jueves, Zelenski denunció la falta de "presión" sobre Moscú.
"Hacemos todo lo que nuestros socios propusieron, salvo lo que es contrario a nuestra legislación y a la Constitución" ucraniana en materia de integridad territorial del país, incluyendo a Crimea, añadió.
El tema de posibles concesiones territoriales levanta ampollas en Ucrania, donde Rusia controla cerca del 20% del territorio.
H.Weber--VB