
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Correa dice que "destrozaron" a Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa
Enojado por una derrota electoral que desconoce, el exmandatario ecuatoriano Rafael Correa no está dispuesto a reconocer los resultados y anticipó una "oposición frontal" contra el gobierno de Daniel Noboa en una entrevista con la AFP.
Durante una década fue el hombre más poderoso del país y quizá uno de los políticos más populares de América Latina, pero en el balotaje del 13 de abril su partido Revolución Ciudadana (RC) recibió un duro golpe.
El actual presidente Noboa fue reelegido con una holgada diferencia de 11 puntos sobre la candidata de Correa, Luisa González, quien clamó fraude.
Irascible y carismático a la vez, el exmandatario (2007-2017) desconoce cualquier falla de su partido en la derrota y la endilga a una manipulación de los resultado y una campaña de desprestigio.
"Ya veía por dónde iban y que se iban a apoderar de todo (...) Sabíamos que era un fraude monstruoso", afirmó Correa el jueves a la AFP en una videollamada desde el exilio en Bélgica, donde evita una condena por corrupción que asegura tiene motivaciones políticas.
Observadores internacionales descartaron el fraude, pero Correa insiste: "Si no tienen nada que esconder, ¡abramos las urnas!".
Pese a perder tres elecciones en fila, Correa deja poco espacio a dudas y autocrítica sobre las grietas de su partido que llegó a ganar una docena de comicios consecutivos. Y no ve otras fuerzas de izquierda capaces de arrebatarle el poder a la derecha.
"La izquierda de Ecuador somos nosotros. Me va a tomar como soberbio ¿pero qué era la izquierda antes de la Revolución Ciudadana? (...) pretender que va a haber una izquierda exitosa sin la Revolución Ciudadana es engañarse", asegura el exmandatario de 62 años.
- "¿Nos hemos equivocado?" -
Analistas políticos creen que a González le pasó factura su estrecho vínculo con Correa, una figura polarizante.
El expresidente lideró un gobierno de ruptura, se enfrentó a los partidos, a las élites económicas, a los medios de comunicación y a un sector de los indígenas.
También metió a Ecuador en la órbita socialista que en su momento triunfó en la región y ensanchó el Estado con las mieles del petróleo, en una época recordada por su prosperidad, desarrollo y paz. Pero ha sido criticado por corrupción y autoritarismo.
La Revolución Ciudadana tiene "un pasado con luces y sombras", explica el analista Santiago Cahuasquí, del Observatorio de Reformas Políticas en América Latina. "Frente a las sombras, ella (González) no pudo tener un relato propio de reflexión, de autocrítica, de pensar pausadamente qué pasado estaba heredando".
Férreo crítico del gobierno, Correa considera que fueron Noboa y sus antecesores quienes echaron todo al traste.
"La Revolución Ciudadana ha tenido que exiliarse, sigue perseguida, que si alguien alza la voz lo allanan, le roban el teléfono, le crean historias (...) ¿pero somos nosotros los que nos hemos equivocado?", reclama.
Pese a los rumores de distanciamiento con González, Correa dice que su relación es "excelente", aunque evitó referirse a si la apoyaría en un futuro.
"Me pregunta por las próximas elecciones y no sé ni qué voy a hacer el fin de semana. Entonces creo que se anticipan un poquito", comentó.
En cambio es enfático en criticar a Noboa, a quien responsabiliza de la debacle económica y de violencia.
- Rambo vs Sherlock Holmes -
Una guerra entre carteles enfrentados entre sí y unidos contra el Estado desangra a Ecuador. Encajado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína, los puertos del país son centro de operaciones del narcotráfico y detonante de una crisis de violencia sin precedentes.
En los primeros meses de este año, la otrora nación tranquila sufrió un asesinato cada hora.
Correa calificó de "insulto a la soberanía" de Ecuador los planes de Noboa de reabrir las bases militares estadounidenses y su iniciativa de buscar apoyo del cuestionado mercenario estadounidense Erik Prince.
"Que tenga las bases que le dé la gana, pero no van a resolver problemas de inseguridad mientras siga destrozado el Estado de Derecho, mientras el crimen organizado ha infiltrado el Estado", dice.
"Tal vez se necesite mano dura, pero se necesita mano inteligente también (...) se necesita más que un Rambo, más que un Erik Prince, un mercenario. Se necesita un Sherlock Holmes. Y esta gente no sabe dónde está parada", ironiza.
Correa admite estar consternado por la situación del país.
"Me destroza el alma, estoy en una de las épocas más duras de mi vida", lamentó.
"Uno de mis proyectos vitales para los que me preparé toda mi vida era para servir a mi patria y destrozaron a mi patria".
H.Weber--VB