
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
Conmocionados, sin líderes, sin mensajes y divididos. Cien días después del regreso de Donald Trump al poder, la oposición pasa apuros para enfrentarse al presidente republicano y a su intento de remodelar el panorama político estadounidense a su imagen y semejanza.
Los demócratas "van a tientas" y se ven obligados a "jugar a la defensiva" ante la furia del multimillonario de 78 años, explicó a la AFP Barbara Perry, profesora de asuntos públicos en la Universidad de Virginia.
Durante los primeros 100 días de su primer mandato en 2017, reinó "puro caos y desorganización" porque no esperaba ganar, según Perry.
Pero esta vez Trump regresó a la Casa Blanca con un plan cuidadosamente elaborado por sus aliados durante los últimos cuatro años.
El comienzo de su segundo mandato "no tiene precedentes" en la historia estadounidense, afirma Perry, a la vista de la cantidad de decretos, medidas que alteran el comercio internacional y el desmantelamiento de sectores enteros del gobierno federal bajo la batuta de su aliado multimillonario Elon Musk.
Los demócratas, que son minoría en ambas cámaras del Congreso, se enfrentan a una letanía de problemas.
En particular, la falta de un líder claro o de "un mensaje coordinado o unificado para presentar a los estadounidenses algo distinto al 'Trump está equivocado'", según la académica.
- "Necesidad de esperanza" -
Esta vacilación consterna a muchos votantes, que desearían una oposición más enérgica a Trump.
Su ira culminó a mediados de marzo, cuando el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, cedió en un enfrentamiento con los republicanos y finalmente votó a favor de un proyecto de ley para evitar la parálisis presupuestaria.
Muchos lo han interpretado como una falta de combatividad y han aconsejado al senador por Nueva York que se jubile.
"Necesitamos esperanza", dijo recientemente a la AFP Alex Powell al acudir a un mitin en Los Ángeles del senador izquierdista Bernie Sanders.
"Estoy realmente decepcionada por la respuesta de los demócratas, quiero más acción de su parte, más indignación", agregó esta maestra de 28 años.
La protesta no proviene necesariamente del Partido Demócrata, sino de asociaciones en pie de guerra legal contra las medidas del gobierno.
Las reuniones de los congresistas republicanos en sus circunscripciones, una tradición generalmente consensuada, se han convertido en escenario de la ira popular contra la agenda de Trump.
En las últimas semanas hubo varias manifestaciones en todo Estados Unidos, principalmente contra los recortes previstos por el presidente en el gasto público.
Una respuesta de la calle por el momento "esporádica y descentralizada", apunta Barbara Perry.
- 2026 -
En medio del marasmo demócrata, algunas personalidades de la izquierda intentan sobresalir.
El senador independiente Bernie Sanders, icono de la izquierda, se ha embarcado en una gira para "luchar contra la oligarquía".
Cada mitin del octogenario socialista atrae a miles de simpatizantes. A él se unió la treintañera congresista neoyorquina Alexandria Ocasio-Cortez, otra figura del movimiento progresista.
En el Congreso, el demócrata Cory Booker rompió el récord del discurso más largo en el Senado a principios de abril, al hablar durante más de 25 horas en contra de las políticas de Trump.
Su simbólico maratón de oratoria atrajo a millones de internautas.
Una señal de esperanza: la izquierda ganó las elecciones a la Corte Suprema de Wisconsin (norte), a pesar de la intervención de Elon Musk, que había repartido millones entre los votantes.
"No está claro en este momento qué tipo de mensajes o tácticas permitirían al Partido Demócrata mejorar sus posibilidades en las elecciones de mitad de período en noviembre de 2026" pero es importante que congresistas "prueben" varios de ellos, estima Flavio Hickel, profesor de ciencias políticas en el Washington College.
Para algunos congresistas demócratas, estas maniobras son una buena manera de darse a conocer, tres años antes de una campaña presidencial en la que aún no ha surgido un candidato obvio en el campo demócrata.
G.Schmid--VB