
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo

Un nuevo santuario en Sudáfrica para bebés rinocerontes huérfanos
Cambiar de lugar de residencia es siempre algo difícil, incluso para los ricerontes. Un equipo de veterinarios especializados necesitó seis semanas para desplazar a más de 30 jóvenes rinocerontes huérfanos hacia un nuevo santuario.
Esperan que ahí, en un lugar secreto, perdido en la exuberante vegetación de la provincia sudafricana de Limpopo (norte), los animales estarán a salvo de la caza furtiva que mató a sus madres.
"No se pueden solo desplazar de un momento a otro y pensar que 'ya están en su lugar'. Hay que hacer las cosas con delicadeza, son muy sensibles", dice Yolande van der Merwe, directora del Orfelinato des rinocerontes.
Su misión entre esos bebés de piel dura y hocico rectangular se reduce a tres palabras: "socorrer, cuidar y soltar".
Cuando nacen, estos bebés rinocerontes pesan unos cuarenta kilos. "Son todos pequeños, un poco más arriba de la rodilla", muestra Yolande. Después, comen mucho y aumentan más de un kilo diario. A un año, estos dos bebés ya se acercan a la media tonelada.
La organización se desplazó en julio a un lugar más grande que les fue ofrecido generosamente, tras la expiración de su antiguo contrato de alquiler.
Baby Benji, un pequeño rinoceronte de solo unos meses, fue el último en mudarse. Quedó huérfano hace poco y el equipo temía que reaccionara mal durante su traslado por lo que fue anestesiado y llevado en la parte trasera de un vehículo 4x4.
Pero su compañero Bouton, una oveja, se quedó pegado a él durante todo el viaje, dándole seguridad al pequeño bebé.
"La mayor parte del tiempo, sus madres fueron víctimas de la caza furtiva", dice Pierre Bester, veterinario de 55 años que trabaja con el orfanato desde su creación hace diez años. "Allá afuera es la guerra", dice.
- Contacto y calor -
Sudáfrica alberga cerca del 80% de los rinocerontes del mundo. Pero es también un lugar donde hay mucha caza furtiva. En los diez últimos años, miles de rinocerontes murieron a causa de sus cuernos, muy solicitados en Asia, especialmente en Vietnam, debido a sus presuntas virtudes.
Un lujo tan buscado que se puede vender a más de 90.000 euros el kilo, a través de redes mafiosas que controlan el tráfico ilegal.
En el santuario, los pequeños huérfanos son mimados por un equipo, casi todas mujeres, que se reemplazan entre ellos en permanencia para ayudarlos a adaptarse.
"Los rinocerontes cuidan a sus pequeños que siempre están a sus pies las 24 horas del día, toda la semana, y ese tipo de cuidados son los que necesitan", explica la directora de 39 años.
Durante los cinco primeros meses, los voluntarios duermen cada noche con los pequeños rinocerontes, "nos convertimos en sus mamás", dice Yolande Van Der Merwe. "Se pegan a nosotros durante la noche, por el contacto y el calor" en una especie de establo abierto.
"Si uno quiere ir a comer o al baño, hay que hacerse reemplazar. De lo contrario el bebé se pone nervioso, grita, llora". Un sonido agudo que recuerda al delfín.
"Necesitan ese amor, esos cuidados intensos para que puedan superar el traumatismo", agrega.
En este nuevo santuario, Baby Benji y sus amigos se benefician de un corral más grande y con espacio para desplazarse libremente.
Y están equipados de emisores especiales que facilitan seguir sus desplazamientos en el marco de unas medidas de seguridad destinadas a tener lejos a los cazadores furtivos.
A.Gasser--BTB