
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

La ola de calor deja récords locales en Francia y el Reino Unido
"Más caliente que el Sáhara". Los termómetros seguían este lunes al alza en Europa occidental, donde se registraron récords locales de calor en Francia y el Reino Unido, mientras los bomberos continúan su lucha contra los incendios en España y Portugal.
La ola de calor es la segunda registrada en menos de un mes en Europa, en plena campaña turística estival. Para los científicos, la multiplicación de estos fenómenos es consecuencia directa del cambio climático.
Francia registró la "jornada más calurosa" de la actual ola, que dejó varios récords de temperatura en localidades del oeste como Brest (39,3 ºC) o Nantes (42 ºC), indicó el servicio de meteorología Météo-France.
Al otro lado del canal de la Mancha, el Reino Unido se prepara también para récords de calor. El mercurio podría superar el martes los 40 ºC, por primera vez en su historia. El actual récord son los 38,7 ºC del 25 de julio de 2019.
Este lunes, el País de Gales --una de las cuatro naciones del Reino Unido-- registró ya su récord: 35,3 ºC cerca de Aberystwyth.
Para enfrentar el tórrido lunes --"Más caliente que el Sáhara", según titulaba el tabloide The Sun--, algunos locales y visitantes disfrutaron de un día de playa en Tankerton, a unos 80 kilómetros al este de Londres.
"Sí, lo disfrutamos, pero nos preocupan los efectos. Así que tratamos de ser sensatos, beber mucho y mantenernos a cubierto", dijo a la AFP Ceri Sherlock, en una de las playas locales.
Las autoridades británicas decretaron el máximo nivel de alerta, el 4, por el riesgo que corren incluso las personas jóvenes y con buena salud. Se aconseja hidratarse, evitar exponerse al sol y vigilar a las personas vulnerables.
Las escuelas de varias zonas de Inglaterra cerraron y, ante posibles perturbaciones, varias compañías de trenes llamaron a no viajar lunes y martes. El calor en la pista obligó a suspender el tráfico en el aeropuerto londinense de Luton.
Holanda, que registró este lunes su día más caluroso en 2022, y Bélgica decretaron la "alerta naranja" el martes, al esperarse temperaturas próximas a los 40 ºC pero sin batir récords de calor.
- Otro muerto en España -
La presente ola de calor ya causó víctimas en España, donde se espera este lunes la última jornada con hasta 42 ºC en regiones del norte como el País Vasco y Navarra, según la agencia de meteorología Aemet.
El domingo, un hombre de 50 años murió por un golpe de calor a las afueras de Madrid. Un día antes, un operario de limpieza de 60 años falleció en la capital por la misma razón, un día después de que falleciera un trabajador de una nave industrial de Móstoles, cerca de Madrid, según informaron este lunes las autoridades locales.
Los incendios registrados en España también provocaron la muerte de un pastor en la provincia de Zamora (noroeste), anunciaron el lunes las autoridades locales. La víspera, un bombero perdió la vida en esa zona.
En España, según el presidente del gobierno Pedro Sánchez, el fuego devastó 70.000 hectáreas desde inicios de año, "casi el doble de la media de la última década". Desde hace días, los bomberos buscan sofocar una serie de incendios.
En la vecina Portugal, unos 800 bomberos seguían luchando el lunes contra cuatro incendios activos en el centro y el norte, pero Protección Civil estimó que la situación era favorable gracias a un descenso de la temperatura.
Tras batir el jueves su récord de temperatura para un mes de julio, con 47 ºC, se espera que Portugal viva un día más fresco este lunes, poniendo fin a una ola de calor de más de una semana. En 10 días, las llamas le costaron la vida a 2 personas.
- "El cambio climático mata" -
En Francia, dos grandes incendios calcinaron desde hace una semana 14.000 hectáreas de vegetación en el suroeste de Francia, cerca de Burdeos, y obligaron este lunes a evacuar a más de 10.000 personas.
"Voy a casa de mi hija, pero si también se propaga allí, ya no sé qué hacer", aseguró a la AFP Patricia Monteil, mientras cargaba su vehículo en un barrio de la turística localidad de La Teste-de-Buch (suroeste).
A causa de la humareda de ese incendio, más de mil animales del zoo del Bassin d'Arcachon deben ser también evacuados, entre ellos primates, anunció la Asociación Francesa de Parques Zoológicos.
Los científicos consideran que la multiplicación de las olas de calor es una consecuencia directa del calentamiento del planeta. Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentarían su intensidad, su duración y su frecuencia.
La Comisión Europea indicó este lunes además casi la mitad del territorio de la Unión Europea (UE) se encuentra "en riesgo" de sequía por una falta prolongada de precipitaciones.
"El cambio climático mata, mata personas (...), mata también nuestro ecosistema", dijo el presidente del gobierno español, durante una visita a una zona afectada por incendios en Extremadura (oeste).
burs-tjc/jvb
A.Gasser--BTB