-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
Guatemala intenta evitar la extinción del "Niño Dormido", un lagarto venenoso
Antes de liberarlo en el bosque, Juan sujeta con destreza de la cabeza y el cuerpo un ejemplar del venenoso heloderma charlesbogerti, un lagarto endémico del oriente de Guatemala al borde de la extinción.
Por su caminar lento y actitud pasiva los lugareños también lo conocen como "Niño Dormido", apelativo que además le da el nombre al Parque Regional Municipal donde acaba de ser liberado tras ser rescatado de una aldea en el municipio de Cabañas.
El reptil toca el suelo y con paciencia se pierde entre la vegetación.
Juan Alvarado, de 68 años, guardabosques del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) en el parque, cuenta a la AFP que la especie ha sido víctima del temor que despierta por su veneno que puede llegar a ser mortal, y también leyendas ancestrales sobre malos presagios al encontrarlo.
"Heloderma visto, heloderma muerto", dice Alvarado que advertían pobladores de esta región de bosques semiáridos en el valle del río Motagua, parte baja de la Reserva de la Biosfera Sierra de las Minas entre los departamentos (provincias) orientales de El Progreso, Zacapa y Chiquimula.
El hombre de cabello cano, quien ha dedicado 17 años a la protección de este lagarto de escamas oscuras con puntos y anillos amarillos, agrega que la especie también ha sido traficada ilegalmente hacia Europa como mascotas.
"Los europeos anteriormente daban (pagaban) hasta 2.000 dólares por un espécimen", menciona Alvarado.
- Unos 600 ejemplares -
El heloderma mide entre 20 y 42 centímetros y en cautiverio puede llegar a vivir un promedio de 23 años. Se alimenta principalmente de huevos y pichones de aves. De su veneno y bacterias en la saliva se investigan propiedades medicinales para enfermedades como la diabetes y el cáncer, comenta Juan.
Hace casi dos décadas se estimaba que la población de helodermas rondaba los 200 ejemplares. En la actualidad, las autoridades consideran que existen alrededor de 600 especímenes adultos en estado silvestre, la mayoría con chips de identificación y rastreo.
Algunos que son hallados por familias en zonas pobladas son entregados a esta reserva forestal bajo un programa de educación ambiental, que incluye el cambio por alimentos.
El reptil también ha sufrido pérdida en su hábitat por la expansión de cultivos agrícolas, incendios forestales y el cambio climático, entre otros factores.
"El cambio climático al momento de elevar las temperaturas en las regiones nos hace un desbalance en las especies", añade Francisco Mayorga (43), asesor del CONAP. Algunos de estos reptiles ha sido hallados muertos por el calor en temporadas de la época seca.
El CONAP junto a otras organizaciones como la Fundación Defensores de la Naturaleza mantienen una estrategia para proteger el hábitat y evitar la extinción de la especie.
El "Niño Dormido" está considerado como "en peligro de extinción", según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Y.Bouchard--BTB