
-
La economía uruguaya se expande un 2,1% interanual en el segundo trimestre
-
Marcha por los derechos humanos en El Salvador en el día de la independencia centroamericana
-
La capa de ozono se recuperará totalmente a mediados de siglo, según la ONU
-
Un seleccionado italiano de esquí muere tras un accidente en un entrenamiento en Chile
-
Trump firma el decreto para enviar Guardia Nacional a Memphis
-
Suspenden el servicio de tren a Machu Picchu por una protesta de pobladores
-
La fiscal de EEUU que llevó el caso Epstein demanda al gobierno tras su despido
-
Trump anuncia tres muertos en un nuevo ataque contra supuestos narcos venezolanos en el Caribe
-
Bad Bunny trasmitirá en streaming concierto sorpresa desde Puerto Rico
-
Dirigentes árabes y musulmanes instan a reconsiderar los lazos con Israel tras el ataque a Catar
-
Robert Redford, ideal de belleza estadounidense y baluarte del cine alternativo
-
El BM nombra a Susana Cordeiro Guerra como vicepresidenta para América Latina y el Caribe
-
Israel bombardea un puerto controlado por los rebeldes hutíes en Yemen
-
Robert Redford en cinco películas
-
Exjefes de las FARC reciben la sentencia máxima por miles de secuestros en Colombia
-
Los pacientes de Alemania recurren a aplicaciones de salud y las aseguradoras cubren los gastos
-
Codelco y Anglo American acuerdan la explotación conjunta de cobre en la zona central de Chile
-
La justicia francesa investiga a la ministra de Cultura por unas joyas no declaradas
-
Un partido político japonés nombrará a una IA como líder
-
Científicos creen haber hallado en Asia las momias más antiguas del mundo
-
Jennifer Lawrence, Binoche y Farrell, estrellas de un Festival de San Sebastián dominado por films argentinos y españoles
-
Francia repatria a tres mujeres y diez niños desde campos yihadistas en Siria
-
Trump inicia su segunda visita oficial a Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood
-
El duelo ultramediatizado y militante de la viuda de Charlie Kirk
-
El español Llopis pasa a la final mundial de 110 m vallas, Holloway fuera
-
España revisa al alza la previsión de crecimiento para 2025, a 2,7%
-
Italia ordena la extradición a Alemania del sospechoso del sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Dos muertos por ataques rusos en el sur de Ucrania
-
La Fiscalía de Ecuador acusa de corrupción al expresidente Lenín Moreno
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
U.S. Polo Assn. celebra el deporte como patrocinador de la Engel & Völkers Berlin Maifeld Polo Cup 2025
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi

Los lagos de montaña de los Pirineos, "centinelas" del calentamiento global
Un equipo de investigadores equipado con material científico y gran resistencia asciende hasta los lagos de montaña salvajes de los Pirineos, cordillera que separa Francia y España, donde detectó grandes cantidades de partículas contaminantes.
Esos lagos "son los centinelas del calentamiento global", asegura Dirk Schmeller, de 51 años.
"Llevo un tiempo yendo a la montaña, veo todos los cambios y, para validar estos cambios, necesito realizar un análisis científico", agrega, mientras ordena dispositivos de medición, pipetas y otros útiles de trabajo.
Este profesor e investigador del Instituto Nacional Politécnico de Toulouse (sur de Francia) realizó junto a su compañera Adeline Loyau un estudio que revela la presencia de 151 moléculas tóxicas en ocho lagos en altitud de los Pirineos.
El experto alemán en ecología funcional y tres miembros de su equipo realizan una serie de pruebas a más de 1.600 metros de altura sobre Aulus-les-Bains, en el fondo de un valle próximo a la frontera española.
Si los glaciares, que habrán desaparecido de esta cordillera del suroeste de Europa para 2050, son la prueba más reveladora del cambio climático, "los lagos son una fuente de vida y son muy sensibles, por lo que son un buen indicador", explica.
- La acción humana -
El investigador y su equipo visitan tres veces al año cada uno de los 28 lagos pirenaicos para realizar mediciones: evolución de la temperatura, acidez y nivel de oxígeno, así como biodiversidad presente en esta masa de agua de menos de una hectárea.
Gracias a su especialización en zoología, Schmeller examina el zooplancton, en primera línea de los cambios del ecosistema, y realiza sorprendentes pruebas con hisopos en renacuajos, con el fin de detectar enfermedades vinculadas a la degradación de la calidad del agua.
"La proporción de algas potencialmente tóxicas también ha aumentado, lo que es un efecto de los cambios globales inducidos por la acción humana, la introducción de peces, el alza de las temperaturas, la contaminación", enumera el investigador, que empezó sus trabajos sobre los Pirineos en 2007.
Entre los principales problemas figura la presencia masiva de dos moléculas tóxicas --diazinón y permetrina--, utilizadas como repelentes contra los insectos y que los excursionistas o los rebaños en el veranero llevan a estas altitudes.
Para sus análisis, el científico integra en su equipo a expertos de varias disciplinas: química, microbiología, zoología, pero también del estudio de la calidad del agua, como Pauline Benzi, que esta estudiante de doctorado considera "coherente" con la necesidad de proteger el medio ambiente.
- Alertar al público -
Mientras contempla el agua clara del estanque de Alate, a 1.868 metros de altitud, Dirk Schmeller lamenta también la presencia de DDT, un insecticida prohibido desde los años 1970, arrastrado por la lluvia.
"Se encuentra incluso en los polos Norte y Sur. Por supuesto, lo encontramos aquí", asegura el científico, para quien la crema solar, que llevan los turistas, es otro factor contaminante.
Dirk Schmeller y Adeline Loyau celebraron la buena acogida en los medios de comunicación de su estudio. Para ellos, "la salud ambiental, animal y humana están vinculadas". "Si destruimos los lagos de montaña, ¡corremos más riesgos de enfermar!".
El investigador intenta alertar de este peligro, compartiendo las bambalinas de sus investigaciones y divulgándolas para el gran público en un canal de YouTube.
"Ante el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, todo el mundo debe estar preparado a cambiar de modo de vida, nuestra forma de consumir, nuestro confort, nuestro lujo", estima.
"Para nosotros es importante sensibilizar a todos los públicos, porque no podemos continuar como hasta ahora", agrega.
O.Bulka--BTB