-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
La reciente ola de calor en Europa, hasta 4 °C más caliente debido al cambio climático
El cambio climático causado por la quema de combustibles fósiles ha hecho que la reciente ola de calor en el oeste de Europa sea hasta 4 °C más cálida en muchas ciudades, exponiendo a miles de personas vulnerables a un estrés térmico peligroso, según un estudio publicado el miércoles.
Entre finales de junio y principios de julio, las temperaturas superaron ampliamente los 40 °C en numerosos países europeos, durante una ola de calor excepcional y temprana que desencadenó múltiples alertas sanitarias.
"Estimamos que el cambio climático ha amplificado la ola de calor en aproximadamente de 2 a 4 °C en la mayoría de las ciudades" estudiadas, incluidos París, Londres y Madrid, declaró Ben Clarke del Imperial College de Londres, quien dirigió este estudio junto con la London School of Hygiene and Tropical Medicine.
Este episodio probablemente resultó en un número mucho mayor de muertes relacionadas con el calor que en ausencia de la influencia del cambio climático, concluyó este "estudio rápido", realizado por más de una decena de investigadores de cinco instituciones europeas, en espera de los balances oficiales en varias semanas.
Para evaluar la influencia del cambio climático, los científicos simularon la intensidad de este episodio en un mundo que no hubiera experimentado la quema masiva de carbón, petróleo y gas, basándose en datos meteorológicos históricos.
Concluyeron que la ola de calor "habría sido de 2 a 4 °C menos intensa" sin el cambio climático en 11 de las 12 ciudades estudiadas.
Estos grados adicionales han aumentado considerablemente el riesgo sanitario para los 30 millones de habitantes de las ciudades estudiadas, incluidas París, Londres y Madrid.
"Esto coloca a ciertos grupos de personas en una situación más peligrosa", declaró el investigador Ben Clarke del Imperial College de Londres.
"Para algunos todavía es un clima cálido y agradable. Pero para una gran parte de la población, se vuelve peligroso", comentó a los periodistas.
- Vida o muerte -
El estudio intenta por primera vez estimar el número de muertes atribuibles a la ola de calor en las 12 ciudades estudiadas y la proporción atribuible al cambio climático.
Basándose en métodos científicos revisados por pares y en investigaciones establecidas sobre calor y mortalidad, el estudio estima que la ola de calor probablemente causó alrededor de 2.300 muertes prematuras entre el 23 de junio y el 2 de julio en estas ciudades.
Y aproximadamente 1.500 muertes, es decir, alrededor de dos tercios, no habrían ocurrido sin los grados añadidos por el desajuste climático causado por la humanidad.
Los autores, provenientes de instituciones de Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca y Suiza, destacaron que esta estimación es solo un vistazo preliminar, antes de cualquier conteo oficial.
Las olas de calor son particularmente peligrosas para las personas mayores, los enfermos, los niños pequeños, los trabajadores al aire libre y cualquier persona expuesta a temperaturas elevadas durante largos períodos sin descanso, especialmente durante una sucesión de noches cálidas.
Extensas áreas del sur de Europa han experimentado sucesiones de "noches tropicales", cuando las temperaturas no bajan lo suficiente como para permitir que el cuerpo se recupere.
"Para miles de personas, un aumento de solo 2 o 4 °C puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte", declaró Garyfallos Konstantinoudis, del Imperial College de Londres.
"Por eso las olas de calor son conocidas como asesinas silenciosas: la mayoría de las muertes ocurren en casas y hospitales, fuera de la vista, y rara vez se informan", añadió.
Las autoridades estiman que serán necesarias varias semanas para establecer un balance definitivo de víctimas.
La sucesión de episodios similares ya ha provocado decenas de miles de muertes prematuras en Europa durante veranos anteriores.
W.Huber--VB