-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
Casi 90 muertes por inundaciones en Texas, campamento confirma 27 víctimas
Grupos de rescatistas trabajaban este lunes para encontrar a decenas de desaparecidos por las inundaciones que causaron la muerte de casi 90 personas en Texas, en el sur de Estados Unidos, incluyendo 27 niñas y guías de un campamento de verano.
El país quedó conmocionado por el desastre ocurrido durante el fin de semana festivo del 4 de julio, uno de los peores ocurridos en este estado.
En tanto, los meteorólogos advirtieron que las tormentas eléctricas podrían causar más inundaciones sobre los terrenos saturados.
Un campamento de un grupo cristiano instalado a orillas del río Guadalupe, en el condado de Kerr, el más afectado, fue arrasado.
"Camp Mystic está de luto por la pérdida de 27 campistas y guías tras las inundaciones catastróficas en el río Guadalupe", declaró la organización en un comunicado. "Estamos destrozados junto con nuestras familias que están sufriendo esta tragedia inimaginable", agregó.
El lunes, las autoridades estatales estimaron en 88 el número total de muertos por las inundaciones.
El senador texano Ted Cruz declaró a la prensa que la cifra sigue aumentando: "Texas está de luto en este momento; el dolor, la conmoción por lo ocurrido en estos últimos días ha destrozado el corazón de nuestro estado".
"Las niñas que se perdieron en Camp Mystic son la pesadilla de cualquier padre", añadió.
Los campamentos son una tradición muy querida durante las largas vacaciones de verano en Estados Unidos, donde los niños suelen alojarse en bosques, parques y otras zonas rurales.
Cruz los describió como una oportunidad para hacer "amigos para toda la vida, y de repente, todo se convierte en tragedia".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que "probablemente" visitará el estado sureño el viernes.
Trump restó importancia a las preocupaciones de que los fuertes recortes presupuestarios de su administración a las agencias federales relacionadas con los pronósticos meteorológicos hayan empeorado la situación de los sistemas de alerta locales.
En cambio, describió las inundaciones repentinas como una "catástrofe no vista en 100 años" que "nadie esperaba".
- Triste búsqueda -
El presidente estadounidense, quien previamente había dicho que la ayuda en caso de desastre debería gestionarse a nivel estatal, firmó el domingo una declaración de catástrofe grave que permite liberar recursos federales para el estado de Texas.
Helicópteros y embarcaciones participaban en la búsqueda de las personas desaparecidas.
Camp Mystic era un campamento cristiano solo para niñas donde se alojaban unas 750 personas cuando se produjeron las inundaciones.
Las aguas desbordadas por la lluvia alcanzaron las copas de los árboles y los techos de las cabañas mientras las niñas dormían la noche del jueves al viernes, arrastrando a algunas de ellas y dejando una escena de devastación.
Mantas, osos de peluche y otras pertenencias se podían ver cubiertas de barro. Las ventanas de las cabañas quedaron destrozadas, aparentemente por la fuerza del agua.
"Hemos recuperado 75 cadáveres aquí en el condado de Kerr, incluyendo 48 adultos y 27 niños", declaró el lunes a la prensa el sheriff del condado, Larry Leitha.
Se confirmaron al menos otras 13 muertes en el estado.
- "Inundaciones repentinas" -
Los servicios meteorológicos mantenían el lunes la alerta por inundaciones en algunas zonas del centro de Texas hasta las 19H00 locales.
Las inundaciones repentinas, que ocurren cuando el suelo no puede absorber las lluvias torrenciales, no son inusuales en esta región del sur y centro de Texas, conocida coloquialmente como el "callejón de las inundaciones repentinas".
El cambio climático provocado por el ser humano ha provocado que fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones, sequías y olas de calor sean más frecuentes e intensos en los últimos años.
Las autoridades informaron que, mientras las operaciones de rescate continuaban, también estaban iniciando el proceso de remoción de escombros. "Hay escombros por todas partes que inutilizan las carreteras y dificultan la realización de los proyectos de reconstrucción", declaró Abbott.
Voluntarios de otras partes del estado se congregaron en el condado de Kerr para colaborar en la búsqueda de los desaparecidos.
Los texanos también comenzaron a usar drones personales para ayudar en la búsqueda, pero las autoridades locales les instaron a detenerse, alegando un peligro para las aeronaves de rescate.
A.Kunz--VB