
-
La economía uruguaya se expande un 2,1% interanual en el segundo trimestre
-
Marcha por los derechos humanos en El Salvador en el día de la independencia centroamericana
-
La capa de ozono se recuperará totalmente a mediados de siglo, según la ONU
-
Un seleccionado italiano de esquí muere tras un accidente en un entrenamiento en Chile
-
Trump firma el decreto para enviar Guardia Nacional a Memphis
-
Suspenden el servicio de tren a Machu Picchu por una protesta de pobladores
-
La fiscal de EEUU que llevó el caso Epstein demanda al gobierno tras su despido
-
Trump anuncia tres muertos en un nuevo ataque contra supuestos narcos venezolanos en el Caribe
-
Bad Bunny trasmitirá en streaming concierto sorpresa desde Puerto Rico
-
Dirigentes árabes y musulmanes instan a reconsiderar los lazos con Israel tras el ataque a Catar
-
Robert Redford, ideal de belleza estadounidense y baluarte del cine alternativo
-
El BM nombra a Susana Cordeiro Guerra como vicepresidenta para América Latina y el Caribe
-
Israel bombardea un puerto controlado por los rebeldes hutíes en Yemen
-
Robert Redford en cinco películas
-
Exjefes de las FARC reciben la sentencia máxima por miles de secuestros en Colombia
-
Los pacientes de Alemania recurren a aplicaciones de salud y las aseguradoras cubren los gastos
-
Codelco y Anglo American acuerdan la explotación conjunta de cobre en la zona central de Chile
-
La justicia francesa investiga a la ministra de Cultura por unas joyas no declaradas
-
Un partido político japonés nombrará a una IA como líder
-
Científicos creen haber hallado en Asia las momias más antiguas del mundo
-
Jennifer Lawrence, Binoche y Farrell, estrellas de un Festival de San Sebastián dominado por films argentinos y españoles
-
Francia repatria a tres mujeres y diez niños desde campos yihadistas en Siria
-
Trump inicia su segunda visita oficial a Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood
-
El duelo ultramediatizado y militante de la viuda de Charlie Kirk
-
El español Llopis pasa a la final mundial de 110 m vallas, Holloway fuera
-
España revisa al alza la previsión de crecimiento para 2025, a 2,7%
-
Italia ordena la extradición a Alemania del sospechoso del sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Dos muertos por ataques rusos en el sur de Ucrania
-
La Fiscalía de Ecuador acusa de corrupción al expresidente Lenín Moreno
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
U.S. Polo Assn. celebra el deporte como patrocinador de la Engel & Völkers Berlin Maifeld Polo Cup 2025
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi

Funeral con rituales indígenas para el experto asesinado en la Amazonía brasileña
El funeral del experto y defensor de los indígenas Bruno Pereira, asesinado a los 41 años junto a un periodista británico en la Amazonía brasileña, se celebró este viernes en medio de emotivos rituales de miembros de pueblos originarios.
Marcando el ritmo con maracas, una veintena de indígenas del pueblo Xucuru entonó cánticos fúnebres alrededor del ataúd de Pereira en un cementerio de Paulista, ciudad cercana a Recife donde Pereira nació, en el estado de Pernambuco (noreste).
"Es una ceremonia de despedida, para traer aquí la fuerza del encantamiento de nuestra selva sagrada. (La muerte de Bruno) es una gran pérdida, no sólo para nosotros, sino para todo Brasil, para quienes luchan defendiendo la madre tierra, que es defender la vida", dijo a la AFP el cacique Marcos Xucuru.
Vistiendo tradicionales sombreros de paja y collares, los indígenas bailaron alrededor del féretro, que estaba decorado con una foto de Pereira, la bandera de su estado natal y de su equipo de fútbol, Sport Recife.
El cuerpo, devuelto a su familia el jueves tras su pericia e identificación en Brasilia, será cremado este mismo viernes.
"Hoy, la tierra donde nació lo recibe de vuelta, su cuerpo se reencuentra con el barro, con las raíces de las plantas, el agua y el calor del suelo", dijo en un comunicado el Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos indígenas Aislados, con quienes Pereira trabajaba.
"Su cuerpo exhala el perfume del mar y el denso aroma de la selva, a la cual defendió hasta ser asesinado por quienes la destruyen", añadió la organización.
"Este crimen es la punta del iceberg de la situación crítica que vive Brasil actualmente, causada por la manera en que el Estado trata la cuestión indígena", dijo a la AFP Vania Fialho, una antropóloga de 56 años que asistió al funeral.
Pereira, casado y padre de tres hijos, trabajó durante un largo período en la Funai, agencia gubernamental encargada de los asuntos indígenas, donde dirigió un departamento especializado en la protección de los pueblos aislados o de poco contacto con el mundo exterior.
Fue asesinado a tiros el 5 de junio junto al periodista británico Dom Phillips, de 57 años, cuando regresaban de una expedición en el Valle del Javarí, un lugar remoto de la selva amazónica considerado peligroso por la presencia de narcotraficantes, la pesca y extracción de oro ilegales.
El cuerpo de Phillips, que vivía hacía 15 años en Brasil, será velado y cremado el domingo en Niterói, ciudad vecina a Rio de Janeiro.
Hasta el momento, cuatro sospechosos fueron arrestados por el crimen, el último de ellos el jueves.
Y.Bouchard--BTB