
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán

Funeral con rituales indígenas para el experto asesinado en la Amazonía brasileña
El funeral del experto y defensor de los indígenas Bruno Pereira, asesinado a los 41 años junto a un periodista británico en la Amazonía brasileña, se celebró este viernes en medio de emotivos rituales de miembros de pueblos originarios.
Marcando el ritmo con maracas, una veintena de indígenas del pueblo Xucuru entonó cánticos fúnebres alrededor del ataúd de Pereira en un cementerio de Paulista, ciudad cercana a Recife donde Pereira nació, en el estado de Pernambuco (noreste).
"Es una ceremonia de despedida, para traer aquí la fuerza del encantamiento de nuestra selva sagrada. (La muerte de Bruno) es una gran pérdida, no sólo para nosotros, sino para todo Brasil, para quienes luchan defendiendo la madre tierra, que es defender la vida", dijo a la AFP el cacique Marcos Xucuru.
Vistiendo tradicionales sombreros de paja y collares, los indígenas bailaron alrededor del féretro, que estaba decorado con una foto de Pereira, la bandera de su estado natal y de su equipo de fútbol, Sport Recife.
El cuerpo, devuelto a su familia el jueves tras su pericia e identificación en Brasilia, será cremado este mismo viernes.
"Hoy, la tierra donde nació lo recibe de vuelta, su cuerpo se reencuentra con el barro, con las raíces de las plantas, el agua y el calor del suelo", dijo en un comunicado el Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos indígenas Aislados, con quienes Pereira trabajaba.
"Su cuerpo exhala el perfume del mar y el denso aroma de la selva, a la cual defendió hasta ser asesinado por quienes la destruyen", añadió la organización.
"Este crimen es la punta del iceberg de la situación crítica que vive Brasil actualmente, causada por la manera en que el Estado trata la cuestión indígena", dijo a la AFP Vania Fialho, una antropóloga de 56 años que asistió al funeral.
Pereira, casado y padre de tres hijos, trabajó durante un largo período en la Funai, agencia gubernamental encargada de los asuntos indígenas, donde dirigió un departamento especializado en la protección de los pueblos aislados o de poco contacto con el mundo exterior.
Fue asesinado a tiros el 5 de junio junto al periodista británico Dom Phillips, de 57 años, cuando regresaban de una expedición en el Valle del Javarí, un lugar remoto de la selva amazónica considerado peligroso por la presencia de narcotraficantes, la pesca y extracción de oro ilegales.
El cuerpo de Phillips, que vivía hacía 15 años en Brasil, será velado y cremado el domingo en Niterói, ciudad vecina a Rio de Janeiro.
Hasta el momento, cuatro sospechosos fueron arrestados por el crimen, el último de ellos el jueves.
Y.Bouchard--BTB