- 
                        
                                                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     
                Trabajadores de chilena Codelco suspenden huelga y aceptan cerrar usina contaminante
Los trabajadores de la minera estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, pusieron fin este jueves a una huelga convocada por tiempo indefinido, tras llegar a un acuerdo con la empresa para el cierre de una usina contaminante, informó el sindicato.
"Oficialmente hoy estamos declarando el levantamiento de la paralización", indicó el dirigente Amador Pantoja, presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), tras acordar con la directiva de Codelco iniciar negociaciones para el cierre de la fundición de cobre "Ventanas", señalada como causante de la contaminación en una zona conocida como el "Chernóbil chileno".
El proceso de cierre, según el gobierno, tardaría unos cinco años.
Los dirigentes de la FTC y representantes de Codelco conformarán una mesa de trabajo en la que "abordarán los escenarios del cese de la fundición" Ventanas, indicó un comunicado de ambas partes.
De esta forma se pone fin a la huelga que iniciaron el miércoles más de 40.000 trabajadores de 26 sindicatos de Codelco.
Los trabajadores rechazaban el cierre de la Fundición Ventanas, ubicada en un parque industrial en la costa central chilena y señalada como una de las principales responsables de la contaminación que genera un polo que alberga desde 1958 a más de 15 compañías en las localidades de Quintero y Puchuncaví, donde viven unas 50.000 personas.
Tras un episodio de contaminación la semana pasada, que intoxicó a un centenar de personas, en su mayoría escolares, el gobierno del presidente izquierdista Gabriel Boric decidió cerrar la planta, debido a la polución generada en la bahía, a unos 140 km al oeste de Santiago, reconocida como una de las áreas más contaminadas del país.
"Todo el cordón industrial es el que contamina y nosotros éramos la única empresa que fiscalizaban", dijo a la AFP Antonio Lecuña, dirigente sindical minero en Puchuncaví.
Los trabajadores que protestaban en las puertas de la fundición recibieron el fin del paro en medio de discusiones y pedidos de paciencia, ante la inquietud por conocer a fondo el acuerdo suscrito con el gobierno.
"Hay mucha gente desilusionada, se suponía que las personas que están en reunión en Santiago debían darnos la información, no enterarnos por la prensa. Las cosas no están claras", declaró a la AFP Danisa Roco, trabajadora de Codelco.
Los sindicatos consideraban "arbitraria" la decisión del cierre de la fundición y exigían al gobierno invertir 54 millones de dólares para que la planta cumpliera estándares ambientales más altos y siguiera funcionando.
- Medioambiente y trabajadores -
Codelco y sus trabajadores acordaron "establecer el cuidado de la salud de los trabajadores(as), de las comunidades donde se insertan las operaciones, la protección del medio ambiente, así como el resguardo de la empleabilidad, junto al potenciamiento de Codelco como empresa pública", de acuerdo al comunicado conjunto.
Para concretar el cierre de las instalaciones, el Congreso chileno debe derogar una ley que obliga a Codelco a fundir en Ventanas cobre proveniente de su propia producción y de la pequeña y mediana minería.
Codelco produce casi el 8% del cobre del mundo y es responsable por entre el 10 y el 15% del PIB chileno.
La minera se comprometió a mantener a los más de 300 trabajadores que operan Ventanas en otras divisiones, según explicó André Sougarret, presidente en funciones de la estatal chilena.
También dialogarán sobre la situación de las empresas contratistas que prestan servicios a la planta.
- Refinería seguirá funcionando -
El cierre de la fundición Ventanas se concretará en unos cinco años según manifestó el viernes pasado el presidente Gabriel Boric, pero la refinería que opera en el mismo lugar seguirá trabajando.
"Hemos relevado una vez más que potenciaremos a las demás fundiciones de Codelco y a todas sus refinerías, porque es un proceso crucial para nuestro plan de negocios", afirmó Sougarret.
Ambas partes destacaron la decisión del gobierno de realizar una reinversión del 30% de las utilidades anuales de la compañía -que por ley debe entregar todas sus ganancias al Estado- hasta 2024.
F.Müller--BTB