- 
                        
                                                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     
                Las aguas turbias de la pesca ilegal salpican el doble asesinato en la Amazonía brasileña
El pirarucú es un pez impresionante: un enorme monstruo amazónico con escamas rojas y negras del tamaño de grandes cucharas.
Pero aún así, es solo un pez. ¿Cómo es posible que se le relacione con los asesinatos del periodista británico Dom Phillips y del indigenista brasileño Bruno Pereira?
La policía dice que Phillips, de 57 años, y Pereira, de 41, fueron asesinados a tiros el 5 de junio cuando regresaban de una expedición en el Valle del Javarí, en un lugar remoto de la selva amazónica de Brasil.
Esta región fronteriza con Perú y Colombia parece a primera vista una de las últimas grandes zonas vírgenes de la selva, hogar de una reserva indígena con la mayor concentración de tribus no contactadas del planeta.
Pero el doble asesinato reveló la creciente anarquía y violencia en la región, donde reinan la pesca, la tala y la minería ilegales así como el narcotráfico, según expertos en seguridad.
Pereira había recibido amenazas de muerte por su trabajo contra la caza y la pesca furtiva en la reserva, donde esas actividades están prohibidas salvo para los nativos.
"Combatió duramente la pesca ilegal. Todos esos hombres (los delincuentes) conocían a Bruno", dice Orlando Possuelo, quien trabajó con Pereira coordinando patrullas de voluntarios indígenas, y ha sido igualmente amenazado de muerte.
Según los investigadores, Pereira y Phillips viajaban en una lancha por el río Itaquaí cuando un grupo los alcanzó, disparó y luego enterró sus cuerpos.
La policía identificó a ocho sospechosos y arrestó a tres.
Los lugareños de Atalaia do Norte, un pueblo junto al río cerca del límite noroeste de la reserva, dicen que los tres son pescadores ilegales de pirarucú, el mayor pez de agua dulce de América del Sur, que puede alcanzar 4,5 metros y pesar hasta 200 kilogramos.
Un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza indicó que el 83% de la pesca ilegal incautada en Brasil entre 2012 y 2019 era pirarucú.
- 'Todos lo saben' -
Expertos y también pescadores de Atalaia dicen que la caza furtiva del sabroso pirarucú es un lucrativo negocio vinculado con los narcotraficantes que operan en Perú y Colombia.
Estos usan supuestamente el mercado ilegal de pescado para lavar dinero de la droga, como parte de las "complejas cadenas criminales nacionales y transnacionales que operan en diferentes economías" en la Amazonía, según el Foro Brasileño de Seguridad Pública.
"Lo que pasó con Bruno y Dom es el resultado de un aumento del crimen organizado, explicado a su vez por la ausencia del Estado", dijo Antenor Vaz, exjefe de operaciones de la agencia brasileña de asuntos indígenas FUNAI en el Valle de Javarí.
Eso ha planteado la cuestión de si los sospechosos actuaron solos.
Así lo cree la Policía Federal, que estima que no hubo un "autor intelectual u organización criminal detrás del crimen".
Lo refuta en cambio la Unión de Pueblos Indígenas del Valle del Javarí (UNIVAJA), donde trabajaba Pereira, que acusa a la policía de ignorar los indicios de que una "poderosa organización criminal" estuvo detrás de los asesinatos.
"Todos aquí saben que el crimen organizado estuvo involucrado", dijo a la AFP el responsable de UNIVAJA, Paulo Marubo.
- Pirarucú tabú -
En el mercado de pescado de Atalaia no hay pirarucú desde la desaparición de Phillips y Pereira, incluso el procedente de la pesca legal, permitida de forma restringida en seis lagos fuera de la reserva indígena.
Con las fuerzas de seguridad y numerosos medios de comunicación en la ciudad para investigar el caso, nadie se arriesga en estos días.
Ni a pesar de que solo uno pueda suponer cientos de dólares.
"Los pescadores legales tienen miedo incluso de salir, con el ejército aquí y todos culpándonos de esta atrocidad", dice Roberto Pereira da Costa, presidente de la asociación local de pescadores. Y están siendo juzgados injustamente, asegura.
"Los pescadores ilegales son quienes tienen botes grandes, motores rápidos, no solo capturan 15 kilos de pescado para sus familias, intentan sacar todo lo que pueden", contrasta.
- Un problema 'mayor' -
En diciembre, la periodista Monica Yanakiew de la cadena Al Jazeera en inglés hizo una expedición con Pereira, similar a la que este realizó con Phillips.
Los pescadores se "enfurecieron" cuando las patrullas de Pereira confiscaron su pesca, recuerda Yanakiew.
Pero, el problema "es mayor", asegura, haciéndose eco de las críticas que acusan al gobierno de Jair Bolsonaro de haber reducido la vigilancia medioambiental y protección de los indígenas.
"Que el gobierno haya hecho la vista gorda ante todo lo que está pasando ha empoderado" a los criminales, dice Yanakiew.
"Creen que pueden salirse con la suya, incluso con asesinatos".
M.Odermatt--BTB