-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
Los recicladores informales de desechos, en primera línea de la lucha contra la contaminación por plástico
Mientras los diplomáticos negocian a puerta cerrada en Busan un tratado para frenar la contaminación por plásticos, los recicladores informales, que trabajan día tras día en los vertederos recogiendo y clasificando desechos, luchan por ser reconocidos.
Se calcula que entre 20 y 34 millones de personas trabajan como recicladores en todo el mundo, desempeñando un papel crucial en la recuperación de material reciclable.
"Estamos en cada rincón", dice a AFP María Soledad Mella Vidal, una recicladora chilena de 54 años.
"No tenemos el financiamiento, no tenemos la capacidad de infraestructura, no tenemos la maquinaria (...), pero nos sentimos sumamente orgullosos porque creemos que estamos haciendo un aporte real", añade la mujer.
Representantes de más de 170 países negocian en Busan, Corea del Sur, un acuerdo histórico para frenar la contaminación por plásticos.
Actualmente sólo se recicla 9% del plástico en todo el mundo. Más de la mitad gracias a los recicladores.
- 3 dólares por día -
Johnson Doe, de 39 años, se convirtió en reciclador a los 16 en Acra, Ghana. "No encontraba ningún trabajo formal, así que la única forma de ganarme la vida era ir al vertedero", cuenta.
Cada día espera a que lleguen los camiones de basura a uno de los vertederos de la ciudad y recoge residuos reciclables, que luego vende a un intermediario.
Su ingreso medio es de tres dólares al día, "suficiente para vivir".
Después de 23 años en este oficio, el plástico ya no tiene para él ningún secreto.
"Eso es PET [Tereftalato de Polietileno]. Eso es polipropileno de alta densidad. La etiqueta es de polipropileno no reciclable", explica, mientras examina una botella de agua.
"Me gusta mi trabajo, pero lo que necesitamos es integración, respeto e inclusión", sostiene.
María Soledad no trabaja en vertedero, sino en las calles. Todas las mañanas se levanta a las 5, para adelantarse a los camiones de basura. Después, en su casa, clasifica los residuos que recogió.
"Ninguna máquina puede sustituir la relación entre el recolector y el residuo", afirma. "Un clavo o un trozo de vidrio pueden detener una máquina. Nada puede pararnos a nosotros", asegura.
Ella también se ha convertido en una experta en plásticos y aboga por la prohibición de los envases de un solo uso.
En 2022, una resolución de la ONU reconoció la "importante contribución" de estos trabajadores en la lucha contra la contaminación por plásticos.
Pero ahora anhelan ver este reconocimiento escrito en el tratado negociado en Busan, lo que allanaría el camino para el reconocimiento legal de la profesión.
"Mucha gente tiene prejuicios sobre nosotros. Piensan que somos delincuentes o drogadictos", lamenta María Soledad.
- Latinoamérica, "a la vanguardia" -
La vida de un reciclador a veces no vale gran cosa.
En 1992, en Colombia, hubo el caso de once recolectores, asesinados a tiros por guardias de seguridad en Barranquilla, cuyos cuerpos fueron vendidos a una facultad de medicina. Un reciclador, que logró milagrosamente escapar, dio la alerta a la policía.
Este crimen consternó a toda Colombia y marcó el inicio de un movimiento unificador. El 1 de marzo, día en que se descubrió la masacre de Barranquilla, se convirtió en el Día Mundial de los Recicladores.
Desde 2022, la Alianza Internacional de Recicladores, que cuenta con 460.000 miembros, lleva sus reivindicaciones a nivel internacional.
"El movimiento de recicladores latinoamericanos estuvo a la vanguardia", explica Patrick O'Hare, profesor de la Universidad de St Andrews (Escocia) y experto en el tema.
"Más recientemente, ha surgido un fuerte movimiento en África. También en India hay organizaciones muy poderosas, la mayoría dirigidas por mujeres", explica.
Los trabajadores reclaman, entre otras cosas, una mejor cobertura de salud, una prioridad en esta profesión, en la que se está expuesto a menudo a sustancias tóxicas.
"No contamos con el apoyo de los gobiernos", se queja Johnson Doe. Pero "si un tratado menciona a los recicladores, entonces tendremos una existencia legal".
W.Huber--VB