
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador

El agua del Sena vuelve a no ser apta en un test de triatlón a un año de los Juegos
El triatlón ha vuelto a verse privado de la natación en el Sena. La competición de relevo mixto en la prueba test para los Juegos Olímpicos-2024 también se vio obligada a prescindir del río que atraviesa París, al "no ofrecer las garantías necesarias" los análisis del agua, según los organizadores, que reafirman su confianza de cara la prueba olímpica.
A menos de un año de la cita (26 de julio - 11 de agosto de 2024), se trata de la tercera prueba test perturbada por la calidad del río en dos semanas. A comienzos de mes, fue anulado el test de natación en aguas abiertas y el sábado, los test de triatlón adaptado fueron reducidos a un formato de duatlón, al igual que la prueba de este domingo. Sólo ciclismo y carrera a pie. Este formato sonrió al equipo alemán, que superó al británico y al belga en el test del domingo.
El motivo de esos contratiempos con el Sena es el mismo, la alta concentración de la bacteria Escherichia Coli (E. coli) en el río. Los análisis de tres muestras en el recorrido mostraban niveles superiores al límite máximo reglamentario de 1.000 UFC por 100 ml fijado por World Triathlon, explicó a la AFP el adjunto de deportes de la alcaldía de París, Pierre Rabadab.
- "Sin encontrar explicación" -
Las fuertes precipitaciones que provocan la afluencia al río de aguas residuales no son consideradas la causa. "Una investigación está en curso para encontrar el motivo de este degradación, pero hasta la fecha no se ha encontrado explicación", reconoce Pierre Rabadan.
La ministra de Deportes y de los Juegos Olímpicos, Amélie Oudéa-Castéra, se muestra confiada en la resolución del problema a tiempo: "Estaremos en la cita, vuelvo a decirlo".
Nunca antes el triatlón ha tenido que reducirse a un duatlón en los Juegos Olímpicos, aunque la disciplina es de aparición reciente (año 2000). "Sería realmente una pena", estima Beth Potter, ganadora de la carrera femenina el jueves y segunda en el relevo mixto este domingo con el equipo británico. "Esperemos que el año que viene vaya bien".
"El filtrado del agua está aún en desarrollo. Así que el año que viene será perfecto", quiere creer su compatriota Alex Yee, ganador de la prueba masculina el viernes, cuando sí se nadó en el Sena.
- "Hermoso decorado" -
"El objetivo es convertir al Sena apto para el baño en 2024", recuerda el presidente del comité organizador Tony Estanguet. "Hemos visto que la calidad del agua del Sena mejora mes a mes y seguirá mejorando", vaticina.
Por otro lado, el vigente campeón del mundo, el francés Léo Bergère, no ha oído "que los atletas saliesen enfermos" de la carrera masculina. Esta se disputó el viernes, día de las primeras muestras que dieron un resultado por encima del límite reglamentario en el momento de su análisis en el laboratorio.
"La organización ha hecho el máximo", proclama Léo Bergère.
Confiada en su plan, la organización insiste en que no considera un plan B. "Desde el inicio seguimos con el mismo proyecto", afirma Tony Estanguet. "Es organizar el triatlón y el triatlón adaptado en ese enclave extraordinario. Tienen un hermoso decorado entre el Grand Palais, los Inválidos, el puente Alejandro III. Este recorrido, creo, suscita unanimidad".
O.Bulka--BTB