
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador

Preservación del tapir en Nicaragua, una lucha para darles un nuevo hogar en el bosque
Agostina es un tapir que mueve con sigilo su pesado cuerpo mientras come hojas en un bosque del oeste de Nicaragua, donde el viernes fue liberada como parte de un esfuerzo de preservación.
Nació en cautiverio hace cuatro años y antes de salir al bosque, veterinarios colocaron a Agostina un collar de rastreo para que guardabosques monitoreen sus movimientos en su nuevo hábitat lejos de su principal depredador, el ser humano.
El tapir o danta detiene su andar en la ruta sobre el curso de agua de un manantial, atraída por las abundantes ramas, hojas y raíces que arranca para alimentarse con su hocico alargado y con forma de pequeña trompa.
La iniciativa es "reproducir animales que están en peligro de extinción y escogimos el tapir o danta", comentó a la AFP Eduardo Sacasa, un veterinario de 75 años que lidera el programa "Salvemos al tapir en Nicaragua" y que por 25 años dirigió el zoológico de Managua.
"Es un animal muy interesante, es el que en mayor peligro está en Nicaragua", agrega Sacasa, que calcula que solo quedan unos 400 tapires en el país.
Los tapires se alimentan de frutas y vegetales y disfrutan con el agua en la Reserva Silvestre Cervantes, a unos 190 kilómetros al oeste de Managua.
La reserva cuenta con un bosque de más de 1.600 hectáreas y en esta, antes de Agostina, han sido liberados seis tapires en tres años, aunque la mayoría sigue en el zoológico.
- De cautivos a silvestres -
Con un peso de unas 420 libras, 1,5 metros de longitud y 1,30 metros de altura, Agostina se acostumbra rápido a la libertad.
Cuando se sumerge en el agua, los guardabosques hacen ruidos a su alrededor para que el animal se interne en el bosque.
El tapir centroamericano (Tapirus bairdii) es un mamífero herbívoro de la familia de los tapíridos, cuyo hábitat original está distribuido desde el sur de México hasta Colombia.
La caza, la deforestación por causa de la urbanización y el avance de los cultivos han impactado en su hábitat natural y elevado el riesgo de extinción de esta especie, emparentada con el caballo y el rinoceronte.
La figura del tapir está presente en la cultura popular latinoamericana, como en Venezuela donde la deidad María Lionza se muestra montada sobre una danta.
Los principales depredadores de los tapires, además del hombre, son los jaguares y los pumas.
En la reserva, los tapires han pasado de ser mansos animales en cautiverio a libres y huraños tapires en la vida silvestre.
También hay apareamientos y una de las hembras parió hace un año una cría tras 14 meses de gestación.
Dentro de un mes, otro tapir será liberado en la reserva para completar nueve ejemplares de este mamífero.
- Avistamientos -
Francisco Martínez, de 38 años y uno de los encargados de la reserva silvestre, señaló a la AFP que todos los días utiliza una antena para collares satelitales con el fin de monitorear la ruta que Agostina y otros tapires liberados siguen en el bosque.
"Para nosotros es una gran cosa que (Agostina) esté libre, que ande libre, que ya no lo tengamos que tener en cautiverio. Nosotros cuidamos el área donde andan ellos y los monitoreamos", comenta.
El cuidador agregó que han "educado a gente de comunidades cercanas para que no toquen a los dantos, no les vayan a hacer daño y sepan que aquí estamos en una lucha por conservarlos".
Según los promotores del esfuerzo de preservación, hace más de 150 años existieron tapires en Chinandega y la zona oeste de Nicaragua, pero desaparecieron por la depredación humana.
En el futuro la reserva será un lugar "de avistamiento para científicos, biólogos, todo el que quiera saber de tapires", añade Sacasa, que se enorgullece de que puedan verse hasta "nueve tapires que andan libres" en esa zona.
L.Janezki--BTB