
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Los caballos que atraviesan el fuego en España para conjurar las epidemias
A pleno galope, un caballo emerge de la oscuridad y atraviesa las llamas sin aminorar el paso. En la localidad española de San Bartolomé de Pinares, cada noche del 16 de enero los caballos cruzan las hogueras para conjurar las epidemias, en una tradición ancestral.
Bajo la pálida luz de una luna casi llena, en una gélida noche de San Antón, unos empleados municipales con el rostro cubierto en sudor alimentan con ramas secas las hogueras diseminadas por la calle principal de esta localidad de 600 habitantes, situada en altura a un centenar de kilómetros al oeste de Madrid.
Unas cascabeles se dejan oír y de pronto resuena en la noche el estruendo metálico de los cascos sobre los adoquines.
Uno tras otro, los caballos van apareciendo y pisotean las ramas incandescentes de las hogueras, sin aminorar la marcha.
Los cascos hacen saltar las chispas entre los vítores de cientos de espectadores en las aceras, bañados por la luz y el calor del fuego e hipnotizados por un espectáculo que sumerge a la localidad en una atmósfera mística y medieval.
Durante una hora, la procesión de caballos realiza su danza entre el fuego.
Llamada las Luminarias, esta tradición se remonta al siglo XVIII, cuando una epidemia diezmó a la población equina.
"Cuando un animal se moría por infección, se quemaba, literalmente", y como "desapareció la epidemia, entonces se creyó que el humo era protector de los animales", explica Leticia Martín, fisioterapeuta de 29 años, jinete de "Fiel".
- Fuegos purificadores -
"Estos fuegos purificadores de todas las enfermedades de los animales se celebran la víspera de San Antón Abad", patrón de los animales, detalla Antón Erkoreka, director del museo vasco de Historia de la Medicina, quien recuerda que por toda España se celebran misas para bendecir a los animales.
"Es una fiesta curiosa que lo que intenta es conseguir o pedir al santo protección para los animales", añade.
En otras ciudades de España, también se encienden hogueras, pero en diferentes fechas y sin caballos, para recordar las epidemias de peste.
Ahora, cuando la epidemia de coronavirus cumple dos años, esta tradición se vuelve más simbólica.
Pero la celebración no tiene nada que ver con el covid-19, recuerda Emmanuel Martín, de 26 años. Es para bendecir a los animales y para que estén "limpios todo el año: el humo de las ramas verdes los vienen a purificar", detalla.
"No es un espectáculo, no está preparado para divertir a la gente", subraya este hombre que participó en sus primeras Luminarias cuando tenía dos años, en brazos de su padre.
Aupado por el público, un jinete cruza las piras con los brazos en cruz. Su caballo lleva la crin trenzada para protegerla del fuego.
- Adrenalina -
Muy criticada por los defensores de los animales, esta tradición "no le hace nada de daño ni al caballo ni al jinete", garantiza Emmanuel Martín.
"Ni te enteras. (Es como) pasar un dedo un segundo por un mechero (encendedor)", detalla su prima, Andrea Penela.
Cada año participan en el evento veterinarios enviados por las autoridades regionales, así como bomberos.
"Si yo considerara que hay algún riesgo para ellos (los caballos), yo no lo haría", asevera Mario Candil, un residente de San Bartolomé.
"Nunca le ha pasado algo a nadie. Nunca", secunda Monce García, de 49 años, venida a disfrutar una vez más del "ambiente, el humo, de esta tradición típica del pueblo".
Ya descendida del caballo, Noelia Guerra, farmacéutica de 46 años, habla de las "sensaciones, la adrenalina", que, al igual que a ella, "anima" a los animales. "No los tienes que forzar, van solos", dice.
Tras una interrupción por la pandemia el año pasado, los caballos "purificados" vuelven a las cuadras, humeando por las fosas nasales.
"En este pueblo, no ha habido ningún caso de covid antes de diciembre de 2021", cuando llegó ómicron. "Nosotros nos reíamos: 'Esto es porque no hicimos las Luminarias en enero de 2021'", dice Leticia Martín.
C.Meier--BTB