
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada

El cine español reúne a sus estrellas para los Premios Goya del reencuentro
Con unos radiantes Penélope Cruz y Javier Bardem optando a un nuevo galardón, Cate Blanchett como invitada especial y un ambiente de emocionado reencuentro, el cine español se viste este sábado de gala para entregar unos Premios Goya que recuperan al público tras la austera edición del año pasado.
Primero Bardem -con traje, camisa y pajarita negra-, y más tarde Cruz con un elegante vestido claro de Channel, la pareja de flamantes candidatos al Óscar estuvieron entre los más aclamados de la alfombra roja del Palau de les Arts de Valencia (este). Igualmente esperada fue la llegada de Blanchett, con un favorecedor traje de flecos, quien recibirá el primer Goya Internacional.
Con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, entre el público, pasadas las 22H00 (21H00 GMT) arrancó la gala a la que "El buen patrón" llega como gran favorita gracias a su récord de 20 candidaturas.
La sátira sobre el capitalismo de Fernando León de Aranoa, que sumerge al espectador en el tóxico ambiente de Básculas Blanco, una empresa de provincias dirigida por un jefe sin escrúpulos, tiene a ocho de sus intérpretes compitiendo en diferentes categorías, encabezados por un soberbio Bardem, a quien muchos dan como ganador asegurado.
"Vamos a ver qué pasa. No sería ni la primera ni la última vez que un favorito no se lleva un reconocimiento", afirmó sonriente el actor, quien sin embargo optará al Óscar por su trabajo en "Being the Ricardos".
- Nada decidido -
También llega a Valencia con sólidos argumentos, y 14 candidaturas, "Maixabel", de Icíar Bollaín, gracias a su relato de la historia real del encuentro de Maixabel Lasa, viuda del político vasco Juan María Jáuregui, con dos miembros de la banda armada separatista ETA arrepentidos de haber participado en el asesinato de su marido.
Por detrás, con ocho candidaturas, quedó la reflexión sobre la maternidad y la memoria histórica de Pedro Almodóvar, "Madres paralelas". La película del director manchego tuvo más suerte en los Óscar, donde además del trabajo de Cruz fue reconocido el autor de su música, Alberto Iglesias, quien sin embargo competirá por su decimosegundo Goya por su trabajo en "Maixabel".
La categoría de mejor película la cierran "Libertad" (6), de la novel Clara Roquet, y "Mediterráneo" (7), de Marcel Barrena.
- Sin abrazos -
Con los indicadores pandémicos a la baja, España encara con precaución el que podría ser el ansiado regreso a la normalidad. Con ese optimismo --aún cauto-- se ha diseñado esta gala donde actuarán Joaquín Sabina o C. Tangana y que contrastará con la austeridad de la anterior, cuando Antonio Banderas fue el sobrio conductor de una ceremonia insólita desde un teatro vacío en Málaga (sur), y con el país todavía atenazado por la pandemia.
Sin presentador fijo --y con algunas precauciones como un aforo reducido y la recomendación de limitar el contacto físico-- los organizadores prometen más novedades en esta gala de la que, por ahora, solo se conocen dos premiados: el primer Goya Internacional, para Blanchett, y el de Honor para el veterano actor José Sacristán.
Los 28 "cabezones" restantes son una incógnita. Pese al aplaudido trabajo de Bardem, que con cinco goyas es el actor con más galardones, sus competidores son los potentes Luis Tosar ("Maixabel"), Javier Gutiérrez ("La hija") y Eduard Fernández ("Mediterráneo").
- Competencia latinoamericana -
Más fácil podría tenerlo Fernando León para lograr su tercer Goya a la mejor dirección y sacudirse así la decepción del martes, cuando "El buen patrón" quedó a las puertas de entrar en el quinteto finalista que competirá por el Óscar a mejor película internacional.
Para lograrlo, los académicos tendrán que preferir el trabajo de este minucioso realizador por encima de los de Bollaín, Manuel Martín Cuenca ("La hija") y Almodóvar, quien esta vez no parte como favorito para conquistar su cuarto galardón como director.
Sí que parece más cerca su protagonista y actriz fetiche, Penélope Cruz, a quien su atormentada y firme Janis no deja de darle alegrías.
Primero fue la Copa Volpi en Venecia, luego su candidatura en España y ahora su cuarta nominación al Óscar, que ya consiguió como secundaria por "Vicky, Cristina, Barcelona" (2009).
La actriz madrileña contará también con una dura competencia, especialmente la de la sólida "Maixabel" de Blanca Portillo, además de Emma Suárez ("Josefina") y la veterana Petra Martínez ("La vida era esto").
Por el galardón a mejor película iberoamericana competirán la peruana "Canción sin nombre", la chilena "La cordillera de los sueños", la argentina "Las siamesas" y la mexicana "Los lobos".
J.Horn--BTB