 
                - 
                        
                                                         Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
- 
                        
                                                            La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego
                                                          
- 
                        
                                                         Xabi Alonso da por "zanjado" el enfado de Vinicius y no habrá castigo Xabi Alonso da por "zanjado" el enfado de Vinicius y no habrá castigo
- 
                        
                                                            La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014
                                                          
- 
                        
                                                         Los militantes del partido de Puigdemont apoyan su decisión de romper con el Gobierno español Los militantes del partido de Puigdemont apoyan su decisión de romper con el Gobierno español
- 
                        
                                                            Declaran culpable al asesino de tres hermanos en España por una deuda amorosa
                                                          
- 
                        
                                                         Trabajadores humanitarios en Darfur piden ayuda por la llegada masiva de refugiados Trabajadores humanitarios en Darfur piden ayuda por la llegada masiva de refugiados
- 
                        
                                                            Grecia anuncia un plan de 2.900 millones de dólares para enfrentar la escasez de agua
                                                          
- 
                        
                                                         El Nobel de la Paz sudafricano Luthuli fue víctima en 1967 de asesinato, no de un accidente El Nobel de la Paz sudafricano Luthuli fue víctima en 1967 de asesinato, no de un accidente
- 
                        
                                                            El presidente de Colombia tuvo problemas para repostar su avión por las sanciones de EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         Empleados de World Athletics desviaron más de 1,7 millones de dólares Empleados de World Athletics desviaron más de 1,7 millones de dólares
- 
                        
                                                            La economía mexicana se contrae en medio de la incertidumbre por EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         Rusia bombardea instalaciones energéticas y causa cuatro muertos en Ucrania Rusia bombardea instalaciones energéticas y causa cuatro muertos en Ucrania
- 
                        
                                                            El gigante chino BYD sufre una caída del 33% en su beneficio neto pese a su avance en Europa
                                                          
- 
                        
                                                         EEUU suspende la publicación de los datos del PIB por el cierre gubernatmental EEUU suspende la publicación de los datos del PIB por el cierre gubernatmental
- 
                        
                                                            Israel recibe a través de la Cruz Roja los cuerpos de dos rehenes en Gaza
                                                          
- 
                        
                                                         Un buque destructor de EEUU deja Trinidad y Tobago tras cuatro días frente a las costas de Venezuela Un buque destructor de EEUU deja Trinidad y Tobago tras cuatro días frente a las costas de Venezuela
- 
                        
                                                            Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende el "multilateralismo" en la APEC
                                                          
- 
                        
                                                         Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende "multilateralismo" en la APEC Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende "multilateralismo" en la APEC
- 
                        
                                                            Kenia reemplaza las vacas por camellos para enfrentar la sequía
                                                          
- 
                        
                                                         Xi toma el protagonismo en la APEC, mientras el chileno Boric clama por "multilateralismo" Xi toma el protagonismo en la APEC, mientras el chileno Boric clama por "multilateralismo"
- 
                        
                                                            Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada
                                                          
- 
                        
                                                         Los indígenas australianos celebran un histórico tratado estatal Los indígenas australianos celebran un histórico tratado estatal
- 
                        
                                                            Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil
                                                          
- 
                        
                                                         EEUU reduce drásticamente la admisión de refugiados, con prioridad a sudafricanos blancos EEUU reduce drásticamente la admisión de refugiados, con prioridad a sudafricanos blancos
- 
                        
                                                            El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein
                                                          
- 
                        
                                                         El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
- 
                        
                                                            Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
                                                          
- 
                        
                                                         Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
- 
                        
                                                            ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
                                                          
- 
                        
                                                         California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
- 
                        
                                                            En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
                                                          
- 
                        
                                                         Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad" Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
- 
                        
                                                            Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
                                                          
- 
                        
                                                         Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
- 
                        
                                                            Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
                                                          
- 
                        
                                                         El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
- 
                        
                                                            Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
                                                          
- 
                        
                                                         La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3% La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
- 
                        
                                                            La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
                                                          
- 
                        
                                                         Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
- 
                        
                                                            Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
                                                          
- 
                        
                                                         Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026 Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
- 
                        
                                                            La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
                                                          
- 
                        
                                                         Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
- 
                        
                                                            La inflación en España sube al 3,1% en octubre
                                                          
- 
                        
                                                         Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
- 
                        
                                                            La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
                                                          
- 
                        
                                                         El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
- 
                        
                                                            El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
                                                          
 
                Luc Montagnier: sida, Nobel y controversias
El médico francés Luc Montagnier, fallecido a los 89 años en los suburbios de París y criticado en los últimos tiempos por sus teorías dudosas, está ante todo asociado al descubrimiento del virus del sida, que en 2008 le valió el Nobel de Medicina.
"Siempre he buscado lo insólito. Me cuesta trabajar con una corriente ya establecida", dijo este biólogo especializado en virus en un documental difundido por la televisión France 5 en 2014.
El virólogo, que falleció el martes pero cuyo deceso solo fue anunciado este jueves, se definía como un "marginal" pese a sus recompensas internacionales.
- "La enfermedad de las cuatro haches" -
En los años 80, un puñado de laboratorios se lanzó a una carrera para entender el origen de una extraña enfermedad que, a falta de nombre mejor, era identificada como el mal de "las cuatro haches" porque parecía ensañarse esencialmente con los homosexuales, los heroinómanos, los hemofílicos y los haitianos.
Nacido el 18 de agosto de 1932 en Chabris (centro de Francia), Montagnier estudió medicina en Poitiers y París e hizo investigaciones en Gran Bretaña.
En 1972, creó en el Instituto Pasteur un instituto especializado en los retrovirus y los oncovirus (causantes de cáncer).
En enero de 1983, su equipo aísla, junto a Françoise Barré-Sinoussi (también premiada con el Nobel de Medicina) y Jean-Claude Chermann, el virus responsable del sida. El descubrimiento, denominado LAV (Lymphadenopathy Associated Virus) fue publicado en mayo de ese año.
Montagnier no duda en identificarlo como el agente causante de la nueva enfermedad, aunque el descubrimiento es acogido con "escepticismo" por el estadounidense Robert Gallo, gran especialista de los retrovirus.
"Durante un año, sabíamos que se trataba del buen virus (...),pero nadie nos creía y nos rechazaban las publicaciones", contó Montagnier tres décadas más tarde.
En 1984, la secretaria estadounidense de Salud, Margaret Heckler, afirmó que el doctor Gallo había hallado la causa "probable" del sida, un retrovirus bautizado HTLV-III. Pero este resultó idéntico al LAV identificado por el equipo de Montagnier.
- "Codescubridores" -
La polémica arreció, con un trasfondo económico, pues el descubrimiento del virus de inmunodeficiencia humana (Vih) está asociado a las royalties de los test de infección.
El diferendo se saldó provisoriamente en 1987 con una solución diplomática: Estados Unidos y Francia firmaron un compromiso que definió a Gallo y Montagnier como "codescubridores" del vih.
Pero el epílogo solo acontece veinte años después, con la atribución del Nobel de Medicina a Montagnier y a su asociada Barré-Sinoussi, sin mención alguna de Gallo.
Años después, con motivo del 30 aniversario del descubrimiento, Montagnier hacía un balance mitigado de su victoria, pues "no hemos logrado erradicar la pandemia y ni siquiera la infección, porque no sabemos curar a alguien que se ha infectado",comentó.
Los tratamientos antirretrovirales permiten contener eficazmente el vih, pero sin eliminarlo totalmente.
- Antivacuna -
De 1991 a 1997, Montagnier dirigió un departamento sobre sida y retrovirus en el Instituto Pasteur y luego impartió cursos en el Queens College de Nueva York, hasta 2001.
En sus últimos años, se dio a conocer por tomas de posición que lo pusieron en conflicto con la comunidad científica.
Defendió la "pista microbiana" como posible explicación del autismo y la tesis, unánimemente rechazada, del investigador francés Jacques Benveniste, quien afirma que el agua conserva rastros ("la memoria") de substancias que ya no se encuentran en ella. Respalda igualmente la teoría de la emisión de ondas electromagnéticas por el ADN y receta papaya como remedio para ciertas enfermedades.
Sus tomas de posición continuas contra las vacunas le valen en noviembre de 2017 la condena rotunda de l06 miembros de las Academias de Ciencias y Medicina.
Y cuando surge la pandemia de covid-19 sostiene, sin ninguna prueba, que el virus SARS-CoV-2 fue fabricado en laboratorio y que las vacunas son las causantes de la aparición de variantes.
Esas tesis lo convirtieron paulatinamente en un "paria" entre sus pares.
S.Keller--BTB
 
                                 
                                