
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump
-
El clero católico y griego ortodoxo permanecerá en Ciudad Gaza para ayudar
-
Matheus França vuelve a Brasil con Vasco da Gama, cedido por Crystal Palace
-
Liberada en Tailandia una mujer condenada a 43 años de cárcel por lesa majestad
-
EEUU envía más buques al Caribe para combatir el tráfico de drogas
-
EEUU revocó la visa del ministro brasileño de Justicia, dice Lula
-
El Borussia Dortmund firma al volante del Chelsea Carney Chukwuemeka
-
La Hagadá de Sarajevo, un tesoro judío sometido a una nueva prueba: la guerra de Gaza
-
Dinamarca desvela figura que se cree que es un "retrato" vikingo
-
El festival de cine de Venecia despliega su alfombra roja en una edición repleta de estrellas
-
Aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por compras de petróleo ruso
-
Líderes de Alemania, Francia y Polonia visitan Moldavia para mostrar apoyo frente a Rusia
-
SpaceX disipa dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones

Los londinenses se lanzan a la calle para despedirse de Isabel II
Miles de personas deben rendir este miércoles un último homenaje a Isabel II, cuyo féretro llegó la víspera a Londres desde Escocia, donde falleció, en la primera jornada de homenaje popular a su reina y símbolo durante siete décadas.
La capilla ardiente de Isabel II, fallecida el jueves a los 96 años de edad, abrirá sus puertas a las 17H00 (16H00 GMT) en el Palacio de Westminster, donde podrán acudir para despedirse los ciudadanos hasta su funeral de Estado y entierro previstos el 19 de septiembre.
Las autoridades esperan una marea humana en las calles de la cosmopolita capital británica. "Nunca he visto nada parecido (...) se puede sentir que ya llega y que va a ser enorme", dijo a la AFP Rumesh, un guardia de seguridad destinado cerca de Westminster.
La víspera, miles de personas desafiaron la lluviosa jornada para acoger entre aplausos y con las linternas de sus celulares la llegada del féretro al Palacio de Buckingham, donde pasó la noche en la Bow Room rodeado por sus allegados.
Tras un momento de oración en el palacio en presencia del rey Carlos III, la reina consorte Camila y la familia real, sus restos se trasladarán a partir de las 14H22 (13H22 GMT) en procesión por el centro de Londres hasta la capilla ardiente en Westminster.
Las campanas del Big Ben repicarán y cañones dispararán salvas desde Hyde Park en homenaje a la soberana más longeva del Reino Unido, que ejerció un papel tranquilizador durante la pandemia de covid-19 tras varias décadas en el trono.
- 750.000 personas -
Desde el lunes por la noche, varios ciudadanos hacían cola para asegurarse que podrán presentar sus respetos ante el ataúd de su monarca en el Westminster Hall, la parte más antigua en pie del homónimo palacio que acoge las capillas ardientes reales desde 2010.
"Va a ser emotivo y no sé cómo me sentiré al entrar ahí la primera" dijo Vanessa Nanthakumaran, una auxiliar de administración de 56 años que encabeza la fila. "Es nuestro deber las gracias. Serán oraciones desde el corazón", agregó.
Los medios británicos especulan con que unos 750.000 ciudadanos esperarán pacientemente para despedirse de la reina en las colas que se extenderán a lo largo de unos 10 kilómetros a orillas del río Támesis día y noche hasta el 19 de septiembre.
En Edimburgo, donde se instaló la primera capilla ardiente lunes y martes, fueron 33.000 personas las que le dijeron adiós.
Las autoridades pidieron a la gente en Londres que vista "de manera apropiada" y advirtieron que la espera podría durar horas, incluso toda una noche. El público solo podrá ingresar en la capilla ardiente con una pequeña mochila, pero sin agua ni comida.
Hoteles completos, transportes perturbados, pubs abarrotados... La capital británica se prepara para el multitudinario homenaje popular que terminará el lunes a las 06H30 (05H30 GMT), antes del funeral de Estado en la Abadía de Westminster.
Más de 100 monarcas, jefes de Estado y otras personalidades deben asistir a las exequias por Isabel II, entre ellas, el presidente estadounidense, Joe Biden; el rey de España, Felipe VI, y su padre Juan Carlos I; o el dirigente brasileño, Jair Bolsonaro, anunció una fuente gubernamental.
Aunque un documento de la organización que se filtró a la prensa dejaba entender que los dignatarios deberían tomar un autobús para acudir a la abadía, los organizadores explicaron que los aliados más cercanos del Reino Unido podrían utilizar sus propios medios.
Rusia, Bielorrusia, Birmania y Corea del Norte no fueron invitados.
El entierro de la soberana que vio pasar a 15 primeros ministros --el primero, Winston Churchill, nacido en 1874 y la actual, Liz Truss, nacida en 1975-- tendrá lugar el mismo día en el Castillo de Windsor en una ceremonia privada.
M.Ouellet--BTB