
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump
-
El clero católico y griego ortodoxo permanecerá en Ciudad Gaza para ayudar
-
Matheus França vuelve a Brasil con Vasco da Gama, cedido por Crystal Palace
-
Liberada en Tailandia una mujer condenada a 43 años de cárcel por lesa majestad
-
EEUU envía más buques al Caribe para combatir el tráfico de drogas
-
EEUU revocó la visa del ministro brasileño de Justicia, dice Lula
-
El Borussia Dortmund firma al volante del Chelsea Carney Chukwuemeka
-
La Hagadá de Sarajevo, un tesoro judío sometido a una nueva prueba: la guerra de Gaza
-
Dinamarca desvela figura que se cree que es un "retrato" vikingo
-
El festival de cine de Venecia despliega su alfombra roja en una edición repleta de estrellas
-
Aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por compras de petróleo ruso
-
Líderes de Alemania, Francia y Polonia visitan Moldavia para mostrar apoyo frente a Rusia
-
SpaceX disipa dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones

Carlos III, un rey ecologista
El nuevo rey británico, Carlos III, es un ecologista con un largo historial de campañas a favor de la protección de la naturaleza, la agricultura biológica y la lucha contra el cambio climático, un compromiso que podría seducir a la población más joven.
Entre imágenes de actividades oficiales y eventos propios de la realeza, su cuenta de Instagram como príncipe de Gales incluye instantáneas en las que defiende causas ambientales en Reino Unido y el exterior.
Aparece sembrando árboles, mostrando frutas y vegetales ecológicos de su residencia en Clarence House y flores coloridas en su jardín de Highgrove, en el oeste del país.
En una fotografía aparece Carlos, quien le dejó a su hijo Guillermo el título de príncipe de Gales, en una visita a un manglar amenazado en San Vicente y las Granadinas, en el Caribe.
Cuando Reino Unido organizó la cumbre climática COP26 el año pasado en Escocia, él dio el discurso inaugural, en el cual urgió a los líderes mundiales a redoblar sus esfuerzos para enfrentar el calentamiento global. "El tiempo literalmente se acabó", advirtió entonces.
Desde su primer gran discurso público sobre el tema en 1970, Carlos ha "estado alertando sobre todos los aspectos del medioambiente", afirma Bob Ward, del Instituto de Investigación Grantham sobre Cambio Climático y Medioambiente.
"En muchas formas, él se ha adelantado a la conciencia pública y política" sobre el tema, dice a AFP.
- Vida sustentable -
Charles posee en Highgrove un jardín abierto al público y una granja ecológica.
Algunos agricultores vecinos inicialmente se mostraron escépticos, pero acabó convirtiéndose en un éxito comercial, con la venta de sus productos "Duchy Organic" en la cadena de supermercados Waitrose.
"Su alteza real ha tomado muchas medidas personales para vivir de manera más sostenible", dice el sitio web oficial sobre el entonces príncipe de Gales.
Señaló que 90% de la energía usada en su oficina y residencia viene de fuentes renovables, y casi la mitad de eso es generado por paneles solares en el lugar, calderas de biomasa y bombas de calor, y el resto de electricidad y gas son adquiridos de fuentes renovables.
Durante varios años, Carlos ha publicado su huella de carbono anual, incluyendo sus viajes no oficiales, que equivalen a 445 toneladas anuales a marzo de 2022.
Su coche, un Aston Martin que conduce desde hace más de 50 años, fue modificado para poder usar excedentes de vino blanco inglés y suero de la elaboración de queso.
Utiliza una mezcla de 85% bioetanol y 15% combustible sin plomo.
El monarca preside desde 2011 la oenegé de defensa de los animales WWF-UK, al igual que su padre, el príncipe Felipe, quien desempeñó ese papel de 1981 a 1996.
También encabeza otras asociaciones, como "Surfistas contra las aguas residuales" y ha dado discursos sobre la pérdida de biodiversidad.
En abril escribió un artículo para la revista Newsweek con el título "Nuestros hijos nos juzgan".
- Sensible -
Su posicionamiento sobre temas como el medioambiente ha generado críticas, según las cuales se apartó de las normas constitucionales que establecen que la familia real debe permanecer políticamente neutral.
Carlos se ha comprometido repetidamente a respetar las prácticas constitucionales y lo repitió al asumir el trono.
Pero quizás no vea las causas ambientales como abiertamente políticas.
"Estará muy atento como jefe de Estado", anticipa Ward.
"Debe tener mucho cuidado de ser visto como que está presionando al gobierno, pero no creo que vaya a quedarse callado del todo", agrega.
Muchos esperan que el nuevo monarca se mantenga fiel a sus ideales.
"Creo que él necesita ser más modesto y realmente impulsar la agenda medioambiental, que ese sea su legado", dice a la AFP Ruby Wright, una ilustradora de 42 años que fue al Palacio de Buckingham para rendir homenaje a Isabel II.
Coincide con ella Laura Beirne, una diseñadora de moda de 30 años. "Creo que es importante que apoye el medio ambiente. Creo que es importante para mi generación".
Como rey tendrá menos tiempo para sus pasiones de jardinería y agricultura. En una entrevista de 1986 admitió que le habla a las plantas, lo que generó algunas burlas.
Pero el relevo ya pasó a su hijo Guillermo, quien comparte su compromiso ecologista.
El año pasado creó el premio Earthshot, que reconoce proyectos con soluciones a la crisis climática.
R.Adler--BTB