
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU
-
Dos muertos por intensas lluvias en el centro de México

Reacciones internacionales tras la muerte de la reina Isabel II
Dirigentes de todo el mundo reaccionaron rápidamente a la muerte de la reina Isabel II, rindiendo homenaje a una soberana excepcionalmente longeva y transmitiendo su pésame a la familia real y al pueblo británico.
- El papa Francisco se declaró "profundamente entristecido" por la muerte de Isabel II y rindió homenaje a la "vida de servicio incansable", a su "devoción por el deber" y "a su testimonio inquebrantable de fe en Jesucristo".
- El presidente estadounidense, Joe Biden, elogió a una "estadista de dignidad y constancia inigualables", consideró que fue "más que una monarca. Encarnó una época".
También afirmó que espera trabajar con su hijo, el rey Carlos III, con quien mantiene una "estrecha amistad".
- El rey Felipe VI de España afirmó en un discurso que Isabel II es "una de las mejores reinas de todos los tiempos por su dignidad, sentido del deber, coraje y entrega a su pueblo siempre y en todo momento".
En un telegrama enviado antes al sucesor de la monarca, Carlos III, Felipe dijo que Isabel II "ha escrito y ha dado forma a muchos de los capítulos más relevantes de la historia" de las últimas décadas.
- El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que Isabel II tenía "el amor y el respeto" de los suyos y "autoridad" en el mundo.
- El presidente chino, Xi Jinping, envió sus "sinceras condolencias a la familia real, al gobierno y al pueblo británico".
- El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió homenaje a Isabel II, a la que describió como "una amiga de Francia, una reina de corazón" que "marcó su país y su siglo para siempre".
- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, decretó tres días de luto oficial.
- El presidente irlandés, Michael Higgings, expresó sus condolencias y ensalzó a una "amiga extraordinaria de Irlanda".
- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, elogió "la gracia, la dignidad y la dedicación" de la reina Isabel II, que fue una "presencia tranquilizadora durante décadas de cambios de gran alcance, incluida la descolonización en África y Asia".
- El Consejo de Seguridad de la ONU guardó un minuto de silencio.
- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se declaró "profundamente entristecido".
"Durante más de 70 años, fue un ejemplo de liderazgo desinteresado y servicio público", expresó Stoltenberg.
- La primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, que está a favor de que Escocia se independice del Reino Unido, consideró que el fallecimiento de Isabel II era "un momento profundamente triste para el Reino Unido, la Commonwealth y el mundo".
"Su vida estuvo marcada por una extraordinaria dedicación y servicio", dijo en Twitter, transmitiendo sus condolencias.
- El primer ministro israelí, Yair Lapid, ensalzó a Isabel II como una "dirigente única" y una "figura excepcional" que "deja un legado incomparable de liderazgo y servicio".
- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó que la monarca fue testigo de "la guerra y la reconciliación en Europa y otros lugares y de profundas transformaciones de nuestro planeta y nuestras sociedades".
"Fue un faro de continuidad a lo largo de estos cambios, sin dejar de mostrar una serenidad y una entrega que dieron fuerza a muchas personas. Que descanse en paz", agregó.
- La reina Isabel II simbolizó "la reconciliación" con Alemania, contribuyendo a "curar las heridas" de la Segunda Guerra Mundial, señaló el jefe de Estado alemán, Frank-Walter Steinmeier.
- El expresidente estadounidense Donald Trump alabó el "tremendo legado de paz y prosperidad" que dejó Isabel II en el Reino Unido. Su antecesor, Barack Obama, elogió un reinado definido por "la gracia, la elegancia y un sentido del deber inquebrantable".
- El rey de los Belgas, Felipe, y la reina Matilde expresaron su "profunda tristeza" y saludaron "una personalidad extraordinaria" que mostró "dignidad, coraje y devoción".
- La reina Margarita II de Dinamarca, ahora la soberana más longeva de Europa, dijo que Isabel II era "una figura destacada entre las monarquías europeas y una gran inspiración" para todas ellas.
- El primer ministro indio, Narendra Modi, expresó su "dolor" por la desaparición de la soberana, que calificó como "una guía inspiradora para su nación y su pueblo".
- Arif Alvi, presidente de Pakistán, jefe de Estado del segundo país más poblado de la Commonwealth de las antiguas colonias británicas, aclamó a Isabel II como una "gran dirigente benévola" y afirmó que "será recordada en letras doradas en los anales de la historia mundial".
- En Australia, otro país reinado por Isabel II, el primer ministro Anthony Albanese, abiertamente republicano, alabó la "eterna decencia" de la monarca y aseguró que su fallecimiento marcaba "el final de una era".
- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que la muerte de Isabel II era una "pérdida irreparable".
- El primer ministro japonés, Fumio Kishida, aseguró que la muerte de la monarca era "una gran pérdida" para el mundo.
- El rey saudita Salmán bin Abdulaziz al Saud dijo que la reina "era un modelo de liderazgo que quedará inmortalizado en la historia".
H.Seidel--BTB