-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
-
Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
Carlos III, de príncipe activista a rey anciano
El nuevo monarca Carlos III ha dedicado su vida a prepararse, no sin polémica, para reinar y ahora, tras el fallecimiento de su madre Isabel II, lo hará a una edad en que muchos de sus compatriotas llevan tiempo jubilados.
A los 73 años, el hasta ahora príncipe de Gales, ascendió al trono como el monarca británico de mayor edad, por delante de Guillermo IV, que tenía 64 años cuando se convirtió en rey en 1831.
El nuevo monarca, que ya disfrutaba de una pensión de jubilación de unas 100 libras -que donaba a una organización benéfica- y del pase de transporte público gratuito, llega al trono con la reputación de ser más políticamente entrometido que su madre, defensor de causas que van desde la agricultura orgánica a la arquitectura neoclásica, pasando por la ecología.
Nacido el 14 de noviembre de 1948 en el Palacio de Buckingham, en Londres, Carlos Felipe Arturo Jorge Windsor es el primero de los cuatro hijos de la reina Isabel II y Felipe, el príncipe consorte fallecido en 2021 que tanta incomprensión mostró hacia las simpatías políticas de su hijo.
- Príncipe activista -
A mediados del pasado octubre, a pocos días del inicio de la cumbre climática COP26, presentada como un momento crítico para salvar al planeta del calentamiento, el príncipe dijo "comprender" la frustración de jóvenes activistas como la sueca Greta Thunberg, que acusó a los políticos de permanecer impasibles.
Y en 2016, el año en que el Reino Unido votó en referéndum a favor del Brexit y Donald Trump fue elegido presidente de Estados Unidos, Carlos denunció el auge de los populismos y la hostilidad hacia los refugiados: "Todo ello tiene ecos profundamente inquietantes de los días oscuros de los años 1930", sentenció.
Dos años antes había comparado a Vladimir Putin con Adolf Hitler, provocando que Rusia pidiese explicaciones al gobierno británico. Y su apoyo al dalái lama también molestó a las autoridades de Pekín.
Su "activismo" dio lugar a titulares como: "Tensión en el palacio, Carlos se niega a ser un rey mudo" (Sunday Times) o "la reina teme que el país no esté preparado para aceptar a Carlos y su activismo" (The Times).
Ambos titulares respondían a una biografía polémica, "Carlos: el corazón de un rey" (Charles: Heart of a King), cuya autora, Catherine Mayer, retrataba a un príncipe poco entusiasmado ante la idea de sustituir a su madre por temor a tener que abandonar sus intereses.
Sin embargo, en una entrevista en la BBC con motivo de su 70º cumpleaños, Carlos dejó claro en 2018 que "no es lo mismo ser príncipe de Gales que ser soberano".
"Y la idea de que pueda seguir actuando de la misma forma, si debo suceder [a la reina], es completamente absurda", afirmó, asegurando: "No soy tan estúpido".
- De Diana a Camila -
Era un niño tímido y sensible cuando en 1958 fue nombrado príncipe de Gales con nueve años. Después, sería enviado a estudiar a Gordonstoun, un austero internado en Escocia al que había asistido su padre y que en lugar de forjarle un carácter rudo fue para él "infierno absoluto".
En 1970, se convirtió en el primer heredero de la corona británica con un diploma, de la universidad de Cambridge, donde estudió arqueología y antropología.
Entre 1971 y 1976 sirvió en la marina británica. Para su desconcierto, mientras estaba de misión en el Caribe, el amor de su vida, Camila Shand, se casó con Andrew Parker Bowles.
Con las 7.500 libras que le pagaron cuando dejó el ejército, creó The Prince's Trust, una organización caritativa que en 2016 afirmó haber ayudado a más de 825.000 jóvenes en dificultades durante 40 años.
Presionado para que se casara, en febrero de 1981 pidió en matrimonio a Diana Spencer, que entonces tenía 19 años, pocos meses después de iniciar su relación.
La pareja se separó en 1992 y se divorció en 1996, cuando el príncipe heredero ya tenía una aventura con Camilla Parker Bowles, divorciada en 1995.
Tras la muerte de Lady Di en un accidente de tráfico en París en 1997, Carlos necesitó una campaña de relaciones públicas para pasar página de su impopularidad.
En 2005 se casó con Camila, extrovertida y risueña, que acabó ganándose las simpatías de la mayoría de británicos.
Carlos "recorrió un largo camino para reconquistar al público", recordó su biógrafa Penny Junor. "Desde que se casó con Camila es mucho más feliz", dijo a la AFP. "Aprendió a relajarse, a ser más divertido".
K.Thomson--BTB