-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
-
Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
Margarita II, 50 años de reino para la inoxidable monarca de Dinamarca
Unificadora y popular, la reina Margarita II, de 82 años y aún vestida de punta en blanco, ha modernizado sutilmente la imagen de la monarquía danesa en sus 50 años de reinado, que serán celebrados este fin de semana con gran fanfarria.
El 14 de enero de 1972, tras la muerte de su padre Federico IX tras 24 años de reino, se convirtió en la primera mujer en subir al trono. Margarita I solo fue regente (1375-1412).
En ese tiempo, solo 45% de los daneses apoyaba a la monarquía y el resto creía que la casa real más antigua de Europa no tenía cabida en una democracia moderna.
Actualmente, la proporción de monarquistas ha aumentado hasta superar las tres cuartas partes y la familia real danesa es una de las más populares del mundo.
La monarca, cuyo reinado es el segundo más largo de la historia danesa, es una institución que parece inexpugnable.
Margarita II pudo ser reina gracias al cambio de la Constitución danesa que hasta 1953 prohibía que la corona reposara sobre la cabeza de una mujer.
En detrimento de su tío Knud y de su hijo, la ley cambió por referendo, bajo la presión de los gobiernos daneses ansiosos de modernidad.
La base de su popularidad es que "la reina no es nada política, ella une a la nación en lugar de dividirla", explicó a AFP el historiador Lars Hovebakke Sørensen.
"Consiguió ser una reina que unificó a la nación danesa a través de muchos cambios: la globalización, la llegada de un estado multicultural, las crisis económicas (...) y la pandemia del covid-19", agregó.
Las festividades de su jubileo, previstas para enero, se aplazaron a septiembre por la pandemia.
- Inamovible -
En un documental, Margarita II contó que aprendió de su padre a estar abierta al amor de sus súbditos. "Tú debes recibir, tú no debes limitarte a saludar con la mano", le aconsejó Federico IX.
Viuda desde 2018, la reina conocida afectuosamente como "Daisy" ha ayudado a modernizar progresivamente la monarquía sin banalizarla.
"Me quedaré en el trono hasta que caiga", advirtió esta fumadora empedernida y madre de dos hijos, el mayor de los cuales, Federico, de 54 años, deberá sucederla.
No existe tradición de abdicación en el país escandinavo de 5,8 millones de habitantes, pero la cuestión difícilmente se plantee para una reina en pleno control de sus facultades.
En mayo, con su sombrero impecable enroscado en la cabeza, subió a la montaña rusa de Tivoli, el famoso parte de atracciones de Copenhague.
- Artista -
La reina, nacida en Copenhague el 16 de abril de 1940, es diseñadora de vestuario y escenografía y le gusta pasear su sonrisa franca por el país.
Cada verano navega en su yate, el Dannebrog, antes de instalarse en su residencia de verano en el suroeste de Francia, en el Château de Cayx.
La monarca adquirió el castillo en 1975 con su difunto esposo, el príncipe Henrik, Henri de Montpezat, un diplomático noble nacido en Francia y originario de esa región.
Con estudios en Cambridge y la Sorbona, su erudición y sus múltiples talentos la convierten en un ejemplo para los daneses que siguen religiosamente sus intervenciones televisivas, en especial sus saludos de fin de año.
Intelectual y políglota, en 1981 elaboró una versión danesa de la obra de Simone de Beauvoir "Todos los hombres son mortales", bajo un seudónimo y con ayuda de su esposo.
Pero se destacó sobre todo en el dibujo y la pintura. Margarita ilustró numerosas obras literarias, como la rendición en 2002 de "El señor de los anillos", de Entolen.
Sus pinturas han sido expuestas en prestigiosos museos y galerías de Dinamarca y el exterior.
N.Fournier--BTB