-
El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein
-
El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
-
Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
Carlos III rezará junto al papa en un acto inédito desde el cisma anglicano
El rey Carlos III viaja este miércoles al Vaticano, donde rezará junto al papa León XIV en la Capilla Sixtina, en un oficio ecuménico sin precedentes desde el cisma anglicano hace cinco siglos.
Esta visita de dos días llega en un contexto delicado para el monarca británico, cuando su hermano Andrés afronta nuevas y comprometedoras revelaciones en el caso del criminal sexual Jeffrey Epstein.
Para Carlos III, que ejerce el papel de gobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra, será su primer encuentro con el nuevo jefe de la fe católica, quien sucedió en mayo al papa Francisco.
La visita de Carlos, acompañado de su esposa Camila, "marcará un momento importante en las relaciones entre la Iglesia católica y la anglicana", señaló el Palacio de Buckingham.
La religión anglicana nació en 1534, en una escisión provocada por el rey Enrique VIII de Inglaterra, por la negativa del papa a anular su matrimonio con Catalina de Aragón.
En 1961, la madre de Carlos III, Isabel II, se convirtió en el primer monarca británico en visitar el Vaticano desde el cisma entre católicos y anglicanos.
- "Acontecimiento histórico" -
El momento culminante de la visita de Carlos III será una ceremonia ecuménica el jueves en la Capilla Sixtina, en la que el papa y el soberano británico rezarán juntos.
El tema central del oficio ecuménico será la protección de la naturaleza, una causa en la que Carlos III se siente muy comprometido.
Este servicio religioso combinará tradiciones católicas y anglicanas, con la actuación conjunta de los coros de las capillas Sixtina y de San Jorge de Windsor.
"Es un acontecimiento histórico", afirmó a la AFP William Gibson, profesor de historia eclesiástica en la Universidad Oxford Brookes.
Gibson recordó que el soberano británico está obligado por ley a ser protestante.
"De 1536 a 1914, no hubo relaciones diplomáticas oficiales entre Reino Unido y la Santa Sede", explicó el profesor universitario.
Reino Unido no abrió una embajada en el Vaticano hasta 1982.
En 2013, la ley se suavizó ligeramente para permitir que los miembros de la familia real que se casaran con católicos conservaran su lugar en el orden de sucesión, explicó William Gibson.
Hasta entonces, si lo hacían, debían renunciar a toda aspiración al trono.
Durante su visita, Carlos III y Camila también asistirán a otro servicio religioso ecuménico en la Basílica de San Pablo Extramuros en Roma.
En dicho acto, el rey será nombrado "cofrade real".
Para este oficio, se ha creado un asiento especial para el monarca, que permanecerá en la basílica y podrá ser utilizado en el futuro por sus sucesores en el trono británico.
- Celebración del Año Santo -
Durante la visita, León XIV y Carlos III celebrarán juntos el Año Jubilar o Año Santo de la Iglesia católica, programado cada 25 años y que atrae a millones de peregrinos al Vaticano.
Esta visita de Estado llega un día después de la publicación de las memorias póstumas de Virginia Giuffre, principal acusadora en el caso del pedófilo Jeffrey Epstein.
La mujer cuenta en el libro que fue utilizada como esclava sexual por Epstein y que mantuvo relaciones en tres ocasiones con el príncipe Andrés, hermano de Carlos III.
Una de ellas ocurrió cuando Giuffre tenía tan solo 17 años.
Andrés anunció el viernes, bajo la presión de Carlos III, que renuncia a usar su título de duque de York, tras publicarse en la prensa extractos del libro de Giuffre.
El príncipe, de 65 años, ya había sido apartado desde 2019 de los actos públicos de la familia real debido al escándalo.
Por su parte, Carlos III, de 76 años, sigue recibiendo tratamiento por un cáncer, diagnosticado a comienzos de 2024, y del que no se ha hecho pública su naturaleza.
El monarca ya se ha desplazado al Vaticano en varias ocasiones.
La pareja real se reunió en privado con el predecesor de León XIV, el papa Francisco, el pasado 9 de abril, doce días antes de la muerte del sumo pontífice argentino.
Aquel encuentro en la Santa Sede se produjo en el marco de una visita de Estado a Italia.
U.Maertens--VB