
-
Claudia Cardinale, la bella tunecina que se convirtió en ícono del cine
-
Hong Kong decreta alerta máxima por el supertifón Ragasa
-
El humorista Jimmy Kimmel vuelve al aire en EEUU pero enfrenta un boicot parcial
-
De la "esperanza" a la "venganza": opiniones encontradas sobre el reconocimiento del Estado palestino
-
El diseñador georgiano Demna debuta con Gucci en la Semana de la Moda de Milán
-
Jauregizar evita una nueva catástrofe del Athletic en San Mamés
-
Powell advierte sobre riesgos de inflación si la Fed recorta tasas "demasiado agresivamente"
-
Macron dice que Trump podría ganar el Nobel de la Paz si "detiene" la guerra en Gaza
-
Trump dice ante Milei que no cree que Argentina necesite "un rescate"
-
Expertos independientes de la ONU instan a FIFA y UEFA a suspender a Israel
-
Hamás rechaza acusación de Trump de que obstruye acuerdo de alto el fuego en Gaza
-
La NASA prevé enviar una misión tripulada a la órbita lunar a inicios de 2026
-
Jamenei afirma que Irán no cederá a las presiones para cesar el enriquecimiento de uranio
-
Fotos de Gaza en el museo Thyssen de Madrid buscan despertar "conciencias dormidas"
-
Trump dice al reunirse con Milei que no cree que Argentina necesite "un rescate"
-
Meloni afirma que no se opone al reconocimiento de un Estado palestino, pero con condiciones
-
Trump y Lula en la ONU: zarpazos, "química" y la promesa de una reunión
-
Trump ataca a la ONU y la migración ilegal en un discurso incendiario
-
Un derrumbe en una mina de oro en Colombia deja atrapados a 25 operarios
-
Los palestinos de Cisjordania marchan para celebrar el reconocimiento de su Estado
-
"Fuerzas antidemocráticas intentan subyugar las instituciones", dice Lula en la ONU
-
EEUU desmantela una red capaz de colapsar comunicaciones en Nueva York durante la Asamblea de la ONU
-
Scheffler considera "extremadamente importante" el apoyo de Trump en la Ryder Cup
-
Polémica en España por los fallos en pulseras telemáticas para proteger a mujeres maltratadas
-
Al menos 90 búfalos mueren en estampida tras huir de leones en Namibia
-
El Gobierno español aprueba el "embargo total" de armas a Israel
-
Científicos defienden el uso del paracetamol durante el embarazo pese a las críticas de Trump
-
Dos filmes de dos directoras argentinas, protagonistas en San Sebastián
-
El presidente chino realiza una inusual visita a la convulsa región de Xinjiang
-
Nadal alerta de publicidad engañosa con su imagen y voz en videos falsos
-
El banco suizo UBS pagará 835 millones de euros para evitar un nuevo juicio en Francia
-
Muere el extenista croata Nikola Pilic, mentor de Djokovic
-
Israel cerrará indefinidamente el principal cruce entre Jordania y Cisjordania, afirman autoridades palestinas y jordanas
-
EEUU desmantela una red capaz de colapsar comunicaciones en Nueva York antes de la Asamblea de la ONU
-
La UE pide información a Apple, Google y Microsoft sobre su lucha antiestafas
-
La UE propone aplazar hasta 2026 la aplicación de la ley contra la deforestación
-
Dinamarca denuncia un "grave" ataque tras el cierre de un aeropuerto por drones
-
La OMS niega vínculos del paracetamol y las vacunas con el autismo
-
¿Qué es Antifa?
-
La artista irano-estadounidense Neshat muestra en París su "Aida", reflejo de "la brutalidad de la guerra"
-
EEUU acusa a un hombre de apuntar con un puntero láser al helicóptero de Trump
-
La OTAN insta a Rusia a detener la "escalada" de violaciones aéreas en el flanco oriental
-
Irán ejecutó al menos a 1.000 reos desde principios de año, denuncia una ONG
-
La actividad empresarial de la zona euro alcanza su mayor crecimiento en 16 meses
-
Corea del Sur condena a 15 años de prisión al director de una empresa de baterías por un incendio mortal
-
Trump vuelve a la tribuna de la ONU con América Latina a la expectativa
-
El fondo estadounidense Apollo negocia invertir en el Atlético de Madrid (medios)
-
Nuevos ataques aéreos rusos dejan dos muertos en Ucrania
-
La ONU denuncia la tortura "sistemática" de los civiles ucranianos detenidos por Rusia
-
¿Qué consecuencias tiene el fin de las actualizaciones de Windows 10?

Claudia Cardinale, la bella tunecina que se convirtió en ícono del cine
Actriz sin haberlo deseado realmente, Claudia Cardinale, fallecida este martes a los 87 años, fue uno de los rostros más cautivadores del cine en los años 60 y 70, una de las intérpretes preferidas de genios como Visconti o Fellini.
Italiana y nacionalizada francesa, pero nacida en La Goulette, cerca de Túnez, el 15 de abril de 1938 de una francesa y un siciliano, Claude Joséphine Rose hablaba francés, árabe y siciliano cuando comenzó a trabajar en el cine italiano.
A los 17 años un concurso de belleza que ganó sin siquiera ser candidata puso su vida patas arriba: "La italiana más bella de Túnez" ganó un viaje al Festival de Cine de Venecia, donde causó sensación entre los directores.
"Yo no quería dedicarme al cine. Era mi hermana la que quería. Pero insistieron tanto (...) que mi padre cedió", confesó en France Inter.
Embarazada tras una violación a los 19 años, abandonó sus sueños de ser maestra y exploradora y se lanzó al cine, con prisa por ganarse la vida y ser independiente.
- Madre a escondidas -
A los 20 años "me convertí en la heroína de un cuento de hadas, el símbolo de un país cuyo idioma apenas hablaba", escribió la morena actriz en su autobiografía "Mis estrellas".
Pero en los inicios de su carrera doblaron su voz, hasta la película "Fellini ocho y medio" (1963), en la que Federico Fellini le exige que hable en italiano.
Ocultando su embarazo, hizo sus primeras apariciones en la película de detectives "Italian Murder" y en la comedia de culto "Rufufú" (1958) con Marcello Mastroianni y Vittorio Gassman.
El productor Franco Cristaldi se conviertió en su mentor. Después de dar a luz a escondidas en Londres, convenció a la joven actriz para que confíe el niño a sus padres.
El niño, Patrick, será oficialmente su hermano menor hasta que ella revele la verdad siete años después.
Después de "La chica de la maleta" (1962), el público la bautizó "la novia de Italia".
- Morena para Visconti, rubia para Fellini -
Tenía 22 años cuando Luchino Visconti le dio una oportunidad en "Rocco y sus hermanos" y repitieron su colaboración en el clásico "El Gatopardo" (1963) junto a Burt Lancaster y Alain Delon.
Al mismo tiempo filmó otra obra maestra, "Fellini Ocho y medio".
"Visconti, detallista, meticuloso como en el teatro, me habló en francés y quería que yo fuera morena con el pelo largo", recordó.
"Fellini, caótico y sin un guión, me hablaba en italiano y me quería rubia con pelo corto. Son las dos películas más importantes de mi vida", declaró la actriz a Le Monde en 2017.
Hollywood la reclamaba, pero esta joven con voz ronca se niega a establecerse en la Meca del cine.
A pesar de todo, sedujo a los estadounidenses con "La pantera rosa" (1963) de Blake Edwards y luego con "El fabuloso mundo del circo" (1964) de Henry Hathaway, con la intepretación de la hija de Rita Hayworth.
Después de "Sandra" de Visconti, donde lució el vestido de novia de la madre del director, actuó como la heroína de "Sucedió una vez en el Oeste" de Sergio Leone (1968).
El napolitano Pasquale Squitieri, su compañero durante casi 30 años, su "único amor" y padre de su hija Claudia, la hizo rodar diez películas desde 1974 hasta 2011.
A lo largo de su carrera recibió el Premio Pasinetti a la Mejor Actriz en 1984 (en Venecia por "Claretta" de Pasquale Squitieri), el León de Oro en 1993 en Venecia y el Oso de Oro en 2002 en Berlín.
Actuó en casi 150 largometrajes.
Férreamente opuesta a la cirugía estética, la actriz recomendó en una ocasión a las jóvenes aspirantes no "aceptarlo todo por un papel que pueda dañarte o dar la impresión de venderte".
M.Schneider--VB