
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono

Familiares empiezan los funerales de las víctimas del accidente de Air India
Los funerales de las víctimas del accidente del Boeing 787 de Air India, que se estrelló el jueves en Ahmedabad dejando al menos 279 muertos, empezarán este domingo, tres días después de la peor catástrofe aérea desde 2014.
Por ahora, 14 cadáveres fueron devueltos a las familias y 32 personas fueron formalmente identificadas a partir del ADN de sus parientes, explicó el domingo Rajnish Patel, médico del hospital público de Ahmedabad, en el noroeste de India.
"Es un proceso metódico y lento, por lo que hay que llevarlo a cabo meticulosamente", señaló el sábado.
El vuelo 171 de Air India se estrelló el jueves, menos de un minuto después de su despegue a las 13H39 (08H09 GMT) con destino al aeropuerto londinense de Gatwick, según la aviación civil india.
El aparato emitió una llamada de socorro casi en ese momento, tras haber despegado, antes de estrellarse en un barrio residencial de Ahmedabad situado cerca del aeropuerto.
El familiar de una de las víctimas declaró a AFP, bajo condición de anonimato, que les habían pedido que no abrieran el ataúd.
Varios testigos dijeron haber visto cuerpos carbonizados y restos humanos esparcidos.
"Se me encoge el corazón" ante la idea de entregarlos a las familias, declaró a AFP Tushar Leuva, que trabaja para una ONG que ayuda a devolver los cadáveres.
"¿Cómo reaccionarán cuando abran la puerta?" se preguntaba el sábado por la noche delante de la morgue.
Solo uno de los pasajeros de las 242 personas que viajaban en el aparato -incluida la tripulación- sobrevivió al accidente, según los últimos datos publicados el sábado.
También murieron 38 personas que se encontraban en tierra cuando el avión explotó al estrellarse.
- Mostrador cerrado -
Según la aviación civil india, en el Boeing 787 viajaban 230 pasajeros --169 indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense-- y 12 tripulantes.
Entre los pasajeros se encontraba Arjun Patoliya, padre de dos niñas, que había viajado a India para esparcir las cenizas de su esposa, fallecida unas semanas antes.
"Espero de verdad que todos cuidemos de estas niñas", declaró Anjana Patel, alcaldesa del distrito londinense de Harrow, donde vivían algunas de las víctimas.
Una mujer, que llegó tarde al aeropuerto, escapó a la tragedia.
"El mostrador de facturación ya estaba cerrado", contó Bhoomi Chauhan, de 28 años, a la agencia de noticias Press Trust of India (PTI). Recuerda que pensó: "Si hubiéramos salido un poco antes, no habríamos perdido el vuelo".
El accidente es ya el más mortífero a nivel mundial desde el del Boeing 777 de Malaysia Airlines, derribado en julio de 2014 por un misil sobre Ucrania cuando se dirigía de Ámsterdam a Kuala Lumpur.
Aquel siniestro se cobró la vida de 298 personas.
Los investigadores recuperaron el viernes una de las cajas negras del avión, la que registra los datos del vuelo, y el sábado seguía la búsqueda para encontrar la segunda, la que graba las conversaciones en la cabina.
Según una fuente cercana al caso, se trata del primer accidente de un Boeing B-787 Dreamliner, un avión de larga distancia que entró en servicio en 2011.
Los expertos creen que es demasiado pronto para especular sobre las causas del accidente del jueves.
Los videos del accidente difundidos en redes sociales muestran el despegue del avión, que luego es incapaz de ganar altura y termina cayendo pesadamente al suelo.
F.Fehr--VB