
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero

El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
La escritura ágil, divertida e irónica de Eduardo Mendoza fue reconocida este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, que ensalzó al popular autor barcelonés por ser un "proveedor de felicidad para los lectores".
El jurado destacó "la decisiva aportación" de Mendoza "a las letras en lengua española del último medio siglo, con un conjunto de novelas que combinan la voluntad de innovación con la capacidad de llegar a un público muy amplio", según el acta que acompañó el fallo del premio, convocado por la Fundación Princesa de Asturias, heredera al trono español.
Dueño de una prosa humorística con la que retrató una sociedad española en transformación, "el jurado destacó que Mendoza es un proveedor de felicidad para los lectores, y su obra tiene el mérito de llegar a todas las generaciones".
Distinguido en 2016 con el Premio Cervantes, considerado como el Nobel de las letras hispanas, este año se celebra el 50º aniversario de su primera obra, "La verdad sobre el caso Savolta" (1975), cuya mezcla de estilos con toques satíricos convirtieron en un gran éxito.
Considerada como la primera novela de la Transición --el periodo que siguió a la muerte del dictador Francisco Franco en 1975-- fue la entrada a la lectura para numerosos adolescentes españoles.
El premio "tiene un gran efecto de satisfacción", reconoció Mendoza en una rueda de prensa en Barcelona.
"De pensar que justo 50 años después de publicar la primera novela (...) no me han mandado al cuarto de los trastos. Y esto es muy bonito", agregó con una sonrisa bajo su característico bigote blanco.
- Defensa del humor -
Mendoza nació en Barcelona en 1943, donde se licenció en Derecho en 1965 antes de realizar en Londres estudios de Sociología. Años más tarde se mudaría a Nueva York para trabajar durante una década como traductor en la ONU.
En 1983 regresó a Barcelona, ciudad donde ambientó la mayoría de sus obras, aunque siguió ejerciendo un tiempo como traductor.
Para entonces ya había publicado "La verdad sobre el caso Savolta" (1975), "El misterio de la cripta embrujada" (1979) y "El laberinto de las aceitunas" (1982).
Su prolífica producción -que incluye novelas, teatro y ensayos- no dejó de contar con el favor del público.
También fueron grandes éxitos "La ciudad de los prodigios" (1986), considerada para muchos como su obra cumbre, o la divertida "Sin noticias de Gurb", una narración por entregas sobre un extraterrestre en la Barcelona previa a los Juegos Olímpicos de 1992, con la que se consagró como escritor de humor.
Gran admirador de Don Quijote, y con múltiples galardones como el Premio Planeta que ganó en 2010 por "Riña de Gatos", Mendoza realizó una defensa de la comicidad al recoger el más importante, el Premio Cervantes.
El humor "ha dado nombres tan ilustres a la literatura española", pero "a menudo y de un modo tácito se considera un género menor", lamentó. "Yo no lo veo así", aseveró entonces.
Convertido en un referente de la literatura satírica en español, Mendoza abrió una senda que ha ido ganando adeptos. "Creo que detrás de mí se han animado muchos, y ahora hay una literatura de humor digna. Lo importante del humor es no bajar el listón", destacó este miércoles.
- Segundo de ocho -
El de Letras ha sido el segundo de los ocho galardones de esta edición de los premios, considerados los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que anualmente, y a ritmo de uno por semana, otorga la Fundación Princesa de Asturias.
El año pasado, en esta categoría, el reconocimiento fue para la rumana Ana Blandiana, quien hizo de la poesía un arma de resistencia contra la dictadura comunista que sufrió su país.
En otras ediciones también fueron premiados en esta modalidad el japonés Haruki Murakami, el cubano Leonardo Padura, la estadounidense Siri Hustvedt, el hispano-peruano Mario Vargas Llosa, o el mexicano Juan Rulfo.
Los galardones de este año arrancaron la semana pasada con el de Humanidades, que fue para el filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, gran analista de la "sociedad del cansancio".
Instituidos en 1981, estos premios están dotados con 50.000 euros (unos 56.200 dólares) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.
Los reconocimientos, que toman su nombre del título de la heredera al trono de la Corona española, la princesa Leonor, son entregados por ella y los reyes Felipe VI y Letizia en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias.
G.Schmid--VB