
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina

Dormirse como princesa, despertarse como reina: el vuelco vital de Isabel II en Kenia
La princesa Isabel estaba en la profundidad de la selva de Kenia en medio de una aventura única, observando la fauna salvaje desde las copas de los árboles, cuando su padre falleció y ella se convirtió en reina de la noche a la mañana.
El mundo se despertó el 6 de febrero de 1952 con la muerte de Jorge VI, que sucumbió durante la noche ante un cáncer de pulmón en la residencia real de Sandringham en Norfolk.
Su hija y heredera al trono de 25 años no supo de la noticia hasta ahora después, cuando pudo ser localizada a miles de kilómetros de casa en medio de la jungla de los montes Aberdare.
Kenia, entonces una antigua colonia británica, fue la primera escala en la gira por la Commonwealth en la que Isabel II se había embarcado con su marido, el príncipe Felipe, en sustitución de su padre enfermo.
La pareja real se tomó una noche libre de sus compromisos oficiales para observar animales desde un cabaña colgada de un árbol en la profundidad de la selva. Fue durante esa noche en el hotel Treetops cuando el rey falleció y la princesa se convirtió en reina.
"Por primera vez en la historia del mundo, una joven chica trepó a un árbol un día como princesa y, después de tener lo que ella describió su experiencia más emocionante, bajó del árbol el día siguiente como reina", habría escrito en el libro de visitas Jim Corbett, naturalista y cazador que acompañaba ese día a Isabel y Felipe.
- "La experiencia más maravillosa" -
Aunque no fue hasta después de abandonar la cabaña que el duque de Edimburgo trasladó la noticia a su mujer, la historia arraigó y el hotel se convirtió en el lugar donde una princesa se convirtió en reina.
Abierto por primera vez en 1932 como un alojamiento para visitantes ricos e intrépidos, Treetops estaba colgado en una enorme higuera con vistas a una balsa de agua. En ese tiempo no había nada por el estilo.
Escondrijo privado entre ramas en la remota selva africana, Treetops ofrecía a la élite una oportunidad de encontrar de cerca y en seguridad a los animales salvajes.
Isabel y Felipe escribieron una lista con los animales que vieron. Esa hoja de papel todavía está hoy enmarcada en el hotel.
Grandes manadas de elefantes, con "unos 40" ejemplares, fueron vistos en la balsa, junto a babuinos y antílopes.
También "rinocerontes toda la noche" y "en la mañana, dos toros luchando", se lee en esa lista fechada en el 5 y 6 de febrero y firmada por los príncipes.
Un asistente de la pareja real, encargado de escribir y agradecer la estancia a los propietarios del hotel, describió una "tremenda experiencia de ver el juego salvaje en su entorno natural" y un día y una noche "repletos de interés".
"Estoy bastante seguro que esta es una de las experiencias más maravillosas que la Reina o el Duque de Edimburgo han tenido nunca", reza la carta también enmarcada en Treetops y con fecha del 8 de febrero de 1952.
- Memorias olvidadas -
Dos años después de la histórica visita, el hotel ardió en lo que se rumoreaba como un ataque de los rebeldes anticolonialistas Mau Mau.
Un nuevo hotel y mucho más grande se construyó en unos soportes de madera elevados en el lado contrario de la balsa respecto a la ubicación original, donde sigue en pie hoy en día.
La visita real y la leyenda que lo acompaña lo han convertido en uno de los hoteles más famosos del mundo.
Los huéspedes adinerados pueden pasar la noche en la Suite Princesa Isabel, leer los recuerdos de la visita real en el comedor o contemplar un retrato de la reina colocado entre los colmillos de un elefante abatido por cazadores en los 1960.
Isabel y Felipe regresaron en 1983 a un Treetops muy cambiado respecto a 31 años antes. La pareja también había cambiado: las ropas de safari fueron sustituidas por un elegante vestido hasta las rodillas para la reina y americana y corbata para el duque de Edimburgo.
Durante muchos años, una placa recordaba el lugar donde pasaron la noche en que la princesa se convirtió en reina. Pero ahora no queda rastro de ella, guardada en un almacén cuando Treetops cerró sus puertas en el comienzo de la pandemia.
Dos años después, con la reina preparando la celebración de su Jubileo de Platino, sigue cerrado como un icono desvanecido de un tiempo pasada.
E.Schubert--BTB