
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios

La reina Isabel II cumple 70 años en el trono el domingo
Isabel II, la monarca más famosa del mundo, alcanza este domingo el hito histórico de 70 años de reinado, en un momento en que sus apariciones pública se hacen menos frecuentes, desde que su salud comenzó a degradarse en octubre.
Única monarca en ejercicio del mundo con tanta longevidad, la reina británica no ha previsto nada especial para la ocasión.
Tradicionalmente, el 6 de febrero es un día de recogimiento para ella en su finca de Sandringham. Ya que es a la vez la fecha de su acceso al trono en 1952 con solo 25 años y la fecha de la muerte de su padre, el rey Jorge VI, al que estaba muy unida, a causa de un cáncer de pulmón a los 56 años.
No hay indicios de que este año vaya a ser diferente. No se ha anunciado de momento ningún acto público.
La soberana, de 95 años, que sigue siendo muy popular, se trasladó discretamente a Sandringham, a tres horas al norte de Londres, el 23 de enero. Suele pasar allí dos meses en torno a Navidad y Año Nuevo, pero este año pospuso su partida del Castillo de Windsor debido a la variante ómicron del coronavirus.
Para celebrar el "jubileo de platino", es decir los 70 años de reinado, la casa real anunció en enero cuatro días de grandes festejos en todo el país para principios de junio.
El tradicional "Trooping the Colour" o Desfile del Estandarte, que suele conmemorar anualmente su cumpleaños, inaugurará el largo fin de semana -del 2 al 5 de junio- con 1.400 soldados, 200 caballos y 400 músicos.
El 4 de junio está previsto un gran concierto en el Palacio de Buckingham y el 5 de junio unos 200.000 almuerzos del Jubileo, uno de los cuales en Windsor espera batir el récord mundial del mayor picnic, con unos 1.600 participantes.
También se han anunciado un concurso de postres y una reconstitución histórica de sus 70 años de reinado, que mezclará la tradición británica con artistas callejeros.
Pero de momento la reina disfruta de la paz y la tranquilidad de Sandringham donde, según la prensa británica, se instaló en Wood Farm, una casa de campo de cinco habitaciones, que era la preferida de su fallecido esposo, el príncipe Felipe, en lugar de la suntuosa mansión de la finca.
En esa casa, desde la que se ve el mar del Norte, se retiró en 2017 el príncipe Felipe, fallecido el pasado abril, antes de que la pandemia le obligara a volver a Windsor.
Le gustaba pasar los días allí leyendo, pintando y paseando. Y también Isabel II disfrutaba en este lugar, cuando podía, de una vida libre de la habitual pompa real.
- Sandringham, un lugar especial -
Sandringham siempre ha sido un lugar especial para ella: además de la residencia de retiro de Felipe, fue allí donde murieron su padre, su abuelo Jorge V y la madre de Jorge V, la reina Alejandra.
Desde la degradación de su salud en octubre, cuando sus médicos le aconsejaron reducir sus actividades, las apariciones públicas de la reina han sido escasas.
La última se remonta al mensaje de Navidad grabado que dedicó en gran parte a su "querido Felipe", reconociendo lo mucho que echaba de menos su mirada "traviesa" y su risa. Estuvieron casados 73 años.
Antes de Isabel II, sólo dos monarcas en la historia alcanzaron los 70 años en el trono: Luis XIV, rey de Francia, que reinó durante 72 años y 110 días desde 1643 hasta 1715, y el rey Bhumibol Adulyadej de Tailandia (70 años y 126 días desde 1946 hasta 2016).
Las últimas semanas no han sido fáciles para la reina. A mediados de enero retiró a su hijo Andrés, a menudo descrito como su favorito, todos los títulos militares y patrocinios, cerrándole la puerta a cualquier regreso a la vida pública.
Después de que un juez se negara a archivar el caso, Andrés se expone a un posible juicio en otoño en Nueva York por agresión sexual hace 20 años a una menor supuestamente proporcionada por el difunto pederasta Jeffrey Epstein.
Una sombra sobre las celebraciones del jubileo, que la reina hubiera preferido evitar.
F.Pavlenko--BTB