-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
-
Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
El capitán del "Pemex Maya" recibió en Londres con "orgullo para México" el premio de la OMI al valor en el mar
El capitán del remolcador "Pemex Maya" recibió este lunes en Londres, con "orgullo para México", el anual "Premio de la Organización Marítima Internacional (OMI) al valor excepcional en el mar".
El capitán de la embarcación, Jorge Fernando Galaviz Fuentes, presente en Londres, y su tripulación fueron distinguidos en la sede del organismo, en el mayor reconocimiento a la valentía en la industria marítima, por su rescate de seis náufragos de cuatro buques diferentes, durante el huracán Otis frente a las costas mexicanas del Pacífico, el 25 de octubre de 2023.
"Es una gran satisfacción, un orgullo para mi familia, para mis compañeros. También para México. Estamos en representación de lo que es la marina mercante mexicana", afirmó el capitán de 45 años a AFP, antes de la ceremonia.
La OMI, cuyo secretario general es el panameño Arsenio Domínguez, recibió 41 candidaturas, seleccionando en esta edición, excepcionalmente, en su sesión del 10 de julio, a dos ganadores, ya que junto al "Pemex Maya" logró el premio la tripulación del petrolero "Marlin Luanda", nominado por las Islas Marshall.
- Seis personas rescatadas -
El "Pemex Maya" rescató primero a tres personas "que con chalecos salvavidas luchaban contra las aguas turbulentas, y consiguieron rescatarlas realizando complejas maniobras de salvamento en la oscuridad", según la OMI.
Poco después, rescató a otro superviviente, "al que encontraron aferrado a un trozo de madera", para localizar una hora más tarde a otros dos náufragos a la deriva con chalecos salvavidas.
"Nosotros también nos estábamos cuidando y estábamos escapando del mal tiempo. Al escuchar llamadas de auxilio, vimos a unas personas en el agua, platiqué con la tripulación que si podíamos, estábamos con la oportunidad de rescatarlos", afirmó el capitán, Jorge Fernando Galaviz.
"Mi tripulación hizo todo lo posible y se pudo rescatar a seis personas. No rescatamos a más porque no vimos a más. Hicimos el esfuerzo para los que alcanzamos a ver", añadió Galaviz.
El capitán, originario de Veracruz, pero con residencia en Mazatlán (Sinaloa), y padre de tres hijos, confesó que el miedo estaba presente en el salvamento.
"De hecho, primero nosotros estuvimos en riesgo. Bueno, siempre estuvimos en riesgo, pero al ver a las personas se nos fue el miedo. Y la verdad que nos entretuvimos en el rescate y ya no pensamos en la seguridad y solo en las personas que estábamos rescatando", dijo.
Por su parte, la tripulación del petrolero "Marlin Luanda" y su capitán, Avhilash Rawat, fueron galardonados por su valor en la contención de un incendio después de que el buque fuera alcanzado por un misil antibuque en el Mar Rojo, el 26 de enero de 2024.
El barco, que partió de Egipto, con 84.147 toneladas de combustible, se dirigía a Corea del Sur cuando fue alcanzado por un misil de las fuerzas rebeldes hutíes de Yemen.
A pesar del peligro extremo, la tripulación pudo contener el incendio.
- Menciones a barcos de Brasil y Panamá -
Además de esos dos premios, la OMI concedió accesits a dos buques gaboneses y quince menciones de honor, entre ellas a una embarcación de Brasil y a otra de Panamá.
Eduardo Mesquita Pedroso, capitán del portacontenedores "Monte Sarmiento", nominado por Brasil, recibió una mención de honor "por su liderazgo y actos decisivos durante una operación crítica de lucha contra incendios, garantizando la seguridad de las 30 personas a bordo y protegiendo al mismo tiempo el medioambiente y los bienes del buque", según el texto de la OMI.
Por su parte, Benito A. Lucio, capitán del granelero "African Turaco", nominado por Panamá, se hizo acreedor de la mención de honor "por su profesionalidad y excepcional pericia en el manejo del buque demostradas en el rescate de siete pescadores que abandonaron su embarcación en llamas, y que llevaban casi siete horas aferrados a boyas de pesca en medio de un mar embravecido".
L.Wyss--VB