
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

El thriller "Nanny" se lleva mayor premio de Sundance
"Nanny", una película de suspenso sobrenatural sobre una inmigrante indocumentada que trabaja para una familia adinerada en Nueva York, ganó este viernes el principal premio del festival de cine de Sundance .
Protagonizada por Anna Diop y Michelle Monaghan, el estreno de Nikyatu Jusu como directora muestra los sacrificios de Aisha, una niñera de Senegal, al dejar su país y su hijo para construir una nueva vida.
"En América en particular, no hemos visto suficientes películas que realmente reflejen el nivel desproporcionado de mujeres negras y marrones...trabajadoras domésticas que mantienen este país a flote", dijo Jusu en un panel virtual durante el festival.
"Quería colocar el foco en las mujeres que típicamente son personajes secundarios en las historias de otras mujeres", agregó Jusu, cuya familia es de Sierra Leona.
Diop, la protagonista de la película que es conocida por su papel en la serie "Titans", nació en Senegal y se mudó a Estados Unidos cuando era niña.
La película, que habla sobre raza y maternidad, y que da unos pasos hacia el género del terror, aún no tiene fecha para su lanzamiento.
El festival de Sundance, que celebra al cine independiente, se desarrolló en un formato virtual por segundo año consecutivo. La decisión de este año fue de última hora debido al resurgimiento de la pandemia con la propagación de la variante ómicron.
Fundado por Robert Redford, Sundance usualmente se realiza en Utah, en el oeste de Estados Unidos.
El premio al mejor documental fue para "The Exiles", en el cual la cineasta Christine Choy sigue la vida de tres exiliados disidentes después de los eventos en la Plaza de Tiananmen en China, en 1989.
El premio de la audiencia al mejor drama fue para "Cha Cha Real Smooth", en el cual Dakota Johnson vive a una mujer comprometida que se involucra en una relación con un recién graduado sin rumbo, interpretado por el escritor y director Cooper Raiff.
La película fue comprada por la plataforma de Apple TV+ durante el festival, por 15 millones de dólares, hasta el momento el mayor acuerdo de Sundance este año.
El premio de la audiencia al mejor documental fue para "Navalny", agregado a la parrilla del festival a última hora y que trata sobre el opositor ruso Alexei Navalny
El director Daniel Roher dijo que quería que la producción desatara "indignación y protesta global" sobre el encarcelamiento de Navalny.
La pieza será lanzada por CNN y HBO Max este año, y sigue a Navalny, así como a sus familiares y quienes lo ayudaron, durante los cinco meses que pasó en Alemania entre 2020 y 2021 recuperándose de envenenamiento.
"Quiero que cada ser humano en el planeta Tierra conozca el nombre de Alexei Navalny", dijo Roher.
El festival de Sundance culminará el domingo.
S.Keller--BTB