 
                - 
                        
                                                         El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
- 
                        
                                                            China envía a su más joven astronauta al espacio
                                                          
- 
                        
                                                         Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
- 
                        
                                                            Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
                                                          
- 
                        
                                                         El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
- 
                        
                                                            El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
                                                          
- 
                        
                                                         El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
- 
                        
                                                            Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
                                                          
- 
                        
                                                         El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
- 
                        
                                                            La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió 
                                                          
- 
                        
                                                         En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
- 
                        
                                                            Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
                                                          
- 
                        
                                                         Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
- 
                        
                                                            Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
                                                          
- 
                        
                                                         Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
- 
                        
                                                            La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
                                                          
- 
                        
                                                         El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
- 
                        
                                                            La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
                                                          
- 
                        
                                                         El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza" El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
- 
                        
                                                            Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe 
                                                          
- 
                        
                                                         Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
- 
                        
                                                            La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
                                                          
- 
                        
                                                         Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
- 
                        
                                                            La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
                                                          
- 
                        
                                                         Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
- 
                        
                                                            Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
                                                          
- 
                        
                                                         Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
- 
                        
                                                            Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
                                                          
- 
                        
                                                         Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
- 
                        
                                                            El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
                                                          
- 
                        
                                                         El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
- 
                        
                                                            Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
                                                          
- 
                        
                                                         La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
- 
                        
                                                            "Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
- 
                        
                                                            Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
                                                          
- 
                        
                                                         Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
- 
                        
                                                            Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
                                                          
- 
                        
                                                         La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU
- 
                        
                                                            El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras
                                                          
- 
                        
                                                         La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares
- 
                        
                                                            La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual
                                                          
- 
                        
                                                         El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público
- 
                        
                                                            Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena
                                                          
- 
                        
                                                         Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar
- 
                        
                                                            Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
                                                          
- 
                        
                                                         La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego
- 
                        
                                                            Xabi Alonso da por "zanjado" el enfado de Vinicius y no habrá castigo
                                                          
- 
                        
                                                         La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014 La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014
- 
                        
                                                            Los militantes del partido de Puigdemont apoyan su decisión de romper con el Gobierno español
                                                          
 
                Nueva York exhibió a las estrellas mundiales en la extravagante Met Gala 2022
Tras subir por las escalinatas más exclusivas del planeta, estrellas y celebridades internacionales se congregaron la noche del lunes en la gala del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, una extravagante velada filantrópica, tras dos ediciones trastocadas por la pandemia de covid-19.
En el corazón de Manhattan, la icónica fiesta anual volvió a reunir a cientos de famosos vestidos por grandes marcas, con atuendos chic, glamurosos, inverosímiles o portadores de mensajes políticos.
¿La consigna para 2022? "Gilded Glamour", en alusión a la denominada "Gilded Age", la época dorada estadounidense de finales del siglo XIX.
La copresentadora Blake Lively fue una de las primeras estrellas en deslumbrar con un vestido de cuentas de Versace con un enorme lazo de satén que se desplegaba para revelar una cola azul claro.
La actriz, cuyo esposo, el actor Ryan Reynolds, llevaba un esmoquin de terciopelo marrón, describió el vestido como un "homenaje" a la arquitectura de la ciudad de Nueva York, incluyendo la Estatua de la Libertad y el Empire State Building.
La lista de 400 estrellas de la moda, la música, el cine, la política y de los negocios, especialmente estadounidenses, fue resguardada hasta el último momento e incluye a personalidades como Beyoncé, Billie Eilish, Justin Bieber, Olivia Rodrigo y Glenn Close.
El hombre más rico del mundo, Elon Musk, prometió en la alfombra hacer de Twitter la red social "más inclusiva posible", mientras que Hillary Clinton alabó el "espíritu de Estados Unidos" que irradiaba la gala.
- La sacerdotisa Anna Wintour -
La eterna directora general de Vogue, Anna Wintour, brilló en un vestido Chanel. Ella, la alta sacerdotisa del evento, valida las invitaciones a la gala.
El ticket para la prestigiosa gala es costoso: 35.000 dólares por un puesto en la cena, de 200.000 a 300.000 dólares vale la mesa pagada por un mecenas, según cifras no oficiales de 2021. Un total estimado de 16 millones de dólares.
Para la edición de 2021, postergada de mayo a septiembre de ese año debido a la emergencia sanitaria luego de una cancelación total en 2020, el espectáculo estuvo a cargo de Billie Eilish, transformada en Marylin Monroe con cabello rubio platinado y un vestido color melocotón con cola de Oscar de la Renta.
- "Fin a la violencia armada" -
La gala también fue ocasión para la política. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, arribó con una adornada chaqueta que dejaba ver en su espalda su eslogan de campaña "Fin a la violencia armada", en una ciudad azotada por la criminalidad.
Siguiendo la más pura tradición filantrópica estadounidense, la velada, iniciada en 1948 y tradicionalmente realizada el primer lunes de mayo, está destinada a financiar el departamento de moda del Met (The Costume Institute), y coincide con su principal exhibición anual.
La muestra fue presentada el lunes a la prensa ante la primera dama estadounidense, Jill Biden, quien la vio como "una celebración de los diseñadores y la moda que han dado forma a la verdadera identidad de Estados Unidos".
La exposición incluye una "Antología de la moda" estadounidense, una retrospectiva del siglo XIX al XX de un centenar de prendas destacadas y reinterpretadas de forma original por directores y diseñadores como Sofia Coppola, Martin Scorsese o Tom Ford.
El evento tiene lugar en momentos en que periodistas y editores de Vogue y otros del grupo de publicaciones internacionales Condé Nast (como GQ, Vanity Fair y Glamour) lanzaron un movimiento para crear un sindicato, que recordaron en las redes sociales con la frase "Met Gala 2022 la noche más larga de los trabajadores" sobre una portada de Vogue.
- Kim Kardashian estilo Marilyn -
Sobre la alfombra roja, se vieron menos excentricidades en comparación con los años anteriores. En 2019, el cantante y actor Billy Porter apareció como el dios del Sol, desplegando alas doradas y cargado por hombres con torsos musculosos.
Y nadie pudo igualar a Lady Gaga y su striptease iniciado con un gran vestido fucsia y terminado en lencería negra.
No obstante, Kim Kardashian, quien apareció vestida completamente de negro, incluso cubriendo su rostro, en septiembre pasado, cerró el espectáculo con un golpe de brillo: con el cabello platinado y recogido, lució un vestido beige brillante, emulando el que vistió Marilyn Monroe en su célebre canción "Happy Birthday Mr. President", en vísperas del 60 aniversario de la muerte del ícono mundial.
Creada en 1948, la gala estuvo durante mucho tiempo reservada a la muy alta sociedad neoyorquina. Pero Anna Wintour, que está a cargo desde 1995, asegura que la transformó en un evento de famosos, adaptado a la era de las redes sociales. Este año, el título de copresidente honorario también se le ofreció al jefe de Instagram, Adam Mosseri, junto a Wintour y a Ford.
La velada en sí tiene como coanfitriones a un cuarteto de estrellas: la pareja de actores Blake Lively y Ryan Reynolds, la actriz ganadora del Óscar Regina King y el comediante y músico Lin-Manuel Miranda, creador del éxito de Broadway "Hamilton" y autor de varias obras musicales en Disney.
L.Janezki--BTB
 
                                 
                                