 
                - 
                        
                                                         El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
- 
                        
                                                            China envía a su más joven astronauta al espacio
                                                          
- 
                        
                                                         Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
- 
                        
                                                            Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
                                                          
- 
                        
                                                         El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
- 
                        
                                                            El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
                                                          
- 
                        
                                                         El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
- 
                        
                                                            Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
                                                          
- 
                        
                                                         El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
- 
                        
                                                            La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió 
                                                          
- 
                        
                                                         En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
- 
                        
                                                            Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
                                                          
- 
                        
                                                         Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
- 
                        
                                                            Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
                                                          
- 
                        
                                                         Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
- 
                        
                                                            La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
                                                          
- 
                        
                                                         El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
- 
                        
                                                            La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
                                                          
- 
                        
                                                         El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza" El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
- 
                        
                                                            Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe 
                                                          
- 
                        
                                                         Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
- 
                        
                                                            La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
                                                          
- 
                        
                                                         Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
- 
                        
                                                            La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
                                                          
- 
                        
                                                         Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
- 
                        
                                                            Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
                                                          
- 
                        
                                                         Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
- 
                        
                                                            Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
                                                          
- 
                        
                                                         Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
- 
                        
                                                            El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
                                                          
- 
                        
                                                         El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
- 
                        
                                                            Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
                                                          
- 
                        
                                                         La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
- 
                        
                                                            "Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
- 
                        
                                                            Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
                                                          
- 
                        
                                                         Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
- 
                        
                                                            Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
                                                          
- 
                        
                                                         La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU
- 
                        
                                                            El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras
                                                          
- 
                        
                                                         La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares
- 
                        
                                                            La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual
                                                          
- 
                        
                                                         El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público
- 
                        
                                                            Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena
                                                          
- 
                        
                                                         Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar
- 
                        
                                                            Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
                                                          
- 
                        
                                                         La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego
- 
                        
                                                            Xabi Alonso da por "zanjado" el enfado de Vinicius y no habrá castigo
                                                          
- 
                        
                                                         La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014 La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014
- 
                        
                                                            Los militantes del partido de Puigdemont apoyan su decisión de romper con el Gobierno español
                                                          
 
                El resurgimiento de los cines en EEUU puede beneficiar a Netflix, según ejecutivo
El avance de Netflix sembró por años dudas sobre el futuro de la gran pantalla, pero el gigante del streaming, que registra una pérdida progresiva de suscriptores, podría beneficiarse del creciente regreso de los cinéfilos a las butacas, según John Fithian, jefe de la asociación que agrupa a los cines de Estados Unidos.
"Las puertas de las salas de cine siempre han estado abiertas para las películas de Netflix por años", declaró Fithian en entrevista con la AFP durante la convención anual de CinemaCon, que reúne en Las Vegas a los grandes de la industria audiovisual.
Fithian, jefe de la Asociación Nacional de Propietarios de salas de espectáculos de Estados Unidos (NATO, por sus siglas en inglés), dijo que sostuvo "varias discusiones" con el jefe de contenidos de Netflix, Ted Sarandos, exhortándolo a "ver si las producciones funcionan en los cines".
"No estoy pendiente de los precios de las acciones. Sólo me fijo en los datos. Puedes hacer más dinero, incluso siendo un streamer (exhibidor en línea, ndlr), si proyectas tus mejores películas en las salas de cine primero", indicó.
Estrenar las películas primero en la gran pantalla antes de colocarlas en las plataformas de contenido contraviene el exitoso modelo de negocios de Netflix, que puso a correr a Disney y Warner en medio de la llamada "guerra del streaming".
La plataforma había revolucionado a Hollywood y la forma en que la audiencia consume las películas, invirtiendo enormes cantidades de dinero para atraer a las estrellas lejos de los estudios tradicionales y manteniendo a los cinéfilos en los sofás de casa.
Pero la pérdida de 200.000 suscriptores -0,1% del total de su base de suscriptores- en el primer semestre, anunciada la semana pasada, desató el pánico en el mercado de acciones y derrumbó los papeles de Netflix en más de un 30% en una sola jornada.
La compañía anunció varias estrategias nuevas, incluyendo suscripciones más baratas con publicidad.
Algunas de las principales producciones son proyectadas en las salas de cine de forma limitada para poder pelear los premios Óscar, pero la pregunta que surge es si podría considerar una difusión mayor en la gran pantalla.
"Creo que el modelo de Netflix puede evolucionar en esa dirección. Esperamos que lo haga", opinó Fithian.
Esto permitiría a una película "destacarse más", consideró el ejecutivo, quien añadió que "las películas que van directo a los servicios de streaming se pierden".
- "Muerta" -
El ambiente está más animado en la edición de este año de la CinemaCon en comparación con la de 2021, que fue impactada por una de las variantes de la pandemia de covid-19, la cual continuaba además asustando a los espectadores y obligando a los estudios a optar por el entretenimiento en línea y no por ver cine desde la butaca.
Esto quedó registrado incluso en el discurso anual de Fithian quien esta semana capturó titulares al afirmar que estaba "muerta" la tendencia de estrenar películas de forma simultánea en las plataformas digitales y en los cines.
"Eso no fue sacado de la nada, salió tras consultar con varios de nuestros socios en los estudios sobre qué piensan acerca de como lanzarán sus películas", señaló a la AFP.
Los grandes estudios de Hollywood recientemente han entusiasmado a los dueños de cines al volver a implementar la ventana de exclusividad para que las películas sean proyectadas sólo en la gran pantalla. Sin embargo, la ventana actual de 45 días o menos es inferior a la de 90 días de los tiempos previos a la pandemia.
"La discusión es más sobre la extensión de esta ventana, no sobre si debería ser una opción o la otra", expresó Fithian.
- Preocupaciones -
Pero existen aún motivos de preocupación en la industria. Entre ellos el modelo de negocios de Amazon Prime que, de acuerdo con Fithian, "no está tratando de hacer dinero con las películas", sino intentando atraer consumidores para "hacer sus compras o utilizar sus servicios de envío".
Amazon Prime, un servicio de suscripción de la gigante Amazon, se hizo con el histórico estudio MGM al cerrar un negocio por 8.500 millones de dólares el mes pasado.
"Si están comprando compañías para retirar las películas de los cines y lanzarlas exclusivamente en las plataformas, estarían reduciendo la capacidad de elección del consumidor", explicó el ejecutivo.
Fithian afirmó también que hay preocupaciones sobre los premios Óscar.
El mes pasado Apple TV+ se convirtió en la primera plataforma de streaming en llevarse la estatuilla a la mejor película, mientras que rotundos éxitos de taquilla como "Spider-Man: sin camino a casa" brillaron por su ausencia en las principales categorías.
La industria audiovisual también está atenta al impacto en los cines de Rusia del embargo impuesto por Hollywood en respuesta a la invasión militar de Ucrania, el 24 de febrero pasado.
"El mercado no ha sido abandonado. Se trata de una pausa hasta que haya paz, hasta que sea el momento adecuado de volver", dijo Fithian quien describió el año pasado como "muy extraño".
K.Brown--BTB
 
                                 
                                