
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza

La música clásica, de luto con la muerte de tres grandes figuras
El mundo de la música clásica se vistió de luto con el fallecimiento de dos grandes pianistas, el rumano Radu Lupu y el estadounidense Nicholas Angelich, así como del compositor británico Harrison Birtwistle.
"Qué día increíblemente triste en el mundo de la música", reaccionó en Twitter el compositor y jefe de orquesta finlandés Esa-Pekka-Salonen, tras el anuncio de la muerte de los tres hombres, durante el lunes de Pascua.
"Tres gigantes de la música han muerto", añadió también en Twitter el pianista alemán Igor Levit.
Lupu falleció a los 76 años en Lausana (Suiza) tras una larga enfermedad, indicaron los medios de comunicación.
Lupu ganó el Concurso Internacional de Piano George Enescu en 1967, nueve años después de la creación del prestigioso festival en honor del compositor rumano.
"Nos entristece profundamente la noticia de la muerte del maestro Radu Lupu, un querido amigo del Festival Enescu y un magnífico músico", indicó la página Facebook del festival.
"Siempre apreciaremos su increíble manera de transformar la música en magia", agregó el festival.
Radu Lupu nació el 30 de noviembre de 1945 en Galati (Rumania) y comenzó a tocar el piano a los seis años.
Tras ser admitido en el conservatorio de Bucarest, obtuvo una beca para estudiar en el legendario Conservatorio Chaikovski de Moscú.
Entre otros concursos importantes, Lupu ganó el premio Van Cliburn en 1966 y el premio Leeds en 1969.
Conocido por su discreción y su perfeccionismo, Lupu fue especialmente apreciado en la ejecución del repertorio de compositores como Schumann, Brahms, Mozart y Beethoven.
Trabajó con muchas de las mejores orquestas y directores del mundo, como Herbert von Karajan, Daniel Barenboim, Carlo Mario Giulini y Zubin Mehta.
Lupu era conocido por su negativa a conceder entrevistas y su poco apego a los estudios de grabación, a pesar de haber ganado un Grammy en 1996 con un disco de sonatas para piano de Schubert.
El pianista, que residía en Suiza, había dejado de dar conciertos en 2018 por motivos de salud.
Por su parte el estadounidense Angelich falleció en París a los 51 años.
Intérprete no solamente de los grandes compositores del siglo XIX, sino también de la música clásica contemporánea, como Messiaen, Stockhausen o Boulez, Angelich sufría de una afección respiratoria desde junio de 2021, indicó su agente, Jacques Thelen.
Por su parte Birtwistle murió a los 87 años en su casa en Mere, en el suroeste de Inglaterra, anunció su editor, Boosey & Hawkesn.
Autor de la ópera "Punch and Judy", a finales de los años 1960, Birtwistle cultivó también la música de cámara. Entre sus éxitos se cuentan "Gawain" y "La máscara de Orfeo".
En 1975 fue nombrado director músical del Royal National Theatre de Londres, cargo que conservó hasta 1983.
Su estilo sin compromisos, dividió a veces a los críticos y al público.
burs-spm/z/mbm/jvb/jz/mb
H.Seidel--BTB