
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza

La infancia, el orgullo latino y Los Simpson: Lo mejor de Coachella 2022
Coachella es uno de los mayores festivales musicales del mundo pero también es muy conocido por los momentos que ofrece para la posteridad, tan memorables como su música.
Aquí algunos de ellos, tras el anhelado regreso de la fiesta que se celebra anualmente en el desierto de California luego de una pausa de dos años por la pandemia.
- "You're Still The One" -
El astro pop Harry Styles debutó en el festival por todo lo alto. Tocó sus grandes éxitos, lanzó nuevos temas e invitó a escena a nada más y nada menos que la estrella canadiense Shania Twain.
Ante un mar de festivaleros en traje de baño y accesorios fluorescentes, el exlíder de One Direction abrió el espectáculo con su reciente éxito "As It Was", el primer sencillo de su venidero álbum "Harry's House".
"Es grande esto, ¿no?", lanzó el británico de 28 años, ataviado con un traje de pantalón y chaleco plateado y su aire de "sé-que-soy-sexy".
Styles rindió un tributo musical a su propia infancia al traer a Twain, la pionera en la mezcla de géneros country y pop, gracias a su álbum "Come On Over", que copó las radios norteamericanas en la década de 1990.
"En el carro con mi mamá, cuando yo era un niño, esta dama me enseñó a cantar. También me enseñó que los hombres no sirven", dijo Styles refiriéndose a Twain, de 56 años y conocida por éxitos considerados feministas como "That Doesn't Impress Me Much".
El dúo cantó otra de las grandes canciones de Shania Twain, "Man! I Feel Like a Woman!", antes de entonar la balada emotiva "You're Still The One."
"Estoy alucinada. Es un poco surrealista cantar esta canción contigo", dijo Twain, quien vestía un vestido corto y botas.
- Orgullo latino y empoderamiento femenino -
Un verano cargado de chicas calientes llegó por anticipado al desierto de California, donde artistas como Megan Thee Stallion, Anitta, Doja Cat, Pabllo Vittar y Karol G dominaron la escena y llevaron a sus seguidores a la locura.
"Damas, si aman su cuerpo hagan ruido", pidió la rapera estadounidense Megan Thee Stallion, provocadora y desafiante.
Con su melena suelta y moviendo las caderas, Megan se erigió como la reina de "las chicas calientes".
Por su parte, la seductora Doja Cat sacudió la cabeza, incorporó la pirotecnia e invitó al escenario al diablo en forma de su compañero rapero Rico Nasty, ofreciendo un espectáculo lleno de brillo con sugerentes movimientos de baile y versiones rockeras de sus éxitos.
Y en Estados Unidos, quien no había escuchado de Anitta probablemente ahora sí sepa de ella, luego de la vibrante actuación de esta artista brasileña que acaba de liderar las reproducciones de Spotify con su éxito "Envolver".
Su show incluyó las apariciones sorpresas del rapero Snoop Dogg y Saweetie, además de mucho baile, varios cambios de ropa y toda una representación de su natal Rio de Janeiro en la cual reinó el color y el ritmo.
Pabllo Vittar, su compatriota y con quien interpretó "Sua Cara", grabada junto con Diplo, hizo historia al ser la primera drag queen en presentarse en Coachella.
Cantando en español y portugués, Vittar agradeció la oportunidad y derrochó baile y carisma para antiguos y nuevos seguidores.
La reggaetonera colombiana Karol G ofreció una emotiva actuación en la que rindió homenaje a las mujeres y a "lo latino", destacando a los músicos que le abrieron la puerta a los latinos en Estados Unidos. Con su cabellera turquesa e invitados como el DJ Tiesto y Becky G, interpretó un popurrí paseándose por temas de Selena, Ricky Martin, Daddy Yankee, Celia Cruz y Shakira, entre otros.
- El "extraño" espectáculo de Danny Elfman -
Pero aunque las chicas de moda de la música dominaron el fin de semana, fue Danny Elfman quien demostró ser uno de los mayores aciertos de Coachella: este hombre de 68 años, más conocido por sus partituras cinematográficas, ofreció un impresionante espectáculo que combinó sus días de art rock de los años 80 con una sinfonía completa que interpretó algunas de las bandas sonoras más icónicas de la cultura pop.
Elfman comenzó su noche prometiendo "un pequeño y extraño espectáculo".
Ganador de un Emmy y nominado al Óscar, aprovechó su momento para interpretar más de media docena de temas de su surrealista banda de new wave Oingo Boingo, que fundó en 1979, entre ellos "Only a Lad", "Insanity", "Just Another Day" y "Dead Man's Party".
Hacia la mitad de la actuación se arrancó la camisa, dejando al descubierto su muy tatuado torso. Y pasó de exhibir su trabajo vanguardista y lleno de guitarras a dirigir su orquesta a través de cuatro décadas de su legendaria música para cine y televisión.
El disparatado collage musical incluyó temas de "Pesadilla antes de Navidad" y "This Is Halloween". También de "Eduardo manos de tijera", "Spider-Man" y "Batman". Y, por supuesto, el de la serie animada "Los Simpson".
"Imagínate que llegas a la cima y vuelves al escenario y sucede esto", rezaba un tuit sobre un clip de la interpretación del tema de Los Simpson, que contó con efectos vocales de los miembros de la orquesta y el clásico solo de saxofón.
T.Bondarenko--BTB