
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza

En Estados Unidos está de moda hacer pruebas de ADN a los perros
Abrir un kit, girar el hisopo, sumergirlo en una solución, mezclar y esperar con impaciencia el resultado se ha vuelto un ritual familiar. Solo que esta vez no es un test de detección de covid-19 sino una prueba de ADN para perros.
La popularidad de estas pruebas, que surgieron hace unos quince años, se ha disparado recientemente en Estados Unidos, donde casi el 40% de las familias tienen al menos un perro.
Embark Vet, fundada en 2015 y que comercializa uno de los kits más populares en Estados Unidos, asegura a la AFP que ha registrado un crecimiento del 235% entre 2019 y 2020. Y la pandemia ha incrementado la tendencia, dice una veterinaria.
Cuestan entre 100 y 200 dólares dependiendo del kit. Pero en el país donde el perro es el rey, el precio se relativiza: los estadounidenses gastaron casi 104.000 millones en sus animales en 2020, según la asociación estadounidense de productos para mascotas.
- "¿Poner fin a los rumores?" -
Una vez que la muestra se envía por correo, la espera puede durar entre dos semanas y un mes. El principal objetivo es tener clara la raza del perro.
A veces cuando alguien compra un perro de pura raza quiere estar seguro de que no ha habido un error.
Fue el caso de Ashley Ternyila, que vive en Nueva Jersey. El pastor alemán que compró a un criador se parecía demasiado a un lobo, a pesar de su pelaje blanco, así que "para poner fin a los rumores, le hizo un test", dijo a la AFP.
Y quienes traen a sus mascotas de refugios buscan conocer datos de la vida pasada del nuevo miembro de la familia.
"Tener un perro también significa querer saber de dónde viene, cuál es su historia", explica Mila Bartos, una abogada de 51 años que vive en Washington. Adoptó a sus tres perras, Natty, Maisie y Mabel, y para cada una recurrió a una prueba de ADN, que le ofreció una visión general del árbol genealógico.
Descubrió que Natty, una mezcla de pitbull, beagle, chow-chow y pastor alemán, tenía un primo que vivía cerca, en Baltimore, o que Maisie, mitad labrador y con un pelaje marrón brillante, descendía de perros de exhibición.
Levi Novey, un consultor de 42 años radicado en Virginia, asegura que la prueba le permitió "comprender mejor" el comportamiento de Summer, su perrita negra de 6 kilos, "su energía, su instinto cazador" y "la forma en la que elige a las personas con las que es mimosa".
Es un "deseo de comprender, predecir y anticipar las acciones de sus perros" lo que refuerza la curiosidad de los dueños por la raza, considera Allen McConnell, profesor de psicología especializado en la relación de los humanos con sus mascotas.
De hecho, las razas de perros no se libran de los estereotipos ("los labradores interactúan bien con los niños, los pitbulls son perros guardianes agresivos"), que, aunque a veces son inexactos, pueden ayudar a interpretar el comportamiento del animal, explica.
- Marcadores genéticos -
Levi Novey también se quedó más tranquilo al ver que Summer no tenía predisposición a una enfermedad genética.
Es precisamente uno de los argumentos para estas pruebas: las más caras permiten revisar el ADN en busca de genes causantes de anomalías cardíacas, trastornos renales, sordera prematura...
Pero Sarah Bowman, veterinaria en Washington, advierte que el hecho de que un perro tenga el marcador genético (de una patología) no significa que tenga la enfermedad. Como mucho, estas pruebas permiten conocer el riesgo y extremar la vigilancia, explica.
La asociación de veterinarios estadounidenses recomienda consultar a uno de sus expertos "antes de tomar una decisión sobre la base de los resultados de estas pruebas".
Además en Estados Unidos, como en otros países, algunas razas de perros se consideran agresivas, como los pitbulls o los staffordshire terriers, y están prohibidas en ciertos apartamentos.
Y en un país muy dado a interponer demandas, cabe la posibilidad de que si un perro adoptado es mitad pitbull el dueño sienta que eso "le plantea un problema", sobre todo si teme un juicio. "Y si no quieres conocer esa información, entonces probablemente no deberías hacer una prueba de ADN".
K.Thomson--BTB