-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
Un brote de medusas inquieta a un pueblo pesquero de Venezuela
"Es como si viéramos flores en el mar". Elvis Morillo, un pescador de 59 años, intenta describir un inusual enjambre de medusas que ha sobrepoblado las costas de Venezuela este año y ha afectado la pesca en medio del cambio climático.
Cientos de aguasvivas, cuyos colores varían entre marrón, amarillo, azul o púrpura, flotan entre las aguas turquesa de Aragua (centro-norte), recreando una escena surreal. Prácticamente están en todo el litoral venezolano con reportes en otros estados como La Guaira, Carabobo, Falcón y Zulia.
"Esto no había pasado nunca, primero vino una medusa que es transparente y estuvo hasta enero (medusa domo), y ahora nos agarró esta que es más pequeña, pero es demasiada cantidad", relata a la AFP Morillo desde el muelle de Chuao, Aragua, donde hay unos 500 pescadores.
La medusa bola de cañón (Stomolophus meleagris), que comúnmente se observa en Venezuela entre enero y mayo, presenta tales volúmenes que las redes pesqueras salen repletas de estas criaturas con forma esférica.
Esta especie no representa un peligro para los humanos, pero puede ser ligeramente tóxica al contacto con la piel, por lo que se recomienda evitar manipularlas.
Con las medusas "han desaparecido especies como las sardinas y otras que sirven de carnada para la actividad pesquera, la pesca tiene su mayor declive en los últimos años", comenta Gustavo Carrasquel, de la ONG Azul Ambientalistas, habitante de Choroní, población vecina de Chuao.
El ministerio de Ecosocialismo (Medio Ambiente) indica que si bien se desconoce la causa, este "brote" puede estar influenciado por variaciones en las temperaturas del mar, además del descenso de depredadores como tiburones y tortugas marinas.
También por un "incremento en la disponibilidad de alimentos (para estas especies) debido al aporte de aguas industriales y domésticas no tratadas, o hidrocarburos", señala el ente en su cuenta oficial de Instagram.
- Evento atípico -
Se trata de "un evento atípico, es anómalo por completo", comenta a la AFP Joxmer Scott Frías, profesor e investigador del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
"En años anteriores se ha observado unos cuantos individuos. Sin embargo, el incremento de la población este año se ha salido de las estimaciones", señala el académico mientras recolecta muestras de estas medusas para su estudio.
Las razones del "enjambre" por ahora no están claras, pues "se requiere muchísima investigación para tratar de determinar cuáles fueron las causas que generaron este brote", comenta Scott Frías, que con limitados recursos busca respuestas en un modesto laboratorio de la principal universidad del país.
Frente a la incógnita, sostiene que es clave lograr alianzas para investigar las consecuencias que traerá este brote a futuro.
De momento, "ya hemos constatado por parte de los pescadores que está afectando la producción pesquera, que las redes que están sacando son por completo de medusas, entonces ha habido una disminución pesquera en las costas de Aragua".
- Medusas y coral invasor -
La progresiva merma de peces en las costas de Aragua, donde también prolifera el coral invasor Unomia stolonifera, genera incertidumbre.
"Ya tenemos prácticamente nueve meses sin salir (con) producción de pescado como debe ser", lamenta Fernando Mayora, al frente del consejo de pescadores Renacer, que agrupa a unos 400 pobladores de Choroní.
"Con el tema de la medusa y el coral invasor no hallamos qué hacer", pues el pescado "se nos ha desaparecido", remarca, al pedir una investigación a fondo por parte de las autoridades.
En Chuao, por ejemplo, pasaron de pescar entre 3.000 y 5.000 kilos semanalmente a sacar entre 500 y 1.000, estima Douglas Martínez, comerciante y pescador de 44 años. "Con las medusas viene empeorando la pesca", asegura.
Mayora pide que sean consideradas experiencias como la de México, donde se aprovecha comercialmente esta medusa desde hace más de 20 años, exportándola a países asiáticos para usos en la gastronomía y la industria farmacéutica.
"Sabemos que la medusa se está negociando en México y la parte asiática, entonces necesitamos saber si podemos sacarle provecho" en Venezuela.
T.Egger--VB