
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía

El cáncer afecta cada vez más a los menores de 50 años, como la princesa Catalina
El caso de la princesa Catalina de Gales, de 42 años y enferma de cáncer, pone en el tapete un fenómeno aún sin explicar: el aumento de pacientes oncológicos menores de 50 años.
Se trata de una verdadera "epidemia" que empezó hace varias décadas, dice a AFP el cancerólogo Shivan Sivakumar, investigador de la Universidad de Birmingham.
Entre 1990 y 2019, la tasa de cáncer casi se duplicó (+80%) en este grupo de edad en todo el mundo, según un estudio publicado en 2023 por BMJ Oncology, centrado en los treinta cánceres más extendidos.
El fenómeno, que afecta en especial a los países desarrollados, también se refleja en el aumento de las muertes por cáncer entre los menores de 50 años. En treinta años, su número ha aumentado en un 28%.
Algunos casos son muy conocidos, como la muerte en 2020 a los 43 años del actor Chadwick Boseman, protagonista de "Pantera Negra", víctima de un cáncer colorrectal.
Entre los jóvenes se ha detectado en especial un aumento de los cánceres gastrointestinales (colon, esófago, hígado). Según la American Cancer Society, son la principal causa de muerte por cáncer en hombres menores de 50 años y la segunda en mujeres de la misma edad, detrás del cáncer de mama.
Para explicar el fenómeno "no hay ningún elemento concluyente" dice el doctor Sivakumar, aunque es probable que estén involucrados varios factores.
En todo caso, pese a la información que circula en algunos sectores, la vacunación contra el covid no tiene nada que ver porque el aumento de cánceres empezó mucho antes de la pandemia.
- Ningún culpable obvio -
Los científicos tienen dos grandes vías de investigación: o bien las generaciones recientes han estado más expuestas que sus predecesoras a factores de riesgo ya conocidos o bien han aparecido nuevos riesgos.
La primera categoría de hipótesis se basa en especial en una observación: en comparación con las generaciones anteriores, las personas que ahora tienen unos cuarenta años eran más jóvenes cuando fumaban, consumían alcohol o sufrían obesidad.
El último punto llama particularmente la atención de la epidemióloga Helen Coleman, de Queen's University Belfast, especialista de los cánceres entre los jóvenes en Irlanda del Norte, que apunta a una "epidemia de obesidad" que no existía antes de la década de 1980.
La otra gran hipótesis apunta a la aparición de nuevos carcinógenos como productos químicos, microplásticos o nuevos medicamentos, pero de momento solo son especulaciones.
Otra posibilidad serían los alimentos ultraprocesados, de los que se habla mucho últimamente, pero según Coleman "realmente hay muy pocos datos que respalden esta idea"
Sin conocer las causas del fenómeno, es difícil saber qué hacer para detener el aumento de cánceres entre los jóvenes.
Algunas autoridades sanitarias apuestan por la detección temprana, como Estados Unidos, que en 2021 rebajó a 45 años la edad recomendada para hacerse la prueba de diagnóstico de cánceres colorrectales. En Francia, la edad mínima sigue en 50 años, pero algunos gastroenterólogos piden que se reduzca.
De manera general, los investigadores consultados por AFP esperan que el caso de la princesa de Gales haga ver a los jóvenes que el cáncer no afecta solo a los mayores.
Y que en caso de duda sobre algún síntoma, siempre es mejor consultar. "Si siente que algo anda mal, no pierda el tiempo: vaya a hacerse un examen", dice el doctor Sivakumar.
T.Egger--VB